Un estudio canadiense afirma que el alcohol es dañino “en cualquier cantidad”

Si bien muchas personas suelen acompañar sus comidas con una copa de vino o beber un trago con los amigos el fin de semana, un nuevo estudio canadiense devela que las personas deberían considerar la posibilidad de limitar su consumo de alcohol a dos copas o menos por semana. Las recomendaciones publicadas esta semana el Centro Canadiense sobre Consumo de Sustancias y Adicciones (CCSA) señalan que beber más de dos bebidas estándar, o el equivalente a 13,45 g de alcohol puro, está asociado a mayores riesgos para la salud.
Los resultados del estudio llega, tras dos años de investigación, una revisión de casi 6.000 estudios revisados por expertos y unas 1.000 encuestas enviadas por el público. Parte del proyecto fue financiado por Health Canada. Según la CCSA, el daño para uno mismo y para los demás es “moderado”, es decir, el riesgo de muerte prematura es de 1 entre 100, si se toman de tres a seis copas semanales. A medida que se incrementa la ingesta, los riesgos aumentan — de forma más pronunciada en el caso de las mujeres que en el de los hombres — cuando se superan las seis copas semanales. “Los principios en los que queremos basarnos son que la gente tiene derecho a saber que menos es mejor, y que hay estrategias de reducción de daños que la gente puede utilizar para disminuir la cantidad que beben con el fin de mejorar su salud y bienestar”, dijo el Dr. Peter Butt, copresidente del proyecto para desarrollar la orientación de Canadá sobre el alcohol.
Con este estudio, Canadá actualiza sus directrices sobre la ingesta de alcohol, que en 2011 consideraban de “bajo riesgo” hasta dos copas al día, o 10 a la semana para las mujeres, y tres copas diarias, o 15 a la semana, para los hombres. La guía actualizada tiene como objetivo proporcionar una “base empírica para la futura política sobre el alcohol y los recursos de prevención, con vistas a cambiar la cultura del consumo de alcohol en Canadá y frenar la normalización del consumo nocivo de alcohol en la sociedad”, señala la CCSA en su informe. “Una abrumadora cantidad de pruebas confirma que, cuando se trata de beber, menos alcohol, menos consumo significa menos riesgo de sufrir daños a causa del alcohol”, afirman las directrices.
La CCSA afirma que los jóvenes y los adultos jóvenes deberían “retrasar el consumo de alcohol el mayor tiempo posible”, ya que el riesgo de que sufran efectos adversos es mayor que en el caso de los adultos. Las orientaciones también subrayan determinadas circunstancias en las que es más seguro no consumir alcohol, como al conducir, utilizar máquinas y herramientas, tomar medicamentos u otras drogas que interactúan con el alcohol y realizar actividades físicas peligrosas. Según la investigación, el alcohol puede afectar a varios órganos, aumentando el riesgo de cirrosis, pancreatitis, inflamación gastrointestinal, cardiopatías y múltiples tipos de cáncer, así como de lesiones por caídas, violencia y accidentes de tráfico. También es la principal causa evitable de muerte, discapacidad y problemas sociales.
“Está claro que cada trago cuenta”, declaró Alexander Caudarella, Director General de la CCSA. “También está claro que nunca es demasiado tarde para hacer cambios. Cualquier reducción del consumo de alcohol puede ser beneficiosa. Los profesionales de la salud pueden ahora determinar mejor el riesgo de un individuo y colaborar con sus pacientes para mejorar su salud”, dijo. “La ciencia evoluciona y las recomendaciones sobre el consumo de alcohol deben cambiar. La investigación nos dice que no existe una cantidad o un tipo de alcohol buenos para la salud”, indica el documento, que llama a un “cambio cultural” para que realmente haya una diferencia. En Canadá, una bebida estándar son 17,05 ml de alcohol puro, lo que equivale a una botella de cerveza o sidra de 341 ml que contiene un 5% de alcohol; un vaso de vino de 142 ml, que tiene un 12% de alcohol o un vaso de shot de 43 ml, que tiene un 40% de alcohol.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?