¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment

La UE prohíbe la adición de microplásticos a los productos de consumo

Una mujer maquillada con mucho glitter. Fotografía: Glamour
Words mor.bo Reading 4 minutos

Para nadie es un secreto que los microplásticos se han convertido en toda una plaga del mundo moderno, y en una pesadilla para quienes buscan conservar nuestra salud y el medio ambiente: hoy en día se les encuentra en el fondo del océano, las montañas, los alimentos, el agua y hasta nuestro torrente sanguíneo. Parece que hay pocos lugares en los que no se hayan encontrado microplásticos. De hecho, las Naciones Unidas estiman que hay más en nuestros mares que estrellas en nuestra galaxia. ¡por qué tanto desecho plástico? Pues con un tamaño tan pequeño se desplaza fácilmente por el aire, el agua y el suelo, y una vez que llega al medio ambiente, no se biodión egrada ni se puede eliminar, lo que significa que permanece allí durante siglos, representando una amenaza para la vida silvestre y, en última instancia, llegando a la cadena alimentaria y el cuerpo humano.

Por lo general, los microplásticos se utilizan como partículas abrasivas en pastas de dientes o exfoliantes, o como aglutinantes que cambian la consistencia de los líquidos. Por ello, el brazo ejecutivo de la Unión Europea decidió adoptar medidas, prohibiendo la venta dentro del bloque tanto de los microplásticos como de los productos a los que se han añadido intencionalmente. La nueva prohibición, que cubre todas las partículas de polímeros sintéticos de menos de cinco milímetros que sean orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación, afectará a una amplia gama de productos, incluidos cosméticos, detergentes, glitter, fertilizantes, artículos fitosanitarios, juguetes, medicamentos, dispositivos médicos y superficies deportivas artificiales.

Encuentran microplásticos por primera vez en la carne y la leche de los animales de granja

Por ahora no se ven afectados los materiales de construcción que contienen microplásticos pero no los liberan, ni los productos utilizados en las zonas industriales. Sin embargo, los fabricantes deberán informar anualmente sus emisiones estimadas de microplásticos y deberán proporcionar instrucciones sobre cómo usar y eliminar los productos para evitar que los microplásticos se escapen al medio ambiente. La prohibición no sólo se aplica a los productos fabricados en la Unión Europea sino también a los importados del extranjero.

Los microplásticos ya están presentes en todos los órganos humanos, según nuevo estudio

Para los cosméticos que contienen microperlas (pequeñas perlas de plástico utilizadas para la exfoliación) y el glitter, brillantina o purpurina suelta hecha de plástico, la prohibición entra en vigor desde ya. Sin embargo, para otros cosméticos habrá un período de transición de entre cuatro y 12 años, dependiendo de la complejidad del producto y de la disponibilidad de alternativas adecuadas. Inicialmente, la prohibición causó pánico entre los fanáticos de la belleza e influencers, quienes supuestamente provocaron un aumento en las ventas de brillantina en Alemania antes de la prohibición. Sin embargo, si estás en Europa, aún puedes comprar glitter; simplemente existen más reglas. Por ejemplo, la brillantina hecha de materiales biodegradables, naturales o solubles en agua está bien, al igual que la brillantina hecha de materiales “inorgánicos” como el metal y el vidrio.

Pero, ¿no genera esta prohibición una gran cantidad de residuos? La UE no está obligando a los minoristas a deshacerse de sus existencias de glitter. Los productos que ya están en el mercado pueden seguir vendiéndose hasta agotar existencias. El glitter se puede vender para “maquillaje, cosméticos para labios y uñas” hasta el 16 de octubre de 2035, pero “para seguir vendiéndose, los productos de maquillaje, labios y uñas deben llevar una etiqueta que indique que contienen microplásticos”. En un futuro próximo, se espera que la UE podría abordar una prohibición de los microplásticos que se liberan involuntariamente, por ejemplo, de la ropa cuando se lava o de los neumáticos de los automóviles.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE