Disney se manifiesta contra la ley “No Digas Gay” de Florida, y buscará que sea derogada

Disney condenó esta semana la promulgación del proyecto de ley No Digas Gay de Florida, afirmando que su objetivo es que la legislación sea “derogada” o “anulada en los tribunales”. La legislación, que se llama oficialmente proyecto de ley de Derechos de los Padres en la Educación, restringirá “la discusión en el aula sobre la orientación sexual o la identidad de género en los niveles de grado primario o de una manera que no es apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes”.
El gobernador del estado, Ron DeSantis, firmó la ley el 28 de marzo en una ceremonia escenificada en la que estuvo rodeado por un grupo de niños, algunos de los cuales portaban carteles que decían “protege a los niños, apoya a los padres”. “No es algo apropiado para ningún lugar, pero especialmente no en Florida”, dijo durante la rueda de prensa. Añadió que el hecho de que los estudiantes aprendan que “pueden ser lo que quieran ser” es “inapropiado” y una cuestión que la legislación resolverá. Disney emitió rápidamente un comunicado en el que se oponía a la decisión del gobernador de apoyar la legislación.
“El proyecto de ley HB 1557 de Florida, también conocido como ‘No Digas Gay’, nunca debería haber sido aprobado y nunca debería haberse convertido en ley”, dijo la compañía en sus redes sociales. “Nuestro objetivo como empresa es que esta ley sea derogada por la legislatura o anulada en los tribunales, y seguimos comprometidos a apoyar a las organizaciones nacionales y estatales que trabajan para conseguirlo. Nos dedicamos a defender los derechos y la seguridad de los miembros LGBTQ+ de la familia Disney, así como de la comunidad LGBTQ+ de Florida y de todo el país”.
Anteriormente, Disney fue objeto de críticas por su respuesta mixta al proyecto de ley, ya que inicialmente optó por publicar una declaración general de apoyo a la comunidad LGBTQ+ en lugar de condenar la legislación. Un informe del diario Orlando Sentinel del 25 de febrero también reveló que la empresa había donado dinero a cada uno de los patrocinadores y copatrocinadores de la legislación propuesta, lo que llevó a su director general, Bob Chapek, a expresar “un compromiso inquebrantable con la comunidad LGBTQ+” el 7 de marzo.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
-
1Me confunde