The Wolfpack: El cine como vía de escape

Cuando un grupo de jóvenes parecidos en aspecto físico comienzan a representar algunas escenas del film Reservoir Dogs de Quentin Tarantino al comienzo del documental The Wolfpack, nada puede advertirnos del perturbador ambiente del que seremos parte durante 89 minutos.

Los hermanos re-imaginando una de muchas películas durante su encierro.
Crystal Moselle, su directora, nos hace espectadores sin filtros de una historia provocadora y a ratos inverosímil, sobre los límites de lo real, lo ético y lo humano. Es la historia de seis hermanos con nombres impronunciables – cada uno llamado en honor a un dios indio – que han vivido desde que nacieron encerrados entre las paredes de su departamento del 16vo piso en la parte más humilde de Nueva York, aferrados a lo único que los podía entretener: las películas.
Oscar, el padre de los chicos nunca quiso una vida llena de excesos y peligros para sus hijos, por lo que ideó una suerte de comunidad dentro de las paredes de su pequeño hogar, conservando el único set de llaves con la sola idea de controlarlo todo. Cuesta creer lo que la cinta nos muestra con una tranquilidad perturbadora, lo que para estos chicos suele ser una realidad sumamente normal. Las películas que su padre compraba y mantenía en casa fueron las únicas ventanas y vías de escape al mundo exterior y el reencarnar clásicos con tal precisión, apoyados de utilería hecha con cartón fue una de las pocas fuentes de diversión.
La cinta nos expone muchísimas interrogantes éticas, como hasta qué punto puedes capturar la vida de alguien más sin intervenir por completo u otorgar ayuda de algún tipo. The Wolfpack da indicios de otras problemáticas aún más fuertes relacionadas con la familia, pero decide hacer caso omiso de ellas y centrarse en cómo este grupo de hermanos logra sobrevivir en un ambiente tan delimitado por su propio padre.
Moselle logra capturar a los chicos en momentos importantísimos de sus vidas; generando cambios, tomando decisiones y quizás eso sea lo más cautivador del film, que por más aterrador o perturbador pueda sonar el escenario, termina siendo una celebración a la vida y a la independencia.
PD: The Wolfpack (2015) está disponible en NETFLIX.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?