Una vacuna experimental contra el VIH muestra resultados positivos en ensayos con humanos, según estudio

Un ensayo inicial de una candidata a vacuna experimental contra el VIH ha producido hallazgos alentadores, que podrían considerarse un paso importante en la búsqueda de un tratamiento para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Los hallazgos del ensayo clínico, que se publicaron en la revista académica Science, brindan una “prueba clínica de concepto” a favor de crear regímenes de refuerzo para estimular las respuestas inmunitarias contra el VIH.
Los anticuerpos ampliamente neutralizantes reconocerían una gran cantidad de subtipos de VIH, lo cual es necesario para proporcionar inmunidad porque el virus del VIH muta con frecuencia. Un total de 48 participantes recibieron la vacuna candidata o un placebo, y 35 de los 36 que recibieron la dosis de la vacuna candidata mostraron activación de células B precursoras de anticuerpos ampliamente neutralizantes que podrían producir el primer paso en el camino hacia la inmunidad.
El quid de esta técnica es esencialmente entrenar al sistema inmunitario para que reconozca una amplia gama de subtipos de VIH que ocurren naturalmente, según William Schief, uno de los autores del estudio, profesor en el departamento de inmunología y microbiología de Scripps Research. Según CNN, los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunitario para ayudar a combatir las infecciones, y se sabe que los anticuerpos ampliamente neutralizantes neutralizan muchas variantes genéticas del VIH, pero han sido difíciles de obtener mediante la vacunación.
“Aprender a inducir anticuerpos ampliamente neutralizantes contra patógenos con una gran diversidad antigénica, como el VIH, la influenza, el virus de la hepatitis C o la familia de los betacoronavirus, representa un gran desafío para el diseño racional de vacunas”, escribieron los investigadores. “El diseño de la vacuna dirigida a la línea germinal ofrece una estrategia potencial para afrontar este reto”. La vacuna candidata eOD-GT8 60mer está dirigida a la línea germinal, lo que significa que fue diseñada para inducir la producción de anticuerpos ampliamente neutralizantes al dirigirse y estimular las células productoras de anticuerpos adecuadas.
Desde su surgimiento, el SIDA se ha cobrado hasta ahora la vida de 40,1 millones de personas. A finales de 2021, había 38,4 millones de seropositivos en todo el mundo, de los cuales 25,6 millones vivían en la región africana. Si hay que creer las cifras de la Organización Mundial de la Salud, el VIH/SIDA es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-