Los adolescentes necesitan más apoyo emocional de sus padres del que reciben, según estudio
Mientras millones de adolescentes alrededor del mundo sufren con su salud mental, una nueva encuesta revela una brecha considerable entre el apoyo que los adolescentes dicen recibir y el que sus padres creen que reciben. En el informe, publicado hoy por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud en los Estados Unidos, solo un 25% de los adolescentes afirmaron que siempre recibían el apoyo social y emocional que necesitaban e su familia, mientras que los padres pensaban que este apoyo se ubicaba en un 75%.
“Esto sugiere un sesgo sistemático en el que los padres informan de niveles más altos de apoyo social y emocional en comparación con la percepción de sus hijos adolescentes, y al hacerlo pueden subestimar la necesidad percibida de apoyo social y emocional de sus hijos adolescentes”, escribieron los autores del estudio, que afirmaron que no se puede subestimar la necesidad entre los adolescentes. “La relación que los adolescentes tienen con sus padres es fundamental en la vida de casi todos ellos. Están creciendo, pero siguen siendo niños en muchos sentidos”, declaró a CNN el Dr. Jeffrey Arnett, psicólogo del desarrollo e investigador principal de la Universidad Clark de Massachusetts.
Los hallazgos se basaron en encuestas representativas de casi 1,200 niños de 12 a 17 años y sus padres, realizadas en 2021 y 2022. En general, el 93% de los padres pensaban que sus hijos siempre o generalmente tenían el apoyo social y emocional que necesitaban, pero solo alrededor del 59% de los adolescentes sentían que eso era cierto. En cambio, el 20% de los adolescentes dijo que rara vez o nunca tenían el apoyo que necesitaban, en comparación con solo alrededor del 3% de los padres que pensaban lo mismo. ¿Lo más preocupante? Los adolescentes que consideraban que nunca o casi nunca recibían el apoyo que necesitaban tenían muchas más probabilidades de tener problemas de salud que los que sí se sentían apoyados.
Según el nuevo estudio, la depresión y la ansiedad eran casi tres veces más frecuentes entre los adolescentes que no se sentían apoyados emocionalmente que entre los que sí lo estaban; casi un tercio de los que no se sentían apoyados presentaban síntomas. Mientras tanto, dos tercios de los adolescentes que no se sentían apoyados afirmaban dormir mal, frente a aproximadamente un tercio de los que sí se sentían apoyados. Y casi el 14% de los adolescentes que no se sentían apoyados declararon tener mala salud o una baja satisfacción vital, frente a menos del 5% de los que sí se sentían apoyados.
Adicionalmente, las chicas adolescentes eran menos propensas que los chicos a decir que siempre o normalmente contaban con el apoyo que necesitaban, y había una mayor diferencia en la percepción del apoyo entre las chicas adolescentes y sus padres.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde