Un nuevo ensayo clínico busca probar si el spray nasal con cannabis puede tratar el cáncer cerebral

Un spray bucal a base de cannabis podría convertirse en un posible tratamiento de una forma agresiva de tumor cerebral llamada glioblastoma, lo que supone el primer gran ensayo en humanos con cannabis medicinal como terapia contra el cáncer. Conocido como Sativex, el aerosol ya está aprobado como tratamiento de los espasmos musculares en pacientes con esclerosis múltiple, y las investigaciones preclínicas han indicado que es bien tolerado por los pacientes de glioblastoma.
El estudio estará dirigido por la profesora Susan Short, de la Universidad de Leeds, y según explica The Guardian, 232 pacientes de glioblastoma de 15 hospitales del Reino Unido, participarán en la investigación: dos tercios recibirán Sativex además de un fármaco de quimioterapia llamado temozolomida, mientras que el tercio restante recibirá un placebo en lugar de la medicación a base de cannabis. El glioblastoma es la forma más común de tumor cerebral, y también la más agresiva. Estos tumores tienden a crecer muy rápidamente y a extenderse a muchas partes del cerebro, y con frecuencia reaparecen incluso después del tratamiento. Por término medio, los pacientes viven menos de 18 meses tras el diagnóstico inicial.
En un comunicado, la profesora Short explicó que “se ha demostrado que los tumores cerebrales de glioblastoma tienen receptores para los cannabinoides en la superficie de sus células, y los estudios de laboratorio en células de glioblastoma han demostrado que estos fármacos pueden ralentizar el crecimiento del tumor y funcionan especialmente bien cuando se utilizan con temozolomida”. De hecho, un estudio de 2011 descubrió que los cannabinoides tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD) inhiben drásticamente el crecimiento de los gliomas en placas de Petri y en ratones vivos, cuando se administran en combinación con la temozolomida. Es importante destacar que las células tumorales que no pudieron ser tratadas por el fármaco quimioterapéutico por sí solo fueron derrotadas cuando se añadieron estos dos cannabinoides a la ecuación.
Dado que el Sativex contiene tanto THC como CBD en concentraciones iguales, los investigadores están ahora dispuestos a probar el producto en seres humanos. A principios de este año, Short y sus colegas publicaron los resultados de un ensayo de fase I en el que participaron 27 pacientes y en el que se comprobó la seguridad de esta combinación de tratamiento en pacientes con glioblastoma. Aunque este estudio a pequeña escala no se diseñó para evaluar la eficacia de estos fármacos, los autores observaron que el 83% de los participantes que recibieron Sativex seguían vivos al cabo de un año, en comparación con el 44% de los que recibieron un placebo.
Naturalmente, no se pueden extraer conclusiones firmes de una investigación tan pequeña, por lo que es necesario el ensayo de fase II. Está previsto que el reclutamiento de participantes comience a principios de 2022, siempre que se consigan fondos suficientes. La organización benéfica Brain Tumour Charity, que financia el estudio, busca actualmente donaciones para conseguir las 450.000 libras necesarias para que el proyecto se ponga en marcha. Una vez que comience el ensayo, se pedirá a los participantes que se autoadministren hasta 12 dosis de Sativex al día, y el estudio durará un total de tres años. “Estamos realmente entusiasmados por aprovechar estos hallazgos para evaluar si este fármaco podría ayudar a los pacientes con glioblastoma a vivir más tiempo en un gran ensayo aleatorio”, dijo Short.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-