Una de las acusadoras del caso Marilyn Manson se retracta y dice que hizo acusaciones falsas

Como sabemos, desde hace un par de años, más de una docena de mujeres han acusado al músico Marilyn Manson, cuyo nombre real es Brian Warner, de abusos psicológicos y agresiones sexuales. Ahora una de ellas, la modelo Ashley Morgan Smithline, se retractó de su historia, afirmando que algunas de las otras presuntas víctimas de Manson la convencieron de que tenía recuerdos reprimidos de sus abusos, lo que llevó a Smithline a hacer acusaciones falsas.
Smithline presentó por primera vez acusaciones de agresión sexual contra Manson en febrero de 2021, junto con otras denunciantes como las actrices Evan Rachel Wood y Esmé Bianco. Todas compartieron historias igualmente espantosas de abusos físicos y psicológicos, torturas, marcas, latigazos y drogas. Smithline presentó fue la cuarta de las cinco demandas contra Manson derivadas de esas acusaciones, solicitando daños y perjuicios por agresión sexual, agresión sexual y trata de seres humanos. Desde entonces, una de esas demandas, presentada por la ex asistente de Manson, Ashley Walters, fue desestimada por prescripción, y Bianco llegó a un acuerdo con el cantante a principios de este año. En enero, el caso de Smithline fue desestimado después de que su abogado, Jay Ellwanger, se retirara del caso y ella no sustituyera a su representante legal.
Vale la pena destacar que aunque Smithline no ha presentado una nueva demanda legal, sí aportó un testimonio firmado en una moción presentada esta semana como parte de la demanda por difamación de Manson contra Wood y la activista Illma Gore, a quienes acusa de haber conspirado para montar una campaña de mentiras sobre sus relaciones consentidas. Antes de una vista por la demanda, el equipo legal de Manson presentó una declaración firmada por Smithline en la que acusa a Wood y Gore de manipularla para que creyera falsamente que Manson había abusado de ella. Un portavoz de Wood declaró que “Evan nunca presionó ni manipuló a Ashley. Fue Ashley la primera en ponerse en contacto con Evan para contarle los abusos que había sufrido. Es desafortunado que el acoso y las amenazas que Ashley recibió después de presentar su demanda federal parezcan haberla presionado para cambiar su testimonio”.
Smithline incluso apareció en el documental de Wood de 2022 Phoenix Rising, que detalla las acusaciones del actor contra Manson. En el nuevo testimonio legal, sin embargo, dice que tuvo una “breve relación sexual consentida” con Manson en noviembre de 2010 durante un viaje a Tailandia. “Diez años después”, dice, “sucumbí a la presión de Evan Rachel Wood y sus asociados para hacer acusaciones de violación y agresión contra el señor Warner que no eran ciertas”. A lo largo de los meses siguientes, dice que Wood compartió las historias de otras presuntas víctimas junto con la suya y le dijo a Smithline que podría haber reprimido sus propios recuerdos de abusos similares. “Con el tiempo”, dice la declaración de Smithline, “empecé a creer que lo que me dijeron repetidamente que les había ocurrido a la Sra. Wood y a la Sra. Bianco también me había ocurrido a mí”.
Como se imaginan, la declaración de Smithline sirve para reforzar el argumento de Manson de que es víctima de un ataque contra su reputación. “Como siempre hemos dicho, la campaña coordinada de mentiras Me Too contra Brian Warner va a pasar a la historia como uno de los mayores engaños de todos los tiempos”, dijo el abogado del músico, Howard King. Mientras tanto, siguen sobre la mesa los cargos penales contra el cantante. El departamento del sheriff del condado de Los Ángeles llevó a cabo una investigación de 19 meses sobre las acusaciones contra Manson, y esos resultados están ahora ante la oficina del fiscal del distrito del condado de Los Ángeles.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
2Me prendió
-
-
-
-