El FMI insta a El Salvador a abandonar el bitcoin como moneda de curso legal por sus “grandes riesgos”

El directorio del Fondo Monetario Internacional instó esta semana a El Salvador a despojar a Bitcoin de su condición de moneda legal debido a sus grandes riesgos, lo que pone de relieve un importante obstáculo para los esfuerzos de la nación por obtener un préstamo de la institución. El Salvador solicitó el año pasado un préstamo de USD $1.300 millones al FMI, pero las conversaciones se han visto obstaculizadas por las preocupaciones del prestamista sobre el Bitcoin, y cualquier programa tendría que ser aprobado por el directorio.
Los directores ejecutivos del FMI, que representan a los 190 países miembros del fondo, destacaron los riesgos de Bitcoin para “la estabilidad financiera, la integridad financiera y la protección del consumidor” y los pasivos fiscales contingentes, dijo el fondo en un comunicado el martes. Instaron a las autoridades “a reducir el alcance de la ley de Bitcoin eliminando el estatus de moneda de curso legal de Bitcoin”.
El informe del FMI continuaba diciendo que algunos directores habían expresado su preocupación por los riesgos asociados a la emisión de bonos respaldados por bitcoin, refiriéndose al plan del presidente de recaudar 1.000 millones de dólares a través de un “bono Bitcoin” en asociación con Blockstream, una empresa de infraestructura de activos digitales.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que ha vinculado su destino político al éxito del experimento bitcoin del país, ha añadido cientos de bitcoins al balance del país en los últimos meses. El viernes, el presidente tuiteó que había comprado 15 millones de dólares adicionales de bitcoin “realmente barato”, mientras el mercado de criptomonedas se desplomaba. La nación comenzó a comprar Bitcoin el año pasado cuando cotizaba alrededor de 50.000 dólares y ha comprado al menos 1.801 unidades. Sin embargo, esta ha caído un 45% desde su peak de casi USD $68.000 a principios de noviembre, lo que significa que la nación ha perdido probablemente unos USD $20 millones.
Si bien recordamos, El Salvador convirtió en septiembre la criptomoneda en moneda de curso legal junto al dólar estadounidense, lo que convirtió al presidente Nayib Bukele, de 40 años, en un icono entre los entusiastas de las criptomonedas. El Salvador es hasta ahora el único país que ha adoptado el Bitcoin como moneda de curso legal.
Despues de leer, ¿qué te pareció?