Yo Me Quedo En Casa: Top 20 videos animados de la cuarentena

Con la llegada del nuevo coronavirus, una de las mejores maneras de prevenir la propagación de la enfermedad es el aislamiento, distanciamiento social, o la cuarentena. Así que si estás tratando de limitar el contacto social para ayudar a disminuir los casos del COVID-19, primero que nada, te felicitamos por quedarte en casa, y en segundo lugar, sabemos que es probable que te encuentres con que tienes mucho más tiempo libre… y mucha menos gente con la que pasarlo.
Por ello, ahora es el momento de ponerte al día con toda la música, libros, series de televisión, películas y documentales o más que tenías en tu lista de pendientes, así que hoy queremos ayudarte, pues a veces, necesitas inyectar algo completamente nuevo en tu dieta visual, permitir que tu imaginación sea transportada a otro lugar, especialmente cuando estás físicamente confinado a tu espacio vital durante un largo período de tiempo.
Así que esta semana compartiremos una serie de recomendaciones para que la cuarentena se te haga más amena. Luego de sugerirte series, películas, documentales, animé, filmes para volados, distopías, una selección de cintas dirigidas por mujeres, algunos vampiros, sci-fi, algunas favoritas del Festival de Cine de Cannes y del Festival de Cine de Sundance, así como un poco de cine con Drag Queens, juegos y películas para aprender sobre el racismo y filmes lésbicos.
Hoy le damos un vistazo a los mejores videos musicales animados que han sido lanzados desde el pasado mes de marzo cuando comenzó el lockdown alrededor del mundo, y que obligó a muchos artistas a ponerse creativos a la hora de lanzar los audiovisuales de sus nuevos temas. A continuación, te ofrecemos los mejores 20.
20. Alfie Templeman, Obvious Guy | Dir. Tom Cotton & Jake Huffcutt
Al ritmo del funk y un poco de disco, el video de Obvious Guy de Alfie Templeman tiene el encanto de las caricaturas infantiles de fin de semana, teniendo como protagonista una especie de gigante incómodo y socialmente ansioso que se encuentra fuera de ambiente y perseguido a donde va, lleno de soledad y melancolía. Para su fortuna y la nuestra, esta colorida historia tiene un final feliz cuando nada más y nada menos que un meteorito le regala la compañera de sus sueños.
19. Princesa Alba, Ya No Quieres Quererme | Dir. Bernardita Pastén
Bajo la dirección de Bernardita Pastén, este video de la chilena Princesa Alba es una historia de amor, celos, desengaño y empoderamiento: la artista representa a una versión de sí misma que conoce a otro cantante llamado Manolo El Lolo, de quien se enamora a primera vista, solo para descubrir que su ego y sus infidelidades eran más grandes que su amor por ella. Luego de algunas lágrimas de neón y el poyo de sus fanáticas, esta princesa sale adelante como una versión más pop de las hermosas Josie & The Pussycats.
18. The Strokes, At The Door | Dir. Mike Burakoff
Como si se tratara de una película animada de horror perdida de los años 80, The Strokes representan las diferentes facetas del mal en este excelente video dirigido por Mike Burakoff: hay figuras con capas y sin rostro; animales desfigurados, y sobre todo, una lucha intergaláctica por el bien y el mal que nos hubiese gustado ver serializada cuando éramos niños un sábado por la mañana.
17. Gorillaz, Désolé (Feat. Fatoumata Diawara) | Dir. Jamie Hewlett, Tim McCourt & Max Taylor
En el segundo episodio de su proyecto musical de este año, Song Machine, Gorillaz se unen a Fatoumata Diawara en un clip que combina la acción en vivo y la animación de Jamie Hewlett en una aventura náutica en las increíbles vistas del lago Como en Italia, en donde vemos principalmente a los miembros de la banda 2-D, Noodle y Russel Hobbs navegando con Diawara y el co-creador de Gorillaz, Damon Albarn, después de haber sido transportados al lago a través de un portal dentro de Kong Studios, la sede ficticia de la agrupación.
16. Juice WRLD & The Weeknd, Smile | Dir. KDC Visions
Si bien la mayoría de los videos en esta lista terminaron siendo animados como una opción necesaria de seguridad debido al COVID-19, en el caso del audiovisual Smile de The Weeknd y Juice WRLD las razones eran mucho más tristes: luego del fallecimiento de Juice a finales del año pasado, la mejor manera de traerlo nuevamente a la vida para interpretar la pista era creando un avatar 3D digital del artista en un campo de flores, rodeado de naturaleza y convertido en un ángel callejero en este feature con Abel Tesfaye.
15. Gianluca, CHAINZ | Dir. Brooklyn Films & Blahblahblasfemia
Uno de los mejores videos de esta lista es CHAINZ de Gianluca, uno de los temas pertenecientes a su mixtape recién lanzada, G LOVE 2. Este clip es una experiencia 3D en la que el artista se encuentra con sus prioridades mas personales mientras se convierte en un personaje animado en un mundo tanto surrealista como psicodélico, en el que todas las personas y los objetos parecen tener una capa iridiscente que los hace parecer que estuvieran envueltos en plástico.
14. Paloma Mami, Goteo | Dir. Kevin Zeta & Nico Alarcos
Como si se tratara de una nueva versión del videojuego Mortal Kombat, el video del tema Goteo de Paloma Mami es toda una aventura cyberpunk, distópica y post-apocalíptica en la que la chilena se convierte en toda una guerrera luchadora que se enfrenta a diferentes rivales a quienes domina con increíbles poderes. Don’t mess with Mami.
13. Billie Eilish, my future | Dir. Andrew Onorato
My Future es la primera canción nueva de Billie Eilish de este año luego de que la artista debiera suspender su gira en el primer trimestre del 2020 a causa del COVID-19, pero podríamos decir con seguridad que valió la pena la espera: este clip animado nos lleva a una especie de aventura inspirada en Studio Ghibli bajo la lluvia y la luz de la luna. Vemos a Billie acompañada de animales, melancolía, esperanza y plantas que se entretejen entre sus manos como una señal optimista del futuro, algo que necesitamos en estos momentos.
12. Ezra Furman, Every Feeling | Dir. Sivan Kidron
Cigarrillos abandonados, pasillos eternos con suaves cortinas que se mueven con el viento, rayos de sol en halo sobre plantas, una cama abandonada, programas de naturaleza y el muñeco inflable bailarín que vemos en las afueras de negocios son los protagonistas de este hermoso y minimalista clip de Ezra Furman, quien demuestra que no hacen falta complicaciones técnicas para expresar todos y cada uno de los sentimientos de este tema.
11. Tinie, Moncler (Feat, Tion Wayne) | Dir. Robert Strange
En su video Moncler, el británico Tinie Tempah sueña con una vida de excesos sin final: en vacaciones de lujo, en joyas y en un drip eterno de marcas que no deja de nombrar mientras la animación de Robert Strange convierte sus sueños en realidad. Como un toque de reality check, vemos a Tinie y a su compañero Tion Wayne en una llamada de Facetime y luego en una serie de fantasías en realidad virtual antes de volver a su realidad en Londres. ¿Lo mejor del video? Las chicas que bailan a los extremos de la pantalla.
10. Ty Dolla $ign, Ego Death (Feat. Kanye West) | Dir. Emonee LaRussa
En la canción, Ty y FKA discuten cómo cambiaron ellos mismos por sus seres queridos, mientras que Kanye (que grabó su verso antes de convertirse en un “cristiano renacido”) adopta un tono más político. Ty y Skrillex contribuyeron a la producción de la canción como era de esperarse. El video de este tema cuenta unas versiones animadas de los intérpretes quienes interactúan entre sí a medida de que transcurre la canción en la que se dan diferentes muestras de cómo puede morir realmente el ego.
9. Kidd Keo, Level Up (Feat. Enry K, Yay) | Dir.
Con una estética que a algunos les recordó a las usadas en el icónico videojuego GTA Vice City, mientras que para otros fue una inspiración directa del animé de los 90, el video de Level Up tiene toda la extravagancia y el lujo de la calle pero en una versión animada con una estética vaporwave repleta de colores lisérgicos y fluorescentes con la que Keo nuevamente superó un nivel en el juego.
8. Gianluca, BANANA | Dir. Violeta Cereceda y Gabriel Lobos
Con una idea original del propio Gianluca y Violeta Cereceda, quien la plasmó en este video junto con Gabriel Lobos, en una dupla que se encargó de ilustrar, animar y darle color a toda la vibra caribeña y tropical de este reciente tema del artista chileno, resaltando la belleza y la estética de la animación en dos dimensiones. No por nada la playa es uno de los ambientes que podemos ver en el video.
7. Ashnikko, Cry (Feat. Grimes) | Dir. Mike Anderson
En el video de Cry, dirigido por Mike Anderson, Ashnikko es representada por un personaje cyber gótico de tres cabezas, en una caracterización retorcida y homicida entre IMVU y Los Sims. Ella acecha a su presa en el video musical, acompañada por un hada (Grimes) que navega a través de un bosque mágico antes de darle copias de sí misma a Ashnikko. Es un viaje salvaje a través de las pesadillas más gloriosas de la cantante, reuniendo múltiples estilos de animación para una experiencia que es literalmente fuera de este mundo.
6. !!!, Do The Dial Tone | Dir. Cheng-Hsu Chung
Un tema de corte retro, muy al estilo del dance pop de los noventa; desde el hip house hasta el two-step garage con el que la banda de dance punk regresaba al ruedo musical, acompañado por un video en el que vemos a unos personajes que parecieran ser unos alienígenas en una paleta de color bastante psicodélica propia de una dimensión desconocida, pero en la que sbaen bailar muy bien al ritmo de esta canción.
5. The Weeknd, In Your Eyes | Dir. Jeron Braxton
Jeroen Braxton se encargó de continuar la historia y de nutrir aún más el personaje que The Weeknd nos dio en esta nueva era, pero en esta oportunidad en una ciudad futurista con muchas luces de neón como escenario, para que este personaje sigue su trayectoria de placer pero a la vez de perdición por un camino de arcoiris (literal) en el que una versión androide de Doja Cat es su compañera de ruta.
4. Aminé, Compensating (Feat. Young Thug) | Dir. MFBVisuals
Antes de pasar a la cancha de tenis en el video oficial de este tema, Aminé primero estrenó esta versión animada en el que lo vemos convertido en un personaje de Los Sims acompañado por un globo verde en un lienzo blanco. Por muy extraño y minimalista que parezca, la temática del video va alineado con la producción de la canción, una pieza muy limpia y personal en el que el rapero expone sus sentimientos con respecto a relaciones pasadas.
3. Rey Pila, Drooling | Dir. Daniel Farah
Daniel Farah fue el encargado de dirigir este video, en el que trabajó a dúo con Salvador Herrera, el video de Drooling nos cuenta la historia de un hombre que ante la difícil situación que enfrenta en su vida, decide dejar todo atrás y sumergirse en el ocultismo y los rituales antiguos de sus raíces culturales para conseguir lo que tanto anhela. La magia negra, los rituales voodoo y su simbología se ven representados en la estética y el arte en general de esta pieza.
2. Dua Lipa, Hallucinate | Dir. Lisha Tan
Dua no decepcionó con el video de uno de los mejores temas de Future Nostalgia, que lleva a los espectadores a un viaje tripulado con unicornios, arco iris y personajes de ojos abiertos inspirados en los dibujos animados de principios de los años 30 y 40. The Mill, quien desarrolló videos cinematográficos para las compañías de videojuegos Bungie (Destiny) y EA Sports, trabajó en el diseño; y Titmouse, que trabajó en programas como The Midnight Gospel y Big Mouth de Netflix, se encargó de la animación de los personajes. La ilustradora y animadora que dirige esta pieza Lisha Tan, que nos lleva a través de distintas dimensiones con una Dua Lipa muy inspirada en Betty Boop que nos hace alucinar por completo
1. The Weeknd, Snowchild | Dir. D’Art Shtajio studio
En lo que es en definitiva el mejor video animado en lo que va de año, The Weeknd se convierte en cada una de sus versiones pasadas y presentes en el clip de Snowchild, lanzado a finales del mes de julio. El audiovisual es un viaje de cuatro minutos que rinde homenaje a su oscuro pasado, plagado de alcohol, drogas y mujeres, que se originó en la nevada división Scarborough de Toronto, de donde es originario Abel Tesfaye. Lo vemos desde que era un starboy en ciernes, con sus rastas características, recorriendo un camino nevado con su crew antes de que el filtro blanco y negro se levante y la ciudad recupere su explosión de colores. De allí, la vida nocturna lo lleva a las profundidades de su desesperación, como se escucha en la letra de la pista, buscando arraigarse en Hollywood. Pero allí, solo atrae a todos los antagonistas del artista de sus videos anteriores, pese a su arma de crucifijo color rosa neón y a quemar dinero literalmente.
Al final, una colonia de murciélagos lo escupe hasta que termina con su chaqueta roja retro, sus voluminosas gafas y la venda de la nariz que ha estado usando durante toda la era After Hours. No importa lo lejos que esté The Weeknd de la vida rápida, parece que continúa alcanzándolo en su destino final de Las Vegas, el hogar de su nuevo personaje, donde un cigarrillo encendido y una sonrisa eufórica lo esperan.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-