Esta es la razón por la que los esmaltes de gel ahora están prohibidos en Europa

Esta semana, la Unión Europea prohibió el uso de óxido de difenilfosfina (TPO, por sus siglas en inglés), un ingrediente común en esmaltes de uñas en gel, tras clasificarlo como sustancia potencialmente carcinogénica, mutagénica y tóxica para la reproducción. Esta medida afecta a todos los países miembros de la UE y también a otros europeos que adoptan la normativa, obligando a los salones de uñas y fabricantes a retirar inmediatamente todos los productos con TPO y reformular sus alternativas. El motivo principal del veto fue la evidencia de estudios en animales que vinculan el TPO con problemas de fertilidad, aunque no existen estudios concluyentes en humanos.
La reacción en el sector fue rápida: fabricantes de esmaltes ya han empezado a ofrecer fórmulas libres de TPO para seguir presentes en el mercado. Además, la noticia ha generado preocupación entre los y las consumidoras que buscan manicuras duraderas, ya que el TPO era esencial para el secado rápido y el brillo intenso que caracteriza a este tipo de productos. Los expertos aconsejan consultar en los salones por productos alternativos que ya no lo incluyan y tomar precauciones adicionales al elegir esmalte en gel.
Para reducir riesgos mientras se continúa investigando, los expertos recomiendan limitar o evitar el uso de esmaltes con ingredientes inciertos, similar al consejo con protectores solares de base química. “Cuando existe incertidumbre en torno a ingredientes como los de los esmaltes de uñas en gel, el paso más seguro es limitar o evitar su uso”, afirmó Mona Gohara, dermatóloga de la Universidad de Yale, subrayando que existen ya muchos geles libres de TPO.
En Estados Unidos y en Latinoamérica, la regulación permanece sin cambios: el TPO sigue siendo legal y la mayoría de los salones continúan empleando productos que lo contienen. Incluso productos restringidos en Europa por su concentración de TPO están disponibles para uso profesional y para consumidores, pero es bueno prestar atención a los ingredientes de los materiales que se usan para las manicuras. Según Vice News, marcas como Intelli-Gel de OPI, Aprés Nail, y Aimeili ofrecen opciones libres de TPO.
Si bien en redes sociales algunas voces se han posicionado en contra del veto, argumentando que la falta de evidencia en humanos debería frenar una medida que puede afectar económicamente a pequeños negocios, la UE prefiere aplicar el principio de cautela y realizar cambios mientras prosiguen los estudios. Siempre es mejor prevenir a favor de la salud.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
1WTF!
-