CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Mental Health

EE.UU.: La soledad es ahora una epidemia cuyos peligros se comparan al tabaco, según autoridad sanitaria

Los jóvenes entre 15 y 24 años son los más afectados por la soledad. Fotografía: Healthline
Words mor.bo Reading 3 minutos

La soledad generalizada plantea riesgos para la salud tan mortales como fumar una docena de cigarrillos al día, lo que cuesta a la industria sanitaria miles de millones de dólares al año, afirmó el día de hoy el cirujano general de EE.UU. al declarar la última epidemia de salud pública. El Dr. Vivek Murthy, que se desempeña el jefe operativo del Cuerpo de Comisionados del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, es el principal portavoz en materia de salud pública en el gobierno federal de ese país.

Según Murthy, la mitad de los adultos estadounidenses dicen haber experimentado la soledad tras la publicación de un informe de 81 páginas compartido por su oficina esta semana. “Ahora sabemos que la soledad es un sentimiento común que experimenta mucha gente. Es como el hambre o la sed. Es una sensación que el cuerpo nos envía cuando falta algo que necesitamos para sobrevivir”, dijo Murthy a Associated Press en una entrevista. “Millones de personas están luchando en la sombra, y eso no está bien. Por eso he emitido este aviso para correr el telón de una lucha que demasiada gente está experimentando”.

Publicidad
La soledad y la depresión pueden envejecernos más rápido que fumar, según nuevo estudio

Según Murthy, la crisis empeoró profundamente cuando se propagó el COVID-19, lo que provocó que escuelas y centros de trabajo cerraran sus puertas y envió a millones de personas a aislarse en casa lejos de familiares o amigos. Según el informe del cirujano general, durante la pandemia de coronavirus la gente redujo sus grupos de amigos y el tiempo que pasaba con ellos. La epidemia de soledad afecta especialmente a los jóvenes de 15 a 24 años, quienes registraron un descenso del 70% en el tiempo pasado con amigos durante el mismo periodo.

La soledad aumenta el riesgo de muerte prematura en casi un 30%, y el informe revela que las personas con escasas relaciones sociales también tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y cardiopatías. El aislamiento también aumenta la probabilidad de sufrir depresión, ansiedad y demencia. Tras el informe, el cirujano general hace un llamamiento a los centros de trabajo, los colegios, las empresas tecnológicas, las organizaciones comunitarias, los padres y otras personas para que introduzcan cambios que impulsen la conectividad del país. Aconseja a la gente que se una a grupos comunitarios y deje el teléfono cuando se ponga al día con los amigos; a los empresarios, que reflexionen detenidamente sobre sus políticas de trabajo a distancia; y a los sistemas sanitarios, que formen a los médicos para que reconozcan los riesgos de la soledad para la salud.

Publicidad

Según Murthy, las redes sociales son las causantes del aumento de la soledad. Su informe sugiere que las empresas tecnológicas pongan en marcha medidas de protección para los niños, especialmente en lo que respecta a su comportamiento en las redes sociales. De acuerdo con un estudio citado en el informe, las personas que utilizaban las redes sociales durante dos horas o más al día tenían más del doble de probabilidades de sentirse socialmente aisladas que las que utilizaban estas aplicaciones menos de 30 minutos al día. “Realmente no hay nada que sustituya a la interacción en persona”, afirma Murthy. “Al pasar a utilizar cada vez más la tecnología para comunicarnos, hemos perdido gran parte de esa interacción en persona. ¿Cómo diseñamos una tecnología que fortalezca nuestras relaciones en lugar de debilitarlas?”.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 3
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE