¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs

Uruguay a 6 años de la legalización del cannabis: 10.7 millones de gramos vendidos y 60.000 inscritos

Un empaque de cannabis legal uruguayo. Fotografía: Pablo Vignali/Medios Públicos
Words mor.bo Reading 3 minutos

Hace seis años, Uruguay fue el primer país en la era moderna en legalizar el uso de la marihuana por parte de adultos cuando el expresidente José Mujica firmó una legislación en diciembre de 2013. Después de agregar el cannabis a su lista aprobada de cultivos nacionales, Uruguay lanzó las ventas comerciales de cannabis para uso en adultos en julio de 2017. En los seis años transcurridos desde entonces, las farmacias autorizadas del país han vendido 10,7 millones de gramos, o 10.700 kilos, según datos publicados el 19 de julio por el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) de Uruguay.

Con 3,4 millones de habitantes, hasta ahora hay más de 61.500 personas registradas para comprar cannabis en las 37 farmacias autorizadas para venderlo, según el IRCCA. Tres empresas tienen licencia para cultivar tres cultivares para el mercado comercial de uso para adultos: dos de los cultivos tienen un límite de 9% de THC y el tercero tiene un límite de 15% de THC, todos bajo el estricto control del gobierno.

El uso regular del cannabis se relaciona con una mayor empatía, según nuevo estudio

“Los procesos de producción del cannabis que se vende en farmacias se realizan bajo estrictos controles y cuentan con trazabilidad en cada una de sus etapas”, explica el organismo que rige el cannabis, el IRCCA. “Cada lote comercial antes de su salida al mercado es analizado en [uno de cinco] laboratorios especializados tanto en términos de parámetros microbiológicos (recuentos y ausencia de patógenos) como fisicoquímicos (metales pesados, pesticidas, etc.)”. Antes de la legalización federal, el gobierno uruguayo toleraba en gran medida el consumo recreativo bajo algunas de las regulaciones de cannabis más relajadas del mundo, y si bien las transacciones de cannabis eran ilegales antes de 2013, existían “acuerdos informales” entre consumidores individuales y funcionarios gubernamentales que daban el acceso.

Sin embargo, la legislación firmada en 2013 permitió al gobierno uruguayo realizar un mejor seguimiento de quién cultivaba cannabis, dónde y cuánto cultivaba, y cuánto cobraba. Actualmente, hay aproximadamente 14.600 personas registradas para el cultivo doméstico y 10.500 miembros de clubes de cannabis en 306 clubes registrados, que son organizaciones autorizadas que permiten a los miembros cultivar, cosechar y procesar cannabis para su propio uso, según el IRCCA. Aún así, solo el 27% de las personas que adquieren esta droga lo hacen de forma legal.

Aunque ahora las personas están acostumbradas a adquirir el cannabis en locales expresamente destinados para ellos, los reguladores todavía sugieren a los uruguayos no recurrir al mercado ilegal con los riesgos que esto implica especialmente en términos de salud, ya que el producto que allí se dispensa no cumple con los controles de calidad. Este es el mayor obstáculo hasta los momentos, pues de acuerdo con un reporte de AFP del año pasado, el mercado negro continúa siendo la principal vía para comprar cannabis por la facilidad de la gestión, la variedad del producto y el anonimato. ¿El mayor motivo? El bajo contenido de THC de las flores de cannabis que se venden en las farmacias. “Hay algunos usuarios que reclaman una mayor porcentaje de THC o más variedad y eso conspira contra la eficacia del sistema porque determina que algunos usuarios que podrían comprar en farmacias vayan a otras opciones del mercado regulado o bien al mercado negro”, asegura Daniel Radío, secretario general de la Junta Nacional de Drogas.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE