¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment

¿Por qué Nueva Zelanda quiere eliminar todas las ratas del país?

El ratón casero común llegó a Nueva Zelanda a bordo de los barcos que llegaron allí a partir de la década de 1820. Fotografía: NZ Herald
Words mor.bo Reading 3 minutos

Si le preguntan a cualquier persona qué animal exterminaría del planeta por completo si tuviera la posibilidad, es probable que muchos escogerían eliminar al roedor más famoso del planeta: la rata. Sin embargo, en Nueva Zelanda, el gobierno está en camino de convertir esa idea en realidad. Verán, en ese país, las ratas se consideran una plaga nociva y una importante amenaza para la biodiversidad natural. Muchas especies de aves están en peligro de extinción porque las ratas y otras plagas devoran los huevos de las aves y compiten con ellas por la comida.

En 2016, el primer ministro del país, John Key, dio a conocer un audaz plan para erradicar por completo a la nación del Pacífico Sur de ratas y otros animales molestos para el año 2050. Georgia del Sur, territorio neozelandés situado en el Atlántico Sur con una longitud de 170 kilómetros, es la isla más grande en la que se han eliminado todas las ratas. Los conservacionistas neozelandeses creen que la hazaña puede llegar a conseguirse en una región más grande que el Reino Unido. Pero, ¿por qué la nación actualmente gobernada por Chris Hipkins pretende de repente librar a la península de las ratas?

Al parecer, un conocido físico llamado Sir Paul Callaghan popularizó la idea de una nación libre de depredadores en 2011. James Russell, biólogo de la Universidad de Auckland y defensor del proyecto 2050, y otros jóvenes ecologistas afirmaron que era posible con suficiente financiación y activismo. Entonces, los políticos se unieron a la causa. La legislación designó a las tres variedades de ratas (rata del Pacífico, rata de barco y rata noruega), mustélidos (armiños, comadrejas y hurones) y zarigüeyas como los peores depredadores para su erradicación en 2016, según The Associated Press, y se eligió la mitad del siglo XX como fecha límite ideal.

Un entorno libre de ratas, según Nueva Zelanda, beneficiará a especies locales como el famoso kiwi. El ave nacional del país, que no vuela, está en peligro por diversos factores, entre ellos animales invasores como los roedores. Como las ratas y otras plagas devoran los huevos de muchas especies de aves y compiten con ellas por el alimento, muchas especies de aves corren peligro de extinguirse. Nueva Zelanda ha llevado a cabo programas masivos de erradicación de ratas en hábitats cruciales para proteger la población de kiwis. Estos programas utilizan trampas, cebos envenenados y métodos de vanguardia para deshacerse de las poblaciones de ratas y establecer zonas libres de depredadores.

Según la BBC, la organización Predator-Free Miramar pretende preservar las aves de Wellington, la capital de Nueva Zelanda, eliminando todas las ratas que hay allí. Para atrapar a las ratas utilizan mantequilla de maní, veneno, trampas en espiral y cajas de cebo con toxinas. Del mismo modo, se creó una organización pública llamada Predator Free 2050 Ltd para dirigir fondos públicos y privados a proyectos regionales de ensayo de estrategias de erradicación. ¿Y qué pasa con la biodiversidad y el equilibrio de la naturaleza? Pues en cuanto a las objeciones morales, no hay soluciones absolutas. Los individuos y las sociedades deben decidir cómo sopesar las cuestiones difíciles, según Russell, y los neozelandeses han llegado a la conclusión de que es moralmente permisible sacrificar ciertas especies para salvar otras.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE