Un medicamento contra el VIH que se inyecta dos veces al año es 100% eficaz

Un fármaco inyectable que se administra dos veces al año ha demostrado una eficacia del 100% en la prevención de la propagación del VIH, según los primeros datos de un ensayo clínico. Si se aprueba, el fármaco ofrecerá otra opción preventiva y nos situará un paso más cerca de erradicar el VIH. El desarrollo de la profilaxis preexposición (también conocida como PrEP) una vez al día, con fármacos como Truvada y Descovy, supuso un enorme avance en la medicina del VIH. Cuando una persona seronegativa toma la PrEP según lo prescrito, se reduce en un 99% el riesgo de contraer el virus a través de las relaciones sexuales.
Ahora, los resultados de los ensayos clínicos de fase 3 llevados a cabo por Gilead Sciences demuestran que su nueva medicación inyectable para la PrEP, que se administra solo dos veces al año, es 100% eficaz para prevenir el contagio del VIH. “Con cero infecciones y una eficacia del 100%, la administración de Lenacapavir dos veces al año ha demostrado su potencial como nueva herramienta importante para ayudar a prevenir las infecciones por el VIH”, declaró Merdad Parsey, MD, PhD, Director Médico de Gilead Sciences. “Esperamos con interés los resultados adicionales del programa clínico PURPOSE en curso y continuar con nuestro objetivo de ayudar a poner fin a la epidemia del VIH para todos, en todas partes”.
El Lenacapavir es lo que se denomina un inhibidor de la cápside. En el virus VIH tipo 1 (VIH-1), la cápside es una cubierta proteica que aloja y protege el material genético vírico y es crucial para transportar el virus a una célula huésped. Una vez dentro de la célula huésped, la cápside se desprende y el virus empieza a copiarse a sí mismo. El lenacapavir impide que esto ocurra. Truvada y Descovy, por su parte, son inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (ITIN) y previenen la infección por VIH adquirida por vía sexual a través de un mecanismo diferente. Bloquean la transcriptasa inversa, una enzima que el virus utiliza para replicarse.
En el ensayo de fase 3 de Gilead Science se comparó la seguridad y eficacia de una inyección de Lenacapavir dos veces al año bajo la piel para la profilaxis preexposición con Descovy o Truvada una vez al día por vía oral en más de 5.300 mujeres y adolescentes cisgénero de entre 16 y 25 años de edad en 25 centros de Sudáfrica y Uganda. Se notificaron cero casos de infección por VIH entre las mujeres del grupo de Lenacapavir, frente a 16 casos en el grupo de Truvada y 39 casos en el grupo de Descovy. “Estamos extremadamente contentos tras conocer los resultados de los ensayos clínicos”, destacó la experta técnica de la OMS para la lucha contra el VIH/sida, Michelle Rodolph.
“Si se aprueba el uso de Lenacapavir dos veces al año para la PrEP, podría suponer una nueva opción fundamental para la prevención del VIH que se adapte a las vidas de muchas personas que podrían beneficiarse de la PrEP en todo el mundo, especialmente las mujeres cisgénero”, afirmó Linda-Gail Bekker, Directora del Centro del VIH Desmond Tutu de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y ex presidenta de la Sociedad Internacional del Sida. “Aunque sabemos que las opciones tradicionales de prevención del VIH son muy eficaces cuando se toman según lo prescrito, el Lenacapavir dos veces al año para la PrEP podría ayudar a abordar el estigma y la discriminación a los que se enfrentan algunas personas cuando toman o guardan las píldoras orales de la PrEP, así como ayudar potencialmente a aumentar la adherencia y la persistencia de la PrEP dado su esquema de dosificación dos veces al año”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?