Accionistas de Disney rechazan propuesta de grupo “anti-woke” de cortar lazos con Human Rights Campaign

Los accionistas de Disney rechazaron abrumadoramente una propuesta presentada por el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas (NCPPR), un grupo de expertos conservadores, que buscaba que la compañía abandonara su participación en el Índice de Igualdad Corporativa de la organización Human Rights Campaign (HRC). La votación, realizada durante la junta anual de accionistas el 20 de marzo, mostró que solo el 1% de los inversores apoyó la iniciativa, mientras que el consejo de administración de Disney había recomendado votar en contra.
El Índice de Igualdad Corporativa evalúa las políticas y prácticas de las empresas en materia de inclusión LGBTQI+ en el lugar de trabajo. Disney ha mantenido una puntuación perfecta de 100 en este índice desde 2007, lo que refleja su compromiso con la diversidad y la equidad. La propuesta del NCPPR argumentaba que la participación de Disney en el HRC “alienaba” a segmentos de su audiencia y perjudicaba su valor accionario, pero los accionistas no estuvieron de acuerdo.
El NCPPR, a través de su Proyecto de Libre Empresa, ha sido un crítico abierto de lo que describe como la “toma de control progresista” de la cultura corporativa estadounidense. En su propuesta, el grupo afirmó que el HRC y otras organizaciones LGBTQI+ “promueven políticas divisivas y radicales”, como la “confusión de género” en niños y la “eliminación de espacios exclusivos para mujeres”. Sin embargo, estas afirmaciones fueron rechazadas por la mayoría de los accionistas.
Eric Bloem, vicepresidente de Ciudadanía Corporativa de la Fundación HRC, celebró el resultado de la votación, calificándolo como una “declaración clara de valores” por parte de los accionistas de Disney. Además, destacó que otras empresas como Apple, Costco y John Deere también han rechazado propuestas similares que buscan reducir los esfuerzos en diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Este voto se produce en un contexto en el que las empresas enfrentan una creciente politización de las iniciativas DEI debido a la administración Trump. A pesar de las presiones, Disney y otras compañías han mantenido su apoyo a la inclusión, demostrando que los accionistas valoran estas políticas como parte de su estrategia corporativa.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
3Me prendió
-
-
1Me deprime
-
-