¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

“Untact”: Corea del Sur busca reducir la interacción humana para construir una sociedad sin contacto

Los proyectos para impulsar las "industrias sin contacto" incluyen la construcción de 18 hospitales inteligentes para la atención sanitaria a distancia, la prestación de servicios de atención digital para los ancianos y otros grupos vulnerables. Fotografía: CNN
Words mor.bo Reading 5 minutos

En Corea del Sur, robots preparan el café y llevan las bebidas a las mesas en las cafeterías; un brazo robótico prepara papas fritas y pollo a la perfección; y en el hospital Yongin Severance, Keemi, un robot de desinfección con tecnología 5G, rocía desinfectantes para las manos, comprueba la temperatura corporal, controla el distanciamiento social e incluso regaña a la gente por no llevar mascarilla.

La nación asiática se ha convertido en un ejemplo de solución innovadora a las dificultades del distanciamiento social, pero incluso antes de COVID-19, muchos tipos de experiencia del cliente sin contacto se estaban convirtiendo en una característica de la vida en Corea del Sur: Desde las compras online y el pedido de comida a distancia hasta los chatbots y las citas con médicos virtuales, las tecnologías digitales han permitido el auge de servicios que minimizan las interacciones humanas directas. De hecho, en el país incluso hay una palabra para ello: untact o “uncontacto”.

https://www.youtube.com/watch?v=54Pj3jIdROY

Los servicios untact se desplegaron mucho más en la lucha para detener la propagación del COVID-19 en el último año y medio, y para ayudar a la recuperación económica del país, pero desde entonces ha pasado de ser una palabra de moda a convertirse en una política central del gobierno. El plan económico New Deal, anunciado por el presidente Moon Jae-in, incluye la promesa de “promover las industrias sin contacto”. Los proyectos para impulsar las “industrias sin contacto” incluyen la construcción de 18 hospitales inteligentes para la atención sanitaria a distancia, la prestación de servicios de atención digital para los ancianos y otros grupos vulnerables, la ayuda a las pequeñas y medianas empresas para establecer conferencias virtuales y el apoyo a las ventas en línea para las pequeñas empresas. También se invertirá en tecnologías que permitan los servicios sin contacto, como la robótica, los drones y la Internet de alta velocidad.

Incluso, la ciudad de Seúl planea construir un “metaverso”, un espacio virtual en el que los usuarios pueden interactuar con representaciones digitales de personas y objetos y además podrán contar con avatares de funcionarios públicos que resolverán sus quejas. Ya varios gobiernos locales han puesto en marcha bots de llamadas de IA para controlar la salud de los autoaislados, y los pacientes de COVID-19 que reciben tratamiento en casa, una aplicación gubernamental también vigila la salud y da acceso por vídeo a un médico. Mientras buena parte de la población considera esto un avance, otros destacan que esto solo promoverá más el aislamiento y la soledad entre la población, especialmente entre los de tercera edad, quienes no necesariamente cuentan con las habilidades técnicas para vivir en una sociedad untact.

El artículo publicado hoy en The Guardian explica que si bien el untact ofrece ventajas, como permitir el anonimato a través de dispositivos electrónicos, liberar a las personas de las presiones de la formalidad y reducir el trabajo emocional asociado al sector de los servicios, la preocupación por el sentimiento de soledad y la fragmentación social persiste: de hecho, el gobierno anunció la creación de una plataforma de tratamiento digital de la depresión, que se puso en marcha debido a la falta de contacto humano durante la pandemia. Irónicamente, el tratamiento de la soledad en adultos mayores también se trata con un método sin contacto: permite a las personas mayores que viven solas interactuar con un altavoz de inteligencia artificial pidiéndole que reproduzca música, mantenga una conversación sencilla, realice pruebas o incluso pida ayuda en caso de emergencia. El sistema ha reducido la soledad de los usuarios e incluso el presidente del país le ha atribuido el mérito de haber salvado vidas.

En Corea del Sur se ha popularizado el uso de máquinas que permiten desde comprar boletos de tren hasta hacer compras sin cajeros. Fotografía: Seokyong Lee/Penta Press
En Corea del Sur se ha popularizado el uso de máquinas que permiten desde comprar boletos de tren hasta hacer compras sin cajeros. Fotografía: Seokyong Lee/Penta Press

Por los momentos, hay planes para crear 1.000 centros de educación digital en todo el país, así como para contratar a personas que enseñen conocimientos digitales. Como se sigue animando a las personas mayores a quedarse en casa, la política de New Deal del gobierno también pretende facilitar la tecnología que puedan utilizar por sí mismos, como un dispositivo digital que detecta su presión arterial y su pulso, para avisar si necesitan una revisión o una visita a domicilio. Si bien la pandemia ha demostrado que cualquier futuro “sin contacto” en Corea del Sur tendrá que ver con mucho más que las compras en línea, hay un reto importante por superar: la distribución equitativa de la información entre todos los grupos demográficos, de la capacidad de mantenerse conectado a los servicios sanitarios y sociales, y de saber que el “no contacto” no significa dejar atrás a los más vulnerables de la sociedad.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • 1
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE