CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs

Un nuevo estudio relaciona el consumo de hongos alucinógenos con un menor riesgo de adicción a los opiáceos

Hongos alucinógenos. Fotografía: Live Science
Words mor.bo Reading 3 minutos

Para nadie es un secreto que en los últimos años diversas investigaciones han explorado el beneficio terapéutico de la psilocibina, el ingrediente activo de los hongos alucinógenos. Pero ahora, un nuevo estudio sugiere que la droga psicodélica que se encuentra en algunos hongos puede tener beneficios protectores contra la adicción, especialmente de opioides. Investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que los trastornos por consumo de opioides eran un 30 % menos probables entre las personas que usaban psilocibina en comparación con las que nunca la habían tomado, según un estudio publicado el jueves en Scientific Reports.

Los investigadores analizaron datos de la Encuesta Nacional de EE.UU. sobre Uso de Drogas y Salud de 2015 a 2019 para evaluar la asociación entre psicodélicos y trastornos por uso de opioides. Más de 200.000 participantes informaron si habían abusado de los opioides o experimentado dependencia de ellos en el último año y si alguna vez habían tomado las drogas psicodélicas psilocibina, peyote, mescalina o LSD en su vida. Los investigadores encontraron beneficios potencialmente protectores solo con psilocibina.

Publicidad
Consumir hongos alucinógenos causa parálisis corporal en ciertas personas

“La gran conclusión es que esta es un área tan fértil para futuras investigaciones”, dijo el Dr. Evan Wood, director médico de Numinus Wellness, una compañía con sede en Canadá que promueve terapias asistidas por psicodélicos. “Existe un mecanismo biológico subyacente a partir del cual la psilocibina puede conducir a… resistencia contra algunos de los factores de riesgo subyacentes de los trastornos por consumo de opioides”. Los autores del estudio encontraron que aquellos que usaron psilocibina también tenían hasta un 34 % menos de probabilidades de haber experimentado siete de los 11 síntomas de dependencia y abuso de opiáceos en el último año.

Los autores del estudio especulan que la psilocibina puede proteger contra el trastorno por consumo de opioides al afectar la transmisión de serotonina y dopamina, neurotransmisores que, según ha demostrado la investigación, están relacionados con la adicción. También dicen que las experiencias espirituales inducidas por el psicodélico popular pueden reflejar el marco espiritual que ha servido como base para muchos programas de recuperación de adicciones. “Este tipo de experiencias místicas podría potencialmente dar a las personas la oportunidad de sanar algunos de sus diversos tipos de adicción”, dijo el autor principal Grant Jones, estudiante de posgrado en la Universidad de Harvard. “Sienten una profunda sensación de unidad con el universo que, para las personas que están navegando o experimentando una adicción, puede ser un reinicio poderoso”.

Publicidad

Si bien los psicodélicos pueden tener el potencial de desempeñar un papel importante en la terapia de adicciones, los expertos advierten contra su uso fuera de los entornos clínicos. Al igual que con cualquier droga callejera, los pacientes corren el riesgo de tomar una dosis alterada o usar demasiado. Los expertos en salud también advierten que los pacientes podrían tener una mala reacción a los psicodélicos si no están preparados o tienen ciertos trastornos de salud mental además de la adicción.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE