¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment Technology

Así es Plantagotchi, la maceta inteligente que le da rostro a tus plantas

Una muestra de los materos inteligentes Plantagotchi. Fotografía: My Modern Met
Words mor.bo Reading 3 minutos

¿Amas las plantas? ¿Eres una de esas personas que tiene su casa o apartamento llena de materos con diferentes plantas, creando un ambiente fresco y natural? ¿Alguna vez has querido saber mejor lo que necesitan tus plantitas? Pues este fin de semana nos enteramos de la existencia de Plantagotchi, una maceta interactiva que transforma la forma en que cuidamos de nuestras plantas integrando la tecnología en la jardinería. Inspirado en las nostálgicas mascotas digitales Tamagotchi de los años 90, Plantagotchi actúa como un compañero digital para tus plantas de interior, dándote información en tiempo real sobre sus necesidades.

La maceta inteligente está equipada con sensores que controlan factores esenciales como la luz y los niveles de agua. Si una planta no recibe la luz solar o la hidratación adecuadas, los ojos de Plantagotchi se verán así: X_X, indicando al propietario que necesita atención urgente para evitar su muerte. Al parecer, el concepto de Plantagotchi surgió de una experiencia personal de su creador, que luchaba por mantener sana una planta de interior. Así que creó una solución que no sólo ayudara a las plantas a prosperar, sino que también hiciera que el proceso de cuidado fuera atractivo y divertido.

La maceta tiene dos pequeñas pantallas que muestran la “cara” de la planta y le permiten mostrar rasgos de su personalidad. A la luz del día, los ojos se mueven, creando un efecto animado, y por la noche se cierran, añadiendo encanto e interacción. Para funcionar con eficacia, Plantagotchi utiliza una combinación de sensores y microcontroladores. El sensor de luz detecta si la planta está recibiendo suficiente luz natural o artificial, mientras que el sensor de agua garantiza que la tierra se mantenga adecuadamente húmeda. Cuando alguna de estas condiciones no se cumple durante un periodo prolongado, la maceta emite señales visuales de socorro.

Más allá de sus funciones básicas, Plantagotchi también ofrece posibilidades de mejora y personalización. Futuras iteraciones podrían incluir funciones adicionales, como efectos de sonido o animaciones faciales aún más expresivas, que aumenten el compromiso del usuario. La idea de integrar funciones de intercambio social también podría permitir a los usuarios mostrar sus experiencias con Plantagotchi en plataformas de redes sociales, creando una comunidad de entusiastas de las plantas que puedan compartir consejos.

Al fusionar la tecnología con la naturaleza, Plantagotchi no sólo ayuda a garantizar que las plantas reciban los cuidados que necesitan, sino que también transforma la jardinería en una experiencia interactiva que seguro encantará a jardineros experimentados como a principiantes.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE