Una mujer china se suicida luego de ser detenida por la patrulla fronteriza en Arizona

El fallecimiento de una mujer china de 52 años en custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha generado preocupación sobre las condiciones en los centros de detención. La mujer, quien había excedido la duración de su visa B1/B2, fue detenida inicialmente en California y luego trasladada a la estación fronteriza de Yuma, Arizona, donde murió por suicidio el 29 de marzo. Según informes, las autoridades no siguieron los protocolos internos para reconocer públicamente el fallecimiento hasta que un medio local, el Tucson Sentinel, investigó el caso.
La detención ocurrió el 26 de marzo durante una parada vehicular cerca de Needles, California. En el operativo, agentes fronterizos arrestaron a dos ciudadanos chinos y confiscaron más de USD $220.000 en efectivo escondidos en bolsas de aluminio, presuntamente provenientes de actividades ilegales. La mujer fue trasladada posteriormente a Yuma, donde permaneció hasta su muerte. Las autoridades han señalado que la mujer fue encontrada sin vida en una celda y que se le proporcionaron primeros auxilios antes de ser trasladada al hospital, donde fue declarada muerta.
La congresista demócrata Pramila Jayapal expresó críticas hacia la Patrulla Fronteriza por posibles fallos en los procedimientos de bienestar para los detenidos. Jayapal destacó que los informes iniciales sugieren que no se realizaron las revisiones periódicas requeridas para garantizar la seguridad y bienestar de los detenidos. Aunque dichas revisiones fueron registradas oficialmente, las investigaciones no pudieron confirmar si realmente se llevaron a cabo. Además, imágenes de vigilancia muestran que la mujer preparó un lazo y lo utilizó sin intervención alguna durante casi dos horas.
Jayapal exigió respuestas sobre por qué los procedimientos no se cumplieron y por qué se registraron falsamente revisiones que no ocurrieron. También expresó preocupación por el impacto generalizado de las políticas migratorias actuales, señalando que Estados Unidos no está cumpliendo con su obligación de tratar a todas las personas detenidas con dignidad y justicia.
Por su parte, la Patrulla Fronteriza ha prometido una investigación exhaustiva sobre el incidente y afirmó que todas las muertes bajo custodia son tomadas seriamente. Sin embargo, este caso se suma a una serie de críticas hacia las condiciones en estos centros, incluyendo denuncias previas sobre negligencia médica y falta de apoyo psicológico para los detenidos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
1WTF!
-