Un elenco de modelos “reales” son la nueva cara de un H&M diverso y feminista… ¿realidad o mercadeo?

H&M ahora tiene vellos en las axilas con su nueva campaña diversa y feminista… ¿les creemos?
El término dama o lady tiene una connotación bastante anticuada estos días, en especial alguien dice que las mujeres deben comportarse como una, pero en el nuevo comercial de la campaña más reciente de H&M, la palabra cobra un nuevo significado con un cover que Lion Babe hace del tema She’s a Lady de Tom Jones, que para quienes no la conocen o no la recuerdan, tiene algunos mensajes sexistas en la letra como “ella siempre conoce su lugar”.
Así que la cadena de tiendas de topa decidió darle un toque más empoderador y subversivo utilizando un elenco de modelos diversas haciendo algunas actvidades que le provocaría gran desdén a cualquier “dama”, como sacarse la comida de los dientes usando un espejo, desabotonarse los pantalones para comerse un plato de papas fritas, o abrir las piernas sentada en el metro como muchos de los hombres que vemos todos los días haciendo lo mismo.
Adicionalmente a estas actividades, las mujeres que protagonizan el comercial son bastante diversas en edad, etnicidad y tipos de cuerpo. Así vemos a la actriz Lauren Hutton de 72 años, a la artista Cajsa Wessberg con la cabeza rapada, a la cotizada mdoelo trans Hari Nef, a la boxeadora Fatima Pinto mostrando sus músculos con un vestido ajustado, a la modelo y activista Adwoa Aboah… incluso tenemos variedad en lo que se refiere al vello de las axilas con la fotógrafa Arvida Bystrom, conocida por su imagen anti-lady.
Una marca multinacional que pone dinero de su marketing para la celebración de la clase de mujeres célebres que no se ven a menudo en la pantalla es poderoso, pero también irónico, pues son justamente las industrias de la moda y de la publicidad las que han reforzado por tanto tiempo que la feminidad debe verse de cierta manera en primer lugar: la mujer por defecto es heterosexual, delgada y blanca, y tiene la cantidad correcta de pelo en los lugares correctos.
adidas is so amazing for this pic.twitter.com/VO4x4CHYRC
— FREDDY ? (@FreddyAmazin) February 15, 2016
Publicidad
Sin embargo, con los cambios demográficos y de la sociedad en los últimos tiempos, ha habido un auge por cambiar esa imagen monolítica de la feminidad, y quienes quieren vender están más que conscientes de ello, pues después de todo… ese es su trabajo. Gastan montones de dinero para estudios de mercadeo que dicen que los millenials de hoy ya no se identifican con esa mujer blanca y delgada que come yogurt, hace yoga y se pone vestidos blancos de verano para conseguirse con su novio mientras tiene la menstruación.
Oh, happy day! Our #ThankYouEvent is finally here. Take 30% off your entire purchase: https://t.co/nGQ9Pji1pN pic.twitter.com/vq4mIczm6A
— Old Navy Official (@OldNavy) April 29, 2016
Pero H&M no son los únicos. En el día de San Valentín de este año, Adidas lanzó una campaña para celebrar el amor protagonizado por dos lesbianas, y Old Navy hizo lo propio en abril con una familia multiracial. Ambas campañas generaron controversia hoy, en el año 2016, porque al parecer el día de San Valentín es sólo para heterosexuales, y ver a una familia que no sea 100% aria en la publicidad es un “ataque contra la raza blanca” para muchos. Ambas marcas se mantuvieron firmes en sus creencias y sus principios, no sólo porque era lo correcto… sino porque seguramente muchos estudios les han indicado que la representación también es importante a la hora de vender.
Las grandes casas de moda también saben que atraer a un público más joven con figuras como Willow Smith, Solange, Chance The Rapper, St, Vincent o hasta Metallica es una manera de demostrar que no están aferrados al pasado. Que están al día, que son cool. Como tú o como yo. Y que también quieren tu dinero. El foco de la diversidad en la publicidad está generando conversaciones y puntos de vista positivos, claro que sí. Pero el cambio real todavía tiene mucho trecho por recorrer para que se haga una realidad en vez de una tendencia. Cuando veamos que CHANEL no tenga miedo de hacer colecciones plus-size, o cuando dejemos de ver a mujeres delgadas, blancas y jóvenes vendiéndonos crema antiarrugas, entonces volveremos a hablar.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
12Me gustó
-
-
10Lo amé
-
1Me deprime
-
1WTF!
-