¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Lists Mental Health

5 estrategias para enfrentarte a la soledad y superarla

Soledad. Fotografía: Mart Production/Pexels
Words mor.bo Reading 5 minutos

¿Sientes que la soledad te domina? No estás solo. A finales del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la soledad es una “grave amenaza para la salud mundial”, y que las altas tasas de aislamiento social y soledad en todo el mundo tienen graves consecuencias para la salud y el bienestar. Las personas sin conexiones sociales suficientemente fuertes corren un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, ansiedad, demencia, depresión, suicidio y más, de acuerdo con el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. Incluso en Estados Unidos, la soledad ha sido declarada como una epidemia cuyos peligros se comparan al tabaco.

¿Qué es la soledad? Por lo general se define como la diferencia entre tu nivel real de conexión social y el nivel de conexión que deseas. En última instancia, la soledad y el aislamiento social son diferentes, aunque a menudo se influyen mutuamente. Los sentimientos de soledad son subjetivos y solo pueden ser definidos verdaderamente por la persona que los siente. De hecho, puedes sentirte solitario, pero no solo. Por el contrario, el aislamiento social significa falta de amigos cercanos o interacciones sociales poco frecuentes.A menudo, la soledad te hace sentir incomprendido, excluido, invisible, no deseado, no amado y vacío. Sentirse así puede generar sentimientos de aislamiento, lo que a su vez genera más soledad, y el círculo vicioso continúa. Pero, ¿cómo enfrentarse a esto? ¿Cómo tratar de superarlo? Hoy vamos a tratar de ofrecerte algunas estrategias para que des el primer paso.

Reconoce tus sentimientos de soledad

Un primer paso para superar la soledad es darte cuenta de cómo te sientes y el impacto que está teniendo en tu vida. Puedes hablar con un terapeuta que te ayude a analizar los factores que pueden estar contribuyendo a ello, sugerirte pasos adicionales para combatir la soledad, terapias alternativas y ayudarte a desarrollar habilidades de afrontamiento que funcionen para ti. Recuerda que tienes amistades y familiares, y hazles saber que estás luchando contra la soledad: si sufriste la pérdida de una relación, de un ser querido, perdiste un trabajo, te mudaste a un lugar nuevo, enfrentas otros problemas que te han aislado… hazles saber cómo podrían ayudarte a sentirte menos solo.

Aprende a (des)conectarte

El mundo online puede ser un arma de doble filo, especialmente cuando se trata de la soledad y el aislamiento social. Internet te ofrece formas convenientes de conectarse con otras personas que pueden ayudarte si estás tratando de superar la soledad. Cosas como juegos, sitios de chat y mensajes, e incluso las apps de citas pueden ofrecer formas de interactuar y relacionarse con otras personas. Sin embargo, para otras, la internet puede contribuir a generar sentimientos de soledad y aislamiento aún mayores. Las redes sociales, por ejemplo, pueden retratar a personas que parecen vivir vidas perfectas con cientos de buenos amigos a su lado. La realidad es que esto generalmente no es la realidad. Las redes sociales pueden hacer que algunas personas se sientan inadecuadas, excluidas y solas. En pocas palabras, si estar en línea parece aislante, puede ser una señal de que necesitas desconectarte.

Comienza a hacer conexiones

Busca un hobby grupal, participa en elgún curso, únete a un grupo de ejercicios o haz voluntariado. Estas son apenas cuatro maneras de comenzar a relacionarte con otras personas y que al mismo tiempo van a hacerte bien. Por ejemplo, las oportunidades de voluntariado son abundantes. Contribuir con tu tiempo y energía, trabajando junto a otros por una buena causa, puede ayudarte eficazmente a combatir la soledad. Puedes regalar tu tiempo a un asilo de ancianos, a un hospital infantil, a un refugio de animales… una buena opción es hacer esto en tu vecindario o comunidad local, pues así conocerás a más personas cerca de ti, y será muy probable que te los encuentres en el supermercado, en la cafetería o en el restaurante local, lo que te brindará oportunidades adicionales para la interacción social y te ayudará a sentirte menos solo.

Se más amable contigo mismo

Sentirse cómodo con la soledad no sucederá de la noche a la mañana y algunos días serán más difíciles que otros, pero créenos: tienes la fuerza para remodelar la forma en que controlas tus sentimientos. Es fundamental prestarle atención a tu autocuidado. Esto significa dormir lo suficiente, comer alimentos saludables y hacer ejercicio con regularidad. Cuidar tu salud física y mental puede ayudarte a sentirte mejor en general y hacer que te resulte más fácil afrontar la soledad cuando surja. La atención plena, la meditación e incluso darte momentos de silencio para agradecer lo que hay a tu alrededor puede ayudarte mucho.

No tengas miedo de pedir ayuda

Hay muchos recursos disponibles para ayudar a las personas que se sienten solas. Si necesitas apoyo, habla con un médico o un profesional de salud mental. Incluso puedes llamar a una línea directa de crisis si lo necesitas. Recuerda que la soledad puede afectar a cualquiera y que mereces sentirte bien contigo mismo y fomentar nuevos lazos de amistad o afecto en diferentes círculos. Un profesional puede ayudarte a darte más herramientas adaptadas a tu situación. No te rindas.

Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación que te haga pensar en el suicidio, te ofrecemos una guía de referencias de organizaciones con números telefónicos o correos electrónicos que pueden ayudarte en un momento de crisis. Haz click en este enlace, y recuerda que no estás solo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE