CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Perspectives

“You”: ¿Por qué romantizamos a personajes abusivos y tóxicos?

You. Imagen: Netflix
Words Mirangie Alayon Reading 7 minutos

Atención: este post contiene spoilers de la primera temporada de You en Netflix. 

A finales del 2018, Netflix lanzó la primera temporada de una de sus series más recientes: You, un show importado de Lifetime, que este canal canceló tras su primera temporada, y que consiguió un segundo aire gracias a la plataforma de streaming, que se anotó su primer éxito del año con el show, que por cierto ya fue renovado para una segunda entrega.

Publicidad

You está protagonizada por Penn Badgley, Elizabeth Lail, Luca Padovan, Zach Cherry, Shay Mitchell y más, y es producida por Greg BerlantiSera Gamble. Si aún no has visto la primera temporada, te la resumimos: Penn interpreta a Joe, un gerente de una librería en Nueva York que un día ve a una extraña en su tienda y decide seguirla, robar su teléfono celular, acechar a sus amigos y más para enamorarla. Romántico, ¿no?

https://www.youtube.com/watch?v=cKOhno0IMpA

Publicidad

El programa realmente tiene como objetivo darle una vuelta de tuerca a nuestro concepto de comedia romántica, subvirtiendo sus clichés, y recordándole a los espectadores en todo momento que la relación de Joe Goldberg y Guinevere Beck no es nada saludable. Por supuesto, parte del truco es que a veces Joe y Beck se ven lindos juntos. Pero lo realmente importante es recordar que Joe es en realidad un tipo violento y obsesivo que atrapa a las mujeres bajo el disfraz de ser un novio sensible y de mente literaria. Como dirían por allí, el nice guy.

Publicidad

Sin embargo, entre los fans de la serie hay una cantidad realmente perturbadora de personas que shipean a Joe y a Beck. ¿No es genial que nos hayan condicionado para creer que el acoso puede ser halagador? Ugh. Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Por qué romantizamos a personajes abusivos y tóxicos como Joe?

Publicidad

La misoginia del romance heteronormativo

https://www.youtube.com/watch?v=-i83FhlFmAw

En You, los espectadores están al tanto de cada manipulación de Joe a medida que sucede. Vemos todas las artimañas de Joe, y a diferencia de películas y programas de televisión donde este tipo de comportamiento se considera romántico, esta vez, se presenta como todo menos eso. Mientras que en películas como 50 Shades of Grey, el interés amoroso de Christian Grey muestra que sus celos puede usarse para demostrar que “está verdaderamente enamorado”, los celos de Joe lo convierten en un asesino: secuestra al ex novio de Beck, Benji, para eliminar la competencia y retiene a Benji como rehén en el sótano de su librería. Finalmente, Joe le da a Benji café con aceite de cacahuete, a sabiendas de que Benji tiene una alergia mortal. Todo para acabar con él.

Publicidad

La violencia romántica y el abuso son un cliché bastante común que se usa en la literatura, en películas, y en la televisión. Muchos clásicos nunca fueron criticados por sus representaciones de violencia doméstica y agresión sexual por parte del héroe hasta décadas después. ¿Cuántas historias hemos visto que implican que las mujeres realmente “disfrutaron” de un asalto sexual y finalmente se enamoraron del hombre? The Fountainhead es el ejemplo perfecto, al igual que el “galán” Stanley Kowalski, interpretado por Marlon Brando en la película A Streetcar Named Desire, quien golpea regularmente a su esposa, y aún es considerado como una fantasía para las mujeres.

La normalización de las conductas problemáticas nace gracias a los estereotipos y expectativas sociales de género, en donde el abuso no solo nunca es discutido, sino que se deja al margen. Así, los protagonistas masculinos a menudo se consideran atractivos, atormentados, intensos y sobre todo, deseables, lo cual es una absoluta locura. Son emocionalmente frustrados y silenciosos, lo que representan una masculinidad tóxica. El ejemplo perfecto es Heatcliff, de Wuthering Heights, o Mr. Rochester de Jane Eyre: ambos abusadores, violentos y emocionalmente distantes, quienes manipluan a las protagonistas a su antojo porque las “aman”. Así, un comportamiento inaceptable se nos vende como ideal.

No, Joe no es tu bae

You. Imagen: Netflix

You. Imagen: Netflix

En el caso de You, esta idea que insiste en que el romance con “una persona difícil” como Joe podría sacar lo mejor de la protagonista femenina, como si fuese una película de Disney, es completamente equivocada. Pensar que Joe solo necesita que le muestres el mundo, y lo verdaderamente compasivo y hermoso que todo puede llegar a ser si se lo propone, es como tratar de convencer a Hannibal Lecter de que deje de comer carne humana: es un cliché peligroso que lleva a las mujeres a creer que alguien que es una mierda total para ellas es realmente un buen partido, y que el sufrimiento vale la pena si estás dispuesta a esperar lo suficiente. Después de todo, si a un chico le gustas, es malo contigo, ¿verdad?

FUCK, NO. De hecho, el mismo intérprete de Joe, Penn Badgley, ha tenido que recordarle a sus fanáticas en redes sociales que no, sentirse atraídas por Joe no está nada bien. Regularmente lo vemos decirle de manera preocupada a sus seguidoras cosas como, “sabes que Joe es un asesino, ¿no?” Una pequeña muestra:

Además, el mismo actor piensa que es realmente perturbador que a tanta gente le guste su personaje. “Personalmente creo que es un experimento social. Es una prueba de fuego para ver la gimnasia mental que todavía estamos dispuestos a realizar a nivel cultural, para amar a un hombre blanco malvado. Tengo mucha curiosidad. Personalmente, estoy preocupado, realmente estoy cuestionando por qué a la gente le gusta tanto Joe “.

Si eres una de esas personas que cayó en las garras del personaje por considerarlo atractivo y tierno cuando no está secuestrando o matando gente, no te sientas mal. Durante décadas, las comedias románticas nos han enseñado en gran parte que todo puede ser perdonado, que todo lo que se hace es con el objetivo de unir a dos personas que están destinadas a estar juntas, y que todo vale en la guerra y en el amor cuando no es así. Si bien los romances de ficción dependen en buena medida de nuestro poder de suspender la realidad, vale la pena cuestionar las cosas que a nosotros, como espectadores, nos atraen, y las formas en que se romantizan situaciones incómodas y potencialmente abusivas pueden filtrarse en nuestras percepciones de amor en la vida real.

En la era del #MeToo y del #NiUnaMenos, es emocionante ver una serie como You que finalmente se atreve a deconstruir los clichés y mostrarnos la realidad. Ahora lo que falta es reprogramarnos y dejar atrás las percepciones decimonónicas de género y romance, y aprender a apreciar, incluso en la ficción, a quienes se lo merecen, y no a un asesino y acosador cubierto de glitter hollywoodense.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 19
    Me gustó
  • 3
    Me prendió
  • 14
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 5
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE