Hong Kong: Activista pro-democracia Tony Chung sentenciado a prisión por “insultar la bandera China”
Un activista adolescente hongkonés fue sentenciado a pasar cuatro meses en prisión el día de hoy por “insultar la bandera nacional de China” y por participar en una “asamblea ilegal”, mientras Beijing parece silenciar cada vez más a los opositores pro-democracia. Tony Chung, quien era el líder de un grupo pro-democracia ahora disuelto, fue condenado a principios de este mes por arrojar la bandera china al suelo durante las manifestaciones a las afueras de la legislatura de Hong Kong en mayo de 2019.
Mientras cumple su condena, Chung estará esperando otro juicio por un cargo de “secesión”, que podría llevarlo a prisión perpetua según la ley de seguridad nacional que Beijing impuso a Hong Kong el 30 de junio. Chung es la primera figura política pública enjuiciada en virtud de la nueva ley de seguridad, que Beijing describió como una herramienta para devolver “el orden y la estabilidad” al centro financiero después de un año de protestas masivas a favor de la democracia el año pasado.
Chung también se enfrenta a cargos de “lavado de dinero” y “conspiración para publicar contenido sedicioso”. Si bien recordamos, fue arrestado por la policía local frente al consulado de los EE.UU. a finales de octubre, en donde se creía que iba a pedir asilo, y desde entonces ha estado en prisión preventiva. Según reporta el South China Morning Post, Chung negó haber profanado la bandera, afirmando que pensó que era sólo un paño rojo cuando alguien se lo pasó durante el alboroto. Dijo que la tiró al suelo para evitar que los demás usaran el palo roto que tenía para atacar a sus compañeros.
Sin embargo, la juez del caso, Peony Wong Nga-yan, dictaminó que Chung debió haber notado que era la bandera nacional, ya que sus brillantes colores y estrellas se podían ver claramente desde la distancia. Al parecer, Wong miró repetidamente las imágenes del incidente para concluir que el acusado “sacó la bandera, corrió y la tiró”, añadiendo que había hecho “una admisión voluntaria a la policía” al ser arrestado.
Un número cada vez mayor de activistas pro-democracia de todo el espectro político ha huido de Hong Kong desde que Beijing intensificó sus medidas enérgicas contra las protestas de la ciudad, centrados contra el gobierno de China.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





