Reducen las penas de prisión de Aung San Suu Kyi, la líder destituida de Myanmar

La líder civil encarcelada en Myanmar, Aung San Suu Kyi, fue indultada esta semana en cinco causas penales y vio reducida en seis años su condena a 33 años de prisión, según un portavoz de la Junta de gobierno del país. Sin embargo, aún se enfrenta a otros 14 casos, según informaron los medios de comunicación estatales en un anuncio que formaba parte de una amnistía de más de 7.000 presos con motivo de la Cuaresma budista. “El Presidente del Consejo de Administración del Estado indulta a Daw Aung San Suu Kyi, condenada por los tribunales competentes”, decía la emisión.
La Junta también anunció que prorrogaría por seis meses el estado de emergencia en Myanmar, según los medios de comunicación estatales, lo que probablemente retrasará las elecciones prometidas para agosto.
Suu Kyi, que lleva detenida desde que fue derrocada en un golpe militar en 2021, fue condenada a 33 años de cárcel por una serie de cargos, entre ellos corrupción, posesión de walkie-talkies ilegales e incumplimiento de las restricciones impuestas por el coronavirus. La emisión dijo que había sido indultada en cinco casos, pero se enfrenta a otros 14. “No ha podido ser liberada del todo, aunque se le han perdonado algunas condenas. Todavía tiene que enfrentarse a 14 casos. Solo se le perdonaron cinco de los 19 casos”, dijo una fuente jurídica.
Suu Kyi solo ha sido vista una vez desde que fue detenida tras el golpe de estado del 1° de febrero de 2021, en unas fotos granuladas de los medios de comunicación estatales tomadas en una sala desnuda del tribunal de Naypyidaw, la capital construida por los militares. El golpe sumió a la nación del sudeste asiático en un conflicto que ha desplazado a más de un millón de personas, según las Naciones Unidas.
La semana pasada, Suu Kyi fue trasladada de la cárcel a un edificio gubernamental, según un funcionario de su partido político. Myanmar concede con frecuencia amnistías a miles de presos para conmemorar festividades o fechas budistas especiales. La Junta liberó a unos 23.000 presos tras el golpe de Estado de 2021, en una medida que los grupos de derechos humanos temieron en su momento que tuviera como objetivo liberar espacio para los opositores militares. Más de 24.000 personas han sido detenidas desde que los militares echaron del poder al gobierno de Suu Kyi, según un grupo de seguimiento local y casi 20.000 siguen entre rejas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?