Como vivimos en una distopía, estos perros robot militares ahora tienen rifles de asalto
Justo cuando pensábamos que la tecnología robótica seguiría siendo benévola, una empresa hace esto: un perro robot con un gran rifle de asalto acoplado a su espalda. Un rifle de francotirador, nada más y nada menos. El nuevo (y francamente aterrorizante) robot es el producto de dos empresas: Ghost Robotics y S.W.O.R.D. Defense Systems, según Gizmodo. Ese rifle de francotirador en su espalda se llama SPUR, o Special Purpose Unmanned Rifle.
Las especificaciones oficiales del rifle incluyen una cámara térmica con un zoom de 30x que, según se informa, puede permitir al operador humano del perro de guerra robot detectar objetivos vivos en la oscuridad más absoluta. La creación fue presentada por primera vez en la conferencia anual de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos, que se celebró en Washington D.C. hace unos días.
El rifle de francotirador SPUR que lleva incorporado está diseñado para “ofrecer fuego de precisión desde plataformas no tripuladas”. Y, según su página web oficial, el combo SPUR-Vision60 también está equipado con un camuflaje que lo mantiene indetectable incluso en visión nocturna. En otras palabras, este perro robot puede detectarte mucho antes de que tú lo veas. Dado su alcance efectivo de 1.200 metros, es probable que los combatientes enemigos nunca lo vean venir, especialmente durante la noche. Sus fabricantes también han conseguido que el cuadrúpedo sea lo suficientemente bueno como para mantener el equilibrio incluso cuando camina sobre hielo, como se muestra en este vídeo:
Este nivel de precisión en los movimientos es una prueba de los enormes avances de la robótica, que también mostraron los robots de parkour de Boston Dynamics. Hasta ahora, el perro robot ha sido probado por las fuerzas armadas estadounidenses y australianas, según el informe original de Gizmodo. Pero como Ghost Robotics dejó claro que también lo ofrece a clientes empresariales, cabe suponer que otras organizaciones no militares no estarán tan abiertas a su despliegue.
Vale la pena destacar que las tres leyes de la robótica de Isaac Asimov se quedan por ahora en el mundo de la ficción. Según la Facultad de Derecho de la Universidad de Queensland, los sistemas de armas autónomas no están actualmente prohibidos por ninguna ley internacional, siempre que puedan distinguir a los combatientes de los civiles, tomen todas las medidas previsibles para evitar daños a los civiles y tomen precauciones para verificar que están atacando objetivos legales, minimizando los daños colaterales y avisando con antelación a los civiles cuando sea posible. Oh shit.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
1WTF!
-
Me confunde