Un estudio revela que leer libros de ficción por diversión mejora nuestras habilidades lingüísticas

Si eres un lector ávido, quizás no haya nada mejor que el momento en el que comienzas a leer un libro de ficción, y decides perderte por un buen rato en otro mundo. Ya sea Dune, pasando por El Señor de Los Anillos o incluso El Principito, la ficción enciende la imaginación y nos llena internamente de forma increíble. Pero ahora, un nuevo estudio sostiene que leer estos libros por placer puede ayudar a mejorar nuestras habilidades verbales mientras nos entretiene.
Un grupo de Investigadores de la Universidad de Concordia en Canadá afirman que leer por diversión, sobre todo si se trata de libros de ficción, aumenta las calificaciones de los lectores en las pruebas de lenguaje, un resultado diferente a aquellos que solo leen por obligación, es decir, simplemente para obtener conocimientos específicos de un libro de no ficción.
Sandra Martin-Chang, profesora de educación en la Facultad de Artes y Ciencias y participante del estudio, dijo en un comunicado de la universidad que “siempre es muy positivo y alentador dar permiso a la gente para profundizar en las series que le gustan. Lo comparo con las investigaciones que dicen que el chocolate es bueno para la salud: el placer culpable de leer ficción se asocia con beneficios cognitivos y resultados verbales positivos”, dijo.
Los investigadores, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Reading and Writing, utilizaron la escala Predictores de la Lectura de Ocio (PoLR) de la Universidad de York para medir los comportamientos de lectura. A continuación, determinaron la capacidad de las puntuaciones de la PoLR para predecir las habilidades lingüísticas en 200 estudiantes universitarios. Después de completar la escala, los estudiantes hicieron pruebas de lenguaje y un test de reconocimiento de autores, que mide varios hábitos de lectura. Cuanto más alta era la puntuación, más fuertes eran las habilidades lingüísticas y de lectura del examinando. Los resultados fueron claros: el disfrute y el interés por la lectura predecían una mayor capacidad lingüística.
Además, la lectura de obras de ficción estaba más asociada a esas puntuaciones altas que la lectura de literatura de no ficción. Leer por placer trae beneficios tanto para los niños como para los adultos: la lectura regular está relacionada con el aumento de las habilidades sociales, el pensamiento crítico y la empatía, además del aumento de las habilidades lingüísticas, el vocabulario y la comprensión.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
2Lo amé
-
-
-