CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Studies

Un nuevo estudio relaciona el consumo de comidas ultraprocesadas con más riesgo de tener cáncer

Una investigación a gran escala reveló que los hombres que consumen alimentos ultraprocesados tienen un 29% más de riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Fotografía: Discover Magazine
Words mor.bo Reading 4 minutos

Comer muchos alimentos ultraprocesados aumenta significativamente el riesgo de cáncer colorrectal en los hombres y puede provocar enfermedades cardíacas y una muerte prematura tanto en hombres como en mujeres, según dos nuevos estudios a gran escala sobre personas de Estados Unidos e Italia publicados el miércoles en la revista médica británica The BMJ. Los alimentos ultraprocesados incluyen sopas preenvasadas, salsas, pizza congelada, comidas preparadas y alimentos de placer como perros calientes, salchichas, patatas fritas, refrescos, galletas compradas en la tienda, pasteles, caramelos, donuts, helados y muchos más.

“Literalmente, cientos de estudios relacionan los alimentos ultraprocesados con la obesidad, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad en general”, afirma Marion Nestle, profesora emérita Paulette Goddard de nutrición, estudios alimentarios y salud pública en la Universidad de Nueva York y autora de numerosos libros sobre política y marketing alimentario. “Estos dos estudios continúan la consistencia: Los alimentos ultraprocesados se asocian inequívocamente con un mayor riesgo de enfermedades crónicas”, dijo Nestle.

Publicidad
Científicos advierten que los alimentos ultraprocesados están destruyendo el planeta

El estudio, hecho en Estados Unidos, examinó las dietas de más de 200.000 hombres y mujeres durante 28 años y descubrió una relación entre los alimentos ultraprocesados y el cáncer colorrectal en los hombres, pero no en las mujeres. Las carnes procesadas y ultraprocesadas, como el jamón, el tocino, el salami, los perros calientes, la cecina y la carne en conserva, se han asociado durante mucho tiempo con un mayor riesgo de cáncer de intestino tanto en hombres como en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud. El nuevo estudio, sin embargo, descubrió que todos los tipos de alimentos ultraprocesados desempeñaban un papel en cierta medida.

“Descubrimos que los hombres en el quintil más alto de consumo de alimentos ultraprocesados, en comparación con los del quintil más bajo, tenían un riesgo un 29% mayor de desarrollar cáncer colorrectal”, dijo el coautor Fang Fang Zhang, epidemiólogo del cáncer y presidente de la división de epidemiología de la nutrición y ciencia de los datos en la Escuela Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición de la Universidad Tufts de Boston. Esa asociación se mantuvo incluso después de que los investigadores tuvieran en cuenta el índice de masa corporal de la persona o la calidad de la dieta.

Publicidad

¿Por qué el nuevo estudio no encontró el mismo riesgo de cáncer colorrectal en las mujeres? “Todavía se desconocen las razones de esta diferencia entre sexos, pero podrían estar relacionadas con las diferentes funciones que desempeñan la obesidad, las hormonas sexuales y las hormonas metabólicas en los hombres y en las mujeres”, dijo Zhang. “Otra posibilidad es que las mujeres hayan elegido alimentos ultraprocesados más ‘sanos'”, dijo el doctor Robin Mendelsohn, gastroenterólogo del Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York, que no participó en el estudio.

Publicidad

El segundo estudio siguió a más de 22.000 personas durante una docena de años en la región italiana de Molise. El estudio, que comenzó en marzo de 2005, se diseñó para evaluar los factores de riesgo de cáncer, así como de enfermedades cardíacas y cerebrales. El análisis publicado en The BMJ comparó el papel de los alimentos pobres en nutrientes )como los alimentos con alto contenido en azúcar y grasas saturadas o trans) frente a los alimentos ultraprocesados en el desarrollo de enfermedades crónicas y la muerte prematura. Los investigadores descubrieron que ambos tipos de alimentos aumentaban de forma independiente el riesgo de una muerte prematura, especialmente por enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, cuando los investigadores compararon los dos tipos de alimentos para ver cuál contribuía más, descubrieron que los alimentos ultraprocesados eran “primordiales para definir el riesgo de mortalidad”, dijo la primera autora, Marialaura Bonaccio, epidemióloga del departamento de epidemiología y prevención del IRCCS Neurologico Mediterraneo Neuromed de Pozzilli, Italia.

Publicidad

De hecho, más del 80% de los alimentos clasificados por las directrices seguidas en el estudio como nutricionalmente poco saludables eran también ultraprocesados, dijo Bonaccio en un comunicado. “Esto sugiere que el mayor riesgo de mortalidad no se debe directamente (o exclusivamente) a la mala calidad nutricional de algunos productos, sino al hecho de que estos alimentos son en su mayoría ultraprocesados”, añadió Bonaccio. “Los efectos de los alimentos ultraprocesados son bastante claros. Las razones de estos efectos aún no se conocen”, continuó. “Estaría bien saber por qué, pero hasta que lo averigüemos, lo mejor es aconsejar el consumo de alimentos ultraprocesados en la menor cantidad posible”.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE