Vox propone deportar a ocho millones de inmigrantes y sus hijos en España

Esta semana, Rocío de Meer, portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales del partido español de ultraderecha Vox, anunció en rueda de prensa su propuesta de deportar a siete u ocho millones de personas de origen extranjero, incluyendo inmigrantes de segunda generación nacidos en España. La medida fue sugerida tras recientes debates sobre inmigración y seguridad, tras la detención de un refugiado de Malí como presunto autor de una violación en Alcalá de Henares en Madrid. De Meer defendió esta política como necesaria para “preservar la nación” y evitar lo que denominan “reemplazo demográfico”.
La portavoz de Vox se basó en estudios del demógrafo Alejandro Macarrón, quien estima que en 2044 más de la mitad de la población española será de origen extranjero o descendiente de inmigrantes. Según De Meer, esta transformación “amenaza la identidad española” y la tranquilidad de barrios y pueblos, y atribuye la llegada masiva de inmigrantes a políticas alentadas por el bipartidismo. “Si de 47 millones de habitantes, más de siete u ocho millones son personas que han venido en un corto periodo, es difícil que se adapten a nuestras costumbres”, afirmó.
La propuesta de Vox incluye un proceso de “reemigración masiva”, término tomado de la extrema derecha alemana, que implica la expulsión de millones de personas consideradas no asimiladas. De Meer reconoció que será un proceso “extraordinariamente complejo” y “traumático”, pero lo justificó como un deber para “preservar la supervivencia del pueblo español”. Además, el partido ultra propone revertir las regularizaciones de inmigrantes realizadas por gobiernos anteriores, deportaciones masivas y auditar las nacionalidades concedidas para retirar algunas.
La teoría del “gran reemplazo” a la que se refiere Vox (sin mencionarlo explícitamente) es una conspiración de extrema derecha que sostiene que las poblaciones blancas europeas están siendo deliberadamente sustituidas por inmigrantes, principalmente de origen no europeo, con el objetivo de destruir su cultura y poder político. Popularizada por el escritor francés Renaud Camus en 2011, esta teoría afirma que una élite globalista impulsa la inmigración masiva para “reemplazar” a la población blanca, vinculando además esta idea con la reducción intencionada de la natalidad entre los blancos. Aunque carece de base científica, esta narrativa ha sido adoptada por movimientos racistas y nacionalistas para justificar políticas de deportaciones masivas y decisiones discriminatorias, presentando a los inmigrantes como una amenaza existencial que debe ser combatida para preservar la identidad cultural y nacional.
Vale la pena destacar que Los recientes escándalos de corrupción que afectan al gobierno de Pedro Sánchez han generado una crisis política sin precedentes desde que asumió la presidencia en 2018. La implicación de altos cargos del PSOE, como el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el número tres del partido, Santos Cerdán, en una red de sobornos y adjudicaciones irregulares de contratos públicos ha sacudido la confianza en el Ejecutivo. A pesar de las presiones para adelantar elecciones, Sánchez ha descartado esta opción y ha prometido medidas contundentes, aunque su gobierno depende de apoyos minoritarios, incluidos partidos nacionalistas catalanes como Junts. Esta situación ha abierto la puerta a un escenario incierto en el que, ante posibles elecciones o una moción de censura, el PP podría necesitar pactar con Vox para formar gobierno, lo que incrementa el riesgo de que la extrema derecha tenga influencia directa en las decisiones políticas españolas. Sin embargo, la compleja relación entre el PP, Vox y partidos independentistas como Junts dificulta la formación de mayorías claras.
Según datos del INE de 2024, España tiene 49,1 millones de habitantes, de los cuales 6,9 millones (14,1%) son extranjeros. La mayoría de los extranjeros residentes son europeos (2,4 millones), seguidos por americanos (2,2 millones) y africanos (1,2 millones), siendo Marruecos el país con más residentes extranjeros (más de 900.000). Además, hay más de dos millones de inmigrantes de segunda generación con nacionalidad española, que también estarían afectados por las propuestas de Vox.
Despues de leer, ¿qué te pareció?