CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Lists Pride

Yo Me Quedo En Casa: Top 20 filmes lésbicos

"The Half Of It". Fotografía: Netflix
Words mor.bo Reading 15 minutos

Con la llegada del nuevo coronavirus, una de las mejores maneras de prevenir la propagación de la enfermedad es el aislamiento, distanciamiento social, o la cuarentena. Así que si estás tratando de limitar el contacto social para ayudar a disminuir los casos del COVID-19, primero que nada, te felicitamos por quedarte en casa, y en segundo lugar, sabemos que es probable que te encuentres con que tienes mucho más tiempo libre… y mucha menos gente con la que pasarlo.

Yo Me Quedo En Casa: Top 20 películas para aprender sobre el racismo

Por ello, ahora es el momento de ponerte al día con toda la música, libros, series de televisión, películas y documentales o más que tenías en tu lista de pendientes, así que hoy queremos ayudarte, pues a veces, necesitas inyectar algo completamente nuevo en tu dieta visual, permitir que tu imaginación sea transportada a otro lugar, especialmente cuando estás físicamente confinado a tu espacio vital durante un largo período de tiempo.

Publicidad

Así que esta semana compartiremos una serie de recomendaciones para que la cuarentena se te haga más amena. Luego de sugerirte series, películas, documentales, animé, filmes para volados, distopías, una selección de cintas dirigidas por mujeres, algunos vampiros, sci-fi, algunas favoritas del Festival de Cine de Cannes y del  Festival de Cine de Sundance, así como un poco de cine con Drag Queens, juegos y películas para aprender sobre el racismo. Hoy, para celebrar el mes de Pride, vamos a sumergirnos en estas hermosas historias protagonizadas por mujeres que aman a mujeres.

1. The Half of It (2020) | Dir. Alice Wu

Una década y media después de su histórico debut, la escritora y directora Alice Wu regresó con otra comedia romántica gay… pero esta vez no es una historia de amor. Esta versión lésbica de Cyrano de Bergerac se centra en Ellie Chu (Leah Lewis), una tímida joven chino-americana de 17 años que divide sus días cuidando de su afligido padre y escribiendo ensayos para sus compañeros por dinero extra. Cuando un dulce y tonto jugador de fútbol la contrata para escribir cartas de amor a su enamorada, ella también se enamora de ella, y los tres forman un vínculo inesperado. Es una película perfectamente imperfecta y confirma a Wu como una de las mejores voces del cine lésbico.

Publicidad

2. The Handmaiden (2016)| Dir. Park Chan-wook

Es posible que hayas leído la muy famosa novela de ficción histórica de Sarah WatersFingersmith, pero, ¿sabías que había sido adaptada para la gran pantalla? El coreano Park Chan-wook hizo una versión casi irreconocible del libro, cambiando la Inglaterra victoriana a la Corea ocupada por los japoneses. Es un misterio que se las arregla para ser siniestro y erótico, mostrando a una mujer recatada que poco a poco se enamora de su vivaz sierva, que también resulta ser parte de un complot para engañarla y quitarle su herencia. Pasión, lucha y un poco de humor oscuro se combinan para hacer una película que no olvidarás una vez que la hayas visto.

Publicidad

3. Carol (2015)| Dir. Todd Haynes

Carol, una de las películas que podría considerarse como parte del canon lésbico, transmite plenamente la alegría y el dolor del anhelo. Es una adaptación de The Price of Salt, una novela de Patricia Highsmith, y, ambientada en el Manhattan de los años 50, cuenta la historia de un improbable romance entre una tímida vendedora (interpretada por Rooney Mara) y una rica y sofisticada mujer casada (Cate Blanchett). Ambas transmiten a la perfección las emociones de las dos mujeres que se enamoran pero que están ligadas a las convenciones sociales de la época y presentan tiernas e íntimas escenas, que la hacen también una de las más románticas de la lista.

Publicidad

4. Pariah (2011) | Dir. Dee Rees

El primer largometraje de Dee Rees es un logro cinematográfico impresionante encabezado por la actuación de Adepero Oduye, quien aquí encuentra capas en el realismo y ligereza en el dolor. Esta es una película a veces difícil, pero está lejos de los clichés. Rees nos da esos primeros momentos de amor, esos primeros momentos de autodescubrimiento e identificación, aunque se encuentren con rechazo y aislamiento y dificultades. Esta es una película explícitamente sobre la homosexualidad negra y es un gran logro de una cineasta lesbiana negra que ya ha dejado su huella y está apenas empezando.

5. Rafiki (2018)| Dir. Wanuri Kahiu

Rafiki cuenta la historia de dos jóvenes de familias políticas rivales que se enamoran contra viento y marea. La keniata Wanuri Kahiu se tardó siete años en hacerla, y además cuenta con mujeres keniatas como protagonistas. Se basa en el cuento Jambula Tree de la escritora ugandesa Monica Arac de Nyeko, ganadora del Premio Caine 2007. En resumen, es una incómoda historia de amor para un país que quiere enterrar su historia queer, presente y pasada, incluso prohibiendo su exhibición. Aún así, logró récords de taquilla, demostrando el poder de las narrativas LGBT.

Publicidad

6. But I’m a Cheerleader (1999) | Dir. Jamie Babbit

El clásico lésbico de Jamie Babbit es una sátira mordaz que se burla de la homofobia y de las personas e instituciones que la defienden, mientras que basa sus personajes gays en lo relatables que son, y nos proporciona un auténtico romance. Natasha Lyonne se ganó un galardón de lesbiana honoraria con su actuación en este filme, y Clea DuVall es una total rompecorazones como su interés amoroso. Por lo general, el cine cap se asocia a menudo con hombres gays, pero esta película es explícitamente lésbica: es una película gay hecha por gente gay sobre experiencias gay a través de un lente gay para público gay. Icónica.

7. Disobedience (2017) | Dir. Sebastián Lelio

Esta magnífica película protagonizada por dos famosas Rachels (McAdams y Weisz) probablemente te hará llorar. Es triste, pero no exactamente trágica: se centra en las opresivas religiones patriarcales, y su final, como todo buen final, está abierto a la interpretación sin ser vago o sin sentido. Un último beso urgente y desesperado dice más de lo que Esti y Ronit pueden decir: el hilo invisible entre ellas persiste a pesar de todo.

8. Bound (1996)| Dir. Lana & Lily Wachowski

Ninguna lista de películas de lesbianas está completa sin la deslumbrante y sexy comedia de las hermanas Wachowski, una que combina los géneros noir, de asalto y hasta de comedia física: Bound. Fue su película pre-Matrix, un emocionante thriller híbrido que se convirtió en una historia de amor lesbiana feminista. Las Wachowskis no sólo juegan con la mirada masculina, sino que le dan la vuelta a todo el asunto: la historia trata de la novia de un mafioso que se enamora de la lesbiana de al lado. Jennifer Tilly Gina Gershon están on fire como una pareja a la fuga, Violet y Corky, dándole a la audiencia mucha acción girl on girl.

9. The Miseducation of Cameron Post (2018)| Dir. Desiree Akhavan

The Miseducation of Cameron Post hace una exploración de personajes sin prisas, con un encanto tranquilo y una crítica social matizada sobre el horror de las terapias de conversión para jóvenes gays. No es de extrañar que ganara el Gran Premio del Jurado cuando se estrenó en Sundance el año pasado, pues reinterpreta muy bien el espíritu de la amada novela de Emily M. Danforth del mismo título. Es cálida y a veces difícil de ver, pero mantiene en su núcleo la esperanza de que sus personajes logran ser felices a su propia manera al final, orgullosos de quiénes son.

10. The Favourite (2018) | Dir. Yorgos Lanthimos

Esta película sobre la Reina Anne de Inglaterra no es una película histórica promedio, ni una película lésbica promedio. Si bien tiene lugar en 1704 y está basada en una historia real y presenta todo tipo de intriga real, esta gira en torno a dos mujeres tratando de llegar al poder conquistando sexualmente a la reina. Olivia Colman interpreta a Anne con una desesperación hilarante, totalmente inestable y totalmente cautivadora. Rachel Weisz es la segunda al mando y amante de Anne, Lady Sarah, la verdadera fuente de poder en la corte. Pero la Abigail de Emma Stone, una recién llegada con poca suerte, rápidamente se da cuenta de cómo ganarse el cariño de Ana: sus dedos. Ver a Abigail y a Sarah pelear por Anne es delicioso, incluso cuando la película se vuelve más y más retorcida.

11. The Duke of Burgundy (2014) | Dir. Peter Strickland

Esta es una de las pocas películas no pornográficas sobre mujeres homosexuales y BDSM y eso la hace digna de mención. Pero también es una película hermosa y extraña con atractivas actuaciones de Sidse Babett Knudsen y Chiara D’Anna. Aunque a veces no está formalmente motivada y ciertamente no está desprovista de la mirada masculina, sigue siendo una película fascinante que muestra un aspecto poco representado de muchas vidas lésbicas.

12. Portrait of a Lady on Fire (2019) | Dir. Celine Sciamma

La producción más reciente de la directora Céline Sciamma está ambientada en el año 1770 en Francia, en donde Marianne, una pintora, recibe el encargo de hacer el retrato de la novia para una boda; se trata de Héloïse, una joven que acaba de dejar un convento, y quien en realidad no quiere casarse. Para lograr el retrato, Marianne debe pintarla sin que Héloïse se de cuenta, así que la observa todos los días para pintarla en secreto, y con cada pincelada, vemos cómo se va enamorando de su modelo. No vas a olvidar el final por un buen tiempo.

13. Vita & Virginia (2019) | Dir. Chanya Button

Aunque no es la obra maestra que estos dos iconos merecen, hay mucho que amar de esta audaz narración de una de las más grandes historias de amor de la historia lésbica. Con una partitura discordante de Isobel Waller-Bridge, la película de Chanya Button se niega a quedarse en el pasado, asegurando que su historia de mujeres escritoras, el poliamor y la conexión insostenible se siente viva y actual. Elizabeth Debicki y Gemma Arterton son un placer interpretando a Vita Sackville-West y Virginia Woolf y, en última instancia, la película es sobre estas mujeres tanto como escritoras y como amantes.

14. Mulholland Drive (2008)| Dir. David Lynch

Quizás una de las mejores cosas del icónico thriller psicológico de David Lynches que lo que hizo que la gente hablara no era necesariamente esa escena lésbica entre la amnésica femme fatale de Laura Harring y la alegre Betty de Naomi Watts: lo que hace de Mulholland Drive tan buena es que cuenta con dos mujeres en una relación matizada y compleja, pero no actúa como si se mereciera un premio por ello. En su lugar, reconoce su conexión como válida mientras se concentra en explorar numerosos temas, por no hablar de desconcertar completamente al espectador… en el mejor de los sentidos.

15. Lizzie (2018)| Dir. Craig Macneill

Lizzie es brutal, históricamente sintonizada y comprometida a explorar el trauma femenino y la retaliación. Lidiando con problemas de salud, leyendo libros en voz alta a sus mascotas y viviendo bajo el pulgar de su padre, Lizzie es cualquier cosa menos genial, hasta que conoce a alguien que como ella, quiere vengarse del dolor y la vergüenza impuestos por el patriarcado de la manera más sangrienta posible. Quizás esto es lo que hace que esta película sea tan seductora: hay un poco de Lizzie en todas nosotras.

16. The Misandrists (2017)| Bruce LaBruce

El padre del queercore finalmente produjo un filme centrado en lesbianas en el 2017, llevándolo al Festival de Cine de Berlín: cuando Isolde (Kita Updike), una joven que vive en una comuna separatista de lesbianas, se encuentra con un disidente herido, lo esconde en el sótano, a pesar de que Big Mother (Susanne Schasse) y su grupo de maestras feministas militantes tienen una política estricta de que no se permiten hombres. Suena similar a The Beguiled de Sofia Coppola, pero créannos que no tienen comparación: todo es una fiesta visual de sex-appeal con colegialas, profesoras con hábitos de monjas escandalosos en una utopía radical feminista glorificada que se convierte en una crítica compleja de las visiones básicas del género.

17. Thelma (2017)| Dir. Joachim Trier

El director noruego Joachim Trier decidió acercarse al género del thriller llevando al Festival de Cannes del 2017 el filme Thelma, una historia que sigue a una joven mujer que desconoce que tiene poderes sobrenaturales, y solo se da cuenta de su existencia cuando se enamora de otra mujer y escenarios de pesadilla comienzan a suceder a su alrededor sin explicación alguna. Thelma crea una extraña acumulación de humor, un éxtasis de inquietud, como las hostiles y telequinéticas escenas estelares de la película, que también sugiere de manera interesante que el horror no necesita tener un final nihilista o infeliz.

18. My Days Of Mercy (2019)| Dir. Tali Shalom Eszer

Aunque esquemático, improbable y discreto en su representación de una historia de amor lésbico contra el telón de fondo de un drama sobre la pena de muerte, My Days of Mercy tiene una incansable evocación de la vida de la clase trabajadora americana y la relación de combustión lenta entre Ellen Page y Kate Mara. Esta película de la directora israelí Tali Shalom-Ezer (cuyo primer largometraje, Princess, se estrenó en Sundance hace dos años) puede que no llegue muy lejos desde el punto de vista comercial, pero será acogido en círculos particularmente sensibles al tema del romance entre personas del mismo sexo y la pena de muerte.

19. Tell It To The Bees (2018)| Dir. Annabel Jankel, 2018

El poder del amor es desafiado por mentes estrechas y prejuicios profundamente arraigados en el filme Tell It To The Bees, una elegante, austera y conmovedora adaptación de Annabel Jankel de la novela de Fiona Shaw, que nos ofrece un recordatorio de las fuerzas que podrían destruir vidas en tiempos menos progresistas. Puede que sea un cuento demasiado modesto para grandes expectativas comerciales, pero debería ser una favorita de los románticos de alto nivel y de los amantes de los dramas de la época literaria cuidadosamente elaborados.

20. Becks (2017)| Dir. Elizabeth Rohrbaugh & Daniel Powell

Becks es una historia de amor clásica que esconde su profundidad bajo la superficie. A pesar de centrarse en el complicado romance entre los personajes de Becks y Elyse, la película también explora cuestiones de sexualidad y lo que significa ser lesbiana. Becks tiene que soportar mucho en los suburbios, desde su madre ex-monja (!) hasta los grupos de esposas y amas de casa que la interrogan: incluso está en una barbacoa con la única otra lesbiana del lugar. Elyse ofrece otra mirada interesante sobre ser lesbiana, y la película plantea cuestiones sobre la exploración de la sexualidad una vez que somos adultos, y sobre lo que realmente significa ser gay.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 4
    Me gustó
  • 6
    Me prendió
  • 25
    Lo amé
  • Me deprime
  • 3
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE