¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs Studies

Una vacuna que anula los efectos del fentanilo está en desarrollo, y pronto se probará en humanos

Fentanilo. Fotografía: New Atlas
Words mor.bo Reading 3 minutos

Al parecer, los investigadores se están acercando a ensayos en humanos de vacunas destinadas a prevenir las sobredosis de fentanilo y heroína. Las vacunas podrían ser un salvavidas para quienes luchan contra la adicción a los opiáceos o corren el riesgo de sufrir una sobredosis accidental. Combinando adyuvantes patentados e investigación de vanguardia, estas vacunas pretenden neutralizar opiáceos específicos y ahorrar medicamentos utilizados para el tratamiento de la adicción. La primera ronda de ensayos en humanos está prevista para principios de 2024 y se centrará primero en la heroína y después en el fentanilo.

Un grupo de Investigadores de la Universidad de Montana son los encargados del desarrollo de estas vacunas para prevenir las sobredosis de fentanilo y heroína. Las vacunas protegerían a las personas que luchan contra la drogadicción o a las que corren el riesgo de sufrir una sobredosis accidental. El investigador Jay Evans dirige el Centro de Medicina Traslacional de la Universidad de Michigan, que trabaja en las vacunas. “Prevemos probar nuestras vacunas en humanos a principios de 2024”, dijo Evans. “La primera vacuna estará dirigida contra la heroína, seguida poco después por una vacuna contra el fentanilo en ensayos clínicos de fase I. Una vez que establezcamos la seguridad y la eficacia temprana en estos primeros ensayos clínicos, esperamos avanzar en una vacuna multivalente combinada dirigida tanto a la heroína como al fentanilo”.

Una vacuna experimental contra el fentanilo demuestra su eficacia en ratas

El equipo de la UM aporta a los cócteles de vacunas un adyuvante patentado llamado INI-4001. Los adyuvantes son sustancias que potencian la eficacia de las vacunas. “Nuestros adyuvantes mejoran la respuesta a la vacuna, proporcionando una inmunidad más fuerte y duradera”, dijo Evans. “En los últimos años hemos colaborado estrechamente con investigadores de Inimmune, la Universidad de Minnesota, la Universidad de Washington, el Hennepin Healthcare Research Institute y la Universidad de Columbia para diseñar y optimizar vacunas antiopiáceas con vistas a su paso a ensayos clínicos en humanos”. El equipo espera finalizar sus solicitudes de nuevos fármacos en investigación a la FDA a finales de este año.

Los ensayos preclínicos, expuestos en un par de artículos publicados en la revista NPJ Vaccines a principios de este año, demostraron que la vacuna era capaz de impedir que el fentanilo llegara al cerebro de ratas y cerdos. Tras la vacunación, las dosis de fentanilo no tuvieron “ningún efecto” en estos animales “porque no llega al receptor”, explicó Evans. “Y entonces simplemente se recicla fuera del cuerpo”. “Los ensayos clínicos en humanos incluirán un desafío farmacológico para evaluar tanto la seguridad como la eficacia de las vacunas en las primeras fases del desarrollo clínico”, afirmó. “También haremos un seguimiento de los pacientes para evaluar la duración de los anticuerpos contra los opiáceos”. Los ensayos de fase 1 en humanos se llevarán a cabo en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Evans dijo que podría llevar seis meses o más reclutar e inscribir a los sujetos requeridos: personas que consumen fentanilo o heroína.

Alerta por el "fentanilo arco iris", una nueva droga colorida incautada en la frontera de México y EE.UU.

Evans afirmó que las vacunas podrían salvar vidas y ayudar a las personas que buscan tratamiento. “Basándonos en los datos de eficacia que vemos en nuestros datos preclínicos y en el perfil de seguridad establecido en modelos animales, tenemos muchas esperanzas de que estas vacunas tengan éxito. Pero aún queda mucho trabajo por hacer”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE