¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Technology

Meta bloqueará en Canadá las noticias que se publiquen en Facebook y en Instagram

Facebook e Instagram. Fotografía: Tech.co
Words mor.bo Reading 3 minutos

A partir de ahora, los canadienses ya no podrán compartir contenidos noticiosos en Facebook e Instagram después de que la legislatura local aprobara una ley que obliga a las plataformas de redes sociales a pagar a los medios de comunicación por compartir sus historias. Meta, la empresa matriz de las plataformas, anunció el jueves que seguiría adelante con sus planes de bloquearlas. “Hemos compartido en repetidas ocasiones que para cumplir con el proyecto de ley C-18, aprobado hoy en el Parlamento, el contenido de los medios de noticias, incluidos los editores de noticias y los organismos de radiodifusión, ya no estará disponible para las personas que accedan a nuestras plataformas en Canadá”, dijeron los dirigentes de Meta en un comunicado.

La nueva ley se basa en el Código de Negociación de Nuevos Medios de Australia, pionero en el mundo, cuyo objetivo es obligar a Google y Meta a pagar por los contenidos informativos de sus plataformas. Australia también había acusado a las dos empresas, que dominan la publicidad en línea, de sustraer dinero a las organizaciones de noticias tradicionales mientras utilizan sus contenidos gratuitamente.

EE.UU.: Facebook revela a la policía el historial de chats de madre e hija, quienes luego son acusadas criminalmente por aborto

La Ley de Noticias en Línea forma parte de un paquete de medidas del Gobierno canadiense para frenar a los gigantes tecnológicos estadounidenses. Los medios de comunicación tradicionales han elogiado el proyecto de ley, afirmando que elimina el dominio de las grandes tecnológicas, como Meta y Google, en el sector de la distribución de noticias. Las empresas tecnológicas no están obligadas a cumplir la nueva ley durante seis meses.

“El hecho de que estos gigantes de Internet prefieran cortar el acceso de los canadienses a las noticias locales antes que pagar lo que les corresponde es un verdadero problema”, declaró este mes el Primer Ministro Justin Trudeau. “No va a funcionar”. Así que a partir de ahora, las empresas tecnológicas tendrán que negociar acuerdos de distribución con los medios de comunicación locales para enlazar sus contenidos en los feeds de noticias de las aplicaciones, o las empresas podrán acudir al arbitraje.

Google, otro de los detractores de la Ley de Noticias en Línea, ya ha declarado que está estudiando una medida similar. Jenn Crider, portavoz de Google, calificó el martes la ley de “inviable”. “En cada paso del camino, hemos propuesto soluciones reflexivas y pragmáticas que habrían mejorado el proyecto de ley y despejado el camino para que aumentemos nuestras ya significativas inversiones en el ecosistema de noticias canadiense”, dijo Crider. “Hasta ahora, no se ha abordado ninguna de nuestras preocupaciones”, añadió.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE