Todos los gatos tienen “un elemento de psicopatía”, según estudio

Si alguna vez has tenido un gato, es bastante probable que te hayas preguntado si tu compañero ronroneante era un psicópata debido a su comportamiento… y al parecer, la respuesta es sí. Esta semana se publicó un nuevo estudio en la revista Journal of Research in Personality hecha por científicos de Liverpool, Reino Unido en donde analizaron el comportamiento de los gatos con la participación de 2.042 propietarios y las conclusiones fueron inquietantes. Determinaron que “es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía”, un trastorno que, según explicó la investigadora principal, Rebecca Evans, fue en su día útil para los ancestros de nuestras mascotas “en cuanto a la adquisición de recursos como la comida, el territorio y las oportunidades de apareamiento”.
La investigación se centró en cinco aspectos principales. Los científicos británicos midieron la audacia, que tiene que ver con el dominio social y los bajos niveles de miedo; la “desinhibición”, que se refiere a los problemas de autocontrol; la “maldad”, caracterizada, por ejemplo, por la falta de empatía; la aversión a otros animales domésticos y el mismo patrón, pero hacia los humanos.
Los resultados se basaron en la encuesta realizada en forma de test, que incluía 46 afirmaciones con las que los dueños de los felinos debían caracterizar a sus mascotas de una u otra manera, como “mi gato atormenta a su presa en lugar de matarla directamente”, “mi gato vocaliza fuerte (por ejemplo, maúlla, aúlla) sin razón aparente” o “mi gato es muy excitable (por ejemplo, actúa de forma exagerada y descoordinada)”.
“Los hallazgos permiten conocer la estructura de la psicopatía triárquica en los gatos”, concluye el estudio, en referencia al modelo triárquico, que define la psicopatía como un trastorno compuesto por tres rasgos principales: audacia, desinhibición y mezquindad. La herramienta utilizada por los científicos de la Universidad de Liverpool y la Universidad John Moores de Liverpool para evaluar la estabilidad mental de los gatos es la primera de este tipo que detecta la psicopatía: se llma CAT-Tri+ y, según los autores de la investigación, podría ser útil para mejorar las relaciones entre el gato y su dueño.
Pero no te preocupes: esto no indica en absoluto que todos los gatos carezcan de empatía. Cualquier propietario de un gato testificará que los gatos son muy capaces de mostrar afecto y cariño. Sin embargo, algunos lo hacen más que otros, y los gatos tienden a permanecer distantes. Sin embargo, la diversidad de peculiaridades de los gatos puede hacer que a menudo sea difícil leerlos. Encontrar una forma de conocer mejor la personalidad de un gato podría ayudar a los propietarios y a los veterinarios a tomar las medidas necesarias para un gato concreto.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
4Lo amé
-
-
1WTF!
-