¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment

Las bolas de arrecife, la nueva tendencia funeraria que te convierte en un coral después de morir

Una muestra de las bolas de arrecife funerarias. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 4 minutos

Por lo general, escoger el lugar de nuestro descanso final tras nuestra muerte es algo que usualmente queda encargado a nuestros familiares, quienes tienden a escoger una sepultura bajo tierra (que ocupa grandes espacios) o una cremación, que aunque más práctica, también genera grandes cantidades de CO2 al aire libre, contaminándolo. Sin embargo, existen algunas alternativas respetuosas con el medio ambiente, como la aquamación o los entierros en ataúdes biodegradables o en el mar, y ahora, parece haber una nueva opción: las bolas de arrecife.

Algunas empresas alrededor del mundo están ofreciendo a las familias una nueva opción para conmemorar a sus seres queridos al tiempo que ayudan al medio ambiente: un servicio de conmemoración que consiste en incorporar los restos cremados de una persona a una bola de arrecife y sumergirla en el fondo del océano, que ayuda a la creación de un arrecife artificial en el que el coral pueda crecer con el tiempo, regenerando un ecosistema marítimo tan necesario. El diseño de la bola de arrecife fue iniciado por un grupo de buceadores de la Universidad de Georgia en la década de 1980, la cual está hecha de hormigón de pH neutro, con el 80% de su peso concentrado en el 40% inferior para que el arrecife sea estable. Pesan entre 250 y 1800 kilogramos.

https://www.youtube.com/watch?v=p2O6N8YdPBA

Una de las compañías que ofrece el servicio es Eternal Reefs, con sede en Sarasota, Florida. “Hemos trabajado con más de 3.000 familias, y todo el proceso está diseñado para involucrar a la familia en el proceso de conmemoración”, cuenta el director general, George Frankel, quien destaca que las familias pueden participar en la ceremonia mezclando los restos incinerados en el hormigón, añadiendo huellas de sus manos, mensajes escritos y recuerdos no invasivos como monedas. “A veces se puede saber quién era la persona en vida por los materiales que se dejan como recuerdo”, dice Frankel. Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, Frankel dijo que su empresa se ha visto inundada de solicitudes de información. El precio del arrecife puede oscilar entre USD $2.500 y USD $7.500, dependiendo del tamaño y de la participación de la familia. Dice que hasta ahora se han colocado unos 3.000 de sus arrecifes eternos en las costas de Florida, Maryland, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Texas y Virginia.

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la mayoría de los arrecifes del mundo están en peligro debido al calentamiento y la acidificación de los océanos, la contaminación y la sobrepesca. Los arrecifes son esenciales para proteger las costas y mantener los ecosistemas marinos, además de dar trabajo a las comunidades locales e incluso ayudar a los científicos a producir nuevos medicamentos. Murray Roberts, profesor de biología marina en la escuela de geociencias de la Universidad de Edimburgo, dice que estas bolas de arrecife son una buena idea. “Los corales y todo tipo de animales crecen mejor en la estructura”, dice. “No veo un inconveniente evidente”. El Dr. Ken Collins, del Centro Nacional de Oceanografía de la Universidad de Southampton, está de acuerdo. “Es un trozo de lecho marino designado que permanece inalterado”, afirma. Collins, cuya especialidad son los arrecifes artificiales, no ve ningún problema en el hormigón marino y él mismo participa en un arrecife conmemorativo del Reino Unido. “Cualquier impacto desaparece en cuestión de días”, afirma.

Aquamación: Así funciona la nueva alternativa ecológica a la cremación

Eternal Reefs so es el único proyecto de este tipo en el océano: la empresa que está detrás del Neptune Memorial Reef, en Florida, dice que “crea vida tras vida” en el océano y que también ofrece monumentos conmemorativos hechos de hormigón y restos incinerados, que cuestan desde USD $1.295, para generar financiación. “Construir un arrecife cuesta dinero, mucho”, dice Jim Hutslar, su director de operaciones. Hutslar afirma que el arrecife artificial alberga 56 especies de peces, así como cangrejos, erizos de mar, esponjas y corales. Cuando esté terminado, contará con 250.000 monumentos que cubrirán más de 6,5 hectáreas (16 acres), lo que lo convertirá eventualmente en uno de los mayores arrecifes artificiales del mundo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE