Microdosis de Ozempic, la tendencia que se ha popularizado entre los usuarios del medicamento

En los últimos años, medicamentos como el Ozempic y el Wegovy han pasado de ser tratamientos para la diabetes a fármacos muy utilizados para perder peso, a menudo sin supervisión médica. Y puede que hayas escuchado la expresión microdosis para hablar sobre drogas psicodélicas, pero ahora ha surgido una nueva tendencia: algunas personas también consumen Ozempic en microdosis.
Como sabemos, Ozempic, la marca comercial del medicamento semaglutida, pertenece a una clase de fármacos conocidos como agonistas del GLP-1, que actúan proporcionando una versión sintética y más duradera de la hormona peptídica GLP-1, que nuestro organismo produce de forma natural y que influye en el apetito y la secreción de insulina. El fármaco se aprobó originalmente como tratamiento de la diabetes, pero recientemente ha llamado la atención por su capacidad para suprimir el apetito y favorecer la pérdida de peso, lo que ha llevado a su uso para el control de la obesidad.
La microdosificación de Ozempic suele implicar el uso del medicamento en dosis inferiores a las recomendadas por el fabricante, y quienes hacen esto buscan ayudar a minimizar los efectos secundarios, reducir los costos y aumentar potencialmente los beneficios del medicamento. En un artículo de USA Today, el Dr. Brett Osborn, neurocirujano y experto en longevidad, dice que microdosifica el Ozempic por otros beneficios para la salud, como el control del azúcar en sangre y el colesterol, y también afirma que las microdosis son “esenciales” para que quienes han perdido peso con dosis estándar puedan mantenerlo: “Aunque [se consuma] en menor cantidad, esa pérdida de peso se mantendrá”.
Los partidarios de la microdosificación también dicen que permite una introducción más gradual al medicamento, lo que puede mejorar la tolerabilidad y la adherencia. Pero tomarlo en una dosis bastante reducida puede hacer que su eficacia sea menor y ocasionar los mismos efectos secundarios de Ozempic, como náuseas, vómitos, diarrea y otros problemas gastrointestinales. La microdosificación no elimina estos riesgos y puede seguir provocando efectos adversos. Además, no existen pruebas clínicas que respalden la seguridad o eficacia de la microdosificación de Ozempic: esta es experimental y se basa en informes anecdóticos más que en datos científicos.
Así que si te planteas utilizar Ozempic o cualquier otro medicamento similar, por favor no lo hagas por tu cuenta: consulta a un médico especialista que te dará la dosis recomendada de acuerdo con tus necesidades. Recuerda que el uso de medicamentos sin supervisión médica puede aumentar el riesgo de efectos adversos y de uso indebido. Antes de hacer algo como esto, no olvides que los riesgos potenciales de experimentar con métodos de dosificación no probados pueden superar cualquier beneficio percibido.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
-
1Me confunde