¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health

El tabaquismo, la obesidad y los trastornos psicológicos provocan un envejecimiento más rápido, según estudio

¿Por qué sucede este envejecimiento prematuro? Fotografía: Searhc
Words mor.bo Reading 4 minutos

Si durante la adolescencia fumabas, sufrías de obesidad o pasaste por algún trastorno psicológico, tienes buenas posibilidades de envejecer más rápido que tus compañeros en la edad adulta, según una nueva investigación. Al parecer, estas personas envejecen biológicamente casi tres meses más rápido que sus pares, de acuerdo con un estudio publicado esta semana en la revista JAMA Pediatrics y realizado por investigadores en Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda.

Para el estudio, los investigadores utilizaron datos de 910 personas que formaron parte del Estudio Dunedin, una investigación a largo plazo que rastreó la salud y el comportamiento de los participantes nacidos entre abril de 1972 y marzo de 1973 en Dunedin (Nueva Zelanda), siguiéndolos desde los 3 años hasta los 45, y encontró que los adolescentes de entre 11 y 15 años que eran obesos, fumaban cigarrillos a diario o tenían un trastorno psicológico como ansiedad, depresión o TDAH, envejecían biológicamente casi tres meses más rápido. Se descubrió que a los 45 años, estas personas caminaban 11,2 centímetros por segundo más despacio, tenían una edad cerebral más avanzada en dos años y medio y una edad facial más avanzada en casi cuatro años que los que no los tenían.

Nuestros "pensamientos ociosos" pueden darnos pistas sobre nuestra salud mental, según un nuevo estudio

De acuerdo con el estudio, los factores que los investigadores utilizaron para medir el envejecimiento fueron el índice de masa corporal, la relación cintura-cadera, los análisis de sangre, las hormonas que regulan el apetito y el almacenamiento de grasa, la presión arterial, el colesterol, la caries dental, la enfermedad periodontal, la aptitud cardiorrespiratoria y las resonancias magnéticas cerebrales. Al parecer, los investigadores esperaban que la identificación de las condiciones de salud en la adolescencia que se asocian con un envejecimiento más rápido podría ayudar a los profesionales médicos a retrasar el envejecimiento y prevenir la mala salud más adelante en la vida, según el estudio.

¿Por qué sucede este envejecimiento prematuro? Según los autores, estas condiciones de salud pueden incidir en factores relacionados con el envejecimiento acelerado, como una mayor inflamación y el estrés oxidativo, un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes en el organismo. Los radicales libres son moléculas inestables procedentes de fuentes ambientales, como el humo del tabaco o los pesticidas, que pueden dañar las células del organismo. “Hay una larga historia de este tipo de investigación en cuanto a cómo el tabaquismo es perjudicial a nivel celular, pero también puede dar lugar a los tipos de condiciones de salud que asociamos con el envejecimiento biológico, como (la enfermedad pulmonar obstructiva crónica), el cáncer de pulmón, cosas así”, dijo uno de los autores, Kyle Bourassa, investigador de psicología clínica y becario de investigación avanzada en el Sistema de Atención Sanitaria de VA de Durham.

Adicionalmente, las personas con problemas de salud mental son más propensas a hacer menos ejercicio o a tener una dieta deficiente, lo que también se asocia con un envejecimiento más rápido. “La esperanza es que si estudiáramos una cohorte ahora, una proporción mucho mayor de esos niños y adolescentes recibiría tratamiento para estas cosas, lo que reduciría el riesgo de envejecimiento acelerado más adelante”, dijo Bourassa. “Nuestro trabajo reafirma que se trata de tratamientos importantes y que este tipo de inversiones en las primeras etapas de la vida podrían reportar grandes beneficios tanto en términos de salud como de coste de la atención sanitaria más adelante”.

Según Bourassa, el tratamiento precoz de los adolescentes que padecen alguna de estas enfermedades puede beneficiar su salud mental y física. “Sabemos que el envejecimiento acelerado se asocia a una mala salud en una amplia gama de condiciones”, dijo Bourassa. Esos efectos, añadió, pueden incluir un mayor riesgo de deterioro cognitivo, mortalidad temprana, desarrollo de enfermedades crónicas y que esas enfermedades progresen a un ritmo más rápido. “Si podemos tratar estas afecciones y ralentizar el envejecimiento de las personas, eso tendrá beneficios para la salud a lo largo de toda la vida y, básicamente, en todo el organismo”, dijo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE