China prohíbe los reality shows y promueve una representación “más masculina” y “tradicional” de los hombres

En una nueva campaña contra la cultura pop “inmoral” que Pekín considera que está llevando a los jóvenes por el mal camino, China prohibió este jueves los programas de reality y ordenó a las emisoras que promuevan representaciones “más masculinas” de los hombres. Los programas de talentos, que someten a cientos de jóvenes aspirantes a intérpretes a rigurosos campamentos de entrenamiento y a votaciones del público, se han hecho masivamente populares en China, lo que ha provocado críticas sobre los “fans obsesivos” y los “malos modelos de conducta”.
“Las instituciones de radiodifusión y televisión no deben proyectar programas de desarrollo de idols o programas de variedades y reality shows”, dijo el regulador de la radiodifusión de China, la Administración Nacional de Radio y Televisión, en una serie de nuevas reglas. El regulador ordenó a las emisoras que se opusieran a la “estética anormal”, como los hombres “mariquitas”, los “influencers vulgares”, los sueldos inflados de las estrellas y los artistas con “moral caduca”.
Al parecer, ante el descenso de las tasas de natalidad, las autoridades chinas han intentado inculcar valores masculinos “tradicionales” a la juventud del país aumentando las clases de gimnasia y criticando a los artistas masculinos que presentan masculinidades más andróginas y similares a las de los ídolos pop coreanos. De acuerdo con The Guardian, el regulador también parece estar preocupado por la cultura social más amplia formada por el consumo de los jóvenes chinos de noticias de celebridades y programas de entretenimiento, y su potencial para ir en contra de los valores actuales promovidos en China.
En el anuncio del jueves, el regulador mediático pedía a los medios de comunicación chinos que “se resistieran resueltamente a exhibir la riqueza y el disfrute, a exagerar los chismes y la intimidad, a los temas candentes negativos, a las celebridades de Internet vulgares y a la apreciación sin fondo de la fealdad, así como a otras tendencias del pan-entretenimiento”.
De hecho, el anuncio se ha convertido en uno de los temas más candentes de la red social china Weibo, y el hashtag relacionado ha sido visto al menos 240 millones de veces. Las opiniones parecen estar divididas, pues mientras algunos usuarios parecen estar de acuerdo con las reglas, pues para ellos “unas personas anodinas, difíciles de detectar si son hombres o mujeres, se han hecho populares de repente”, otros afirman que los reglamentos establecidos el día de hoy fomentan la discriminación: “¿Por qué tienen que regular la estética personal? ¿Cómo se mide la masculinidad?”, preguntó otro.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
7WTF!
-