Un nuevo estudio afirma que no hay relación entre el uso de cannabis y el desarrollo de psicosis

Aunque el cannabis está cada vez más aceptado y legalizado en todo el mundo, la relación entre su consumo y el riesgo de desarrollar psicosis sigue siendo un tema controvertido. Aunque algunos estudios han señalado asociaciones entre el consumo de cannabis y la psicosis, sobre todo cuando lo consumen jóvenes y adolescentes, sigue sin estar claro si desempeña un papel causal en la aparición de síntomas psicóticos. Al menos hasta ahora.
Un nuevo estudio afirmó que no encontró ninguna relación significativa entre el consumo de cannabis y la aparición de trastornos psicóticos. La investigación, publicada en la revista Psychiatry and Clinical Neurosciences, fue realizada por un equipo de investigadores de Australia, Europa y el Reino Unido. El estudio analizó la asociación entre el consumo de cannabis y la incidencia de trastornos psicóticos en sujetos con riesgo clínico. Los investigadores evaluaron a 334 individuos con un alto riesgo de psicosis y a 67 sujetos de control sanos al inicio del estudio, y luego les hicieron un seguimiento durante un periodo de dos años utilizando una versión modificada del Cuestionario de Experiencia con el Cannabis.
Los resultados mostraron que no existía una relación significativa entre ninguna medida del consumo de cannabis al inicio del estudio y la transición a la psicosis, la persistencia de los síntomas o los resultados funcionales. Los autores del estudio concluyeron que su hipótesis principal era que el consumo de cannabis en sujetos de alto riesgo clínico se asociaría con una mayor tasa de transición posterior a la psicosis. Sin embargo, no encontraron ninguna asociación significativa con ninguna medida del consumo de cannabis.
“No hubo asociación significativa entre ninguna medida del consumo de cannabis al inicio del estudio y la transición a la psicosis, la persistencia de los síntomas o los resultados funcionales”, señalaron los investigadores. Los resultados contradicen datos epidemiológicos anteriores que relacionan el consumo de cannabis con un mayor riesgo de desarrollar psicosis. Aunque el consumo de cannabis y otras sustancias controladas tiende a ser más común entre quienes padecen enfermedades psicóticas, los estudios indican que las incidencias de psicosis aguda inducida por marihuana a lo largo de la vida son relativamente raras entre la población general.
Las conclusiones del estudio sugieren que los antecedentes de consumo de cannabis no se asocian a un mayor riesgo de desarrollar psicosis, ni siquiera entre las personas predispuestas a padecer este trastorno. Esto podría tener importantes implicaciones para los responsables políticos y los profesionales sanitarios que tradicionalmente han relacionado el consumo de cannabis con el desarrollo de trastornos psicóticos. Los autores del estudio señalan que es necesario seguir investigando para comprender la compleja relación entre el consumo de cannabis y los resultados en materia de salud mental. Sin embargo, su estudio supone una importante contribución al debate en curso sobre los posibles daños y beneficios del consumo de cannabis.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-
3Me confunde