Un bailarín del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl muestra una bandera palestina durante la actuación de Kendrick Lamar

Sin duda alguna, uno de los temas más calientes de conversación del día de hoy es el performance de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl, pero… ¿sabías que durante el show ocurrió otro performance paralelo? Pues sí. Al parecer, un miembro del elenco de bailarines de 400 personas de Lamar desplegó una bandera combinada de Sudán y Palestina con las palabras “Sudán” y “Gaza” escritas en ella con un corazón y un puño mientras el artista se encontraba en el escenario.
El individuo, identificado como Zül-Qarnain Nantambu y residente de Nueva Orleans, se subió a un automóvil utilizado como accesorio para la actuación de Lamar y levantó la bandera antes de ser detenido por el personal de seguridad del evento. La NFL confirmó que el individuo ocultó la bandera en su persona y lo reveló al final del espectáculo, y que nadie involucrado en la producción estaba al tanto de la intención del hombre.
De hecho, la NFL emitió un comunicado indicando que el acto no estaba planificado ni formaba parte de la producción. Un portavoz, Brian McCarthy, declaró que al individuo se le prohibirá de por vida el ingreso a todos los estadios y eventos de la NFL. El Departamento de Policía de Nueva Orleans emitió un comunicado diciendo que el hombre había sido liberado tras su detención sin cargos en su contra.
Adicionalmente, Roc Nation, la compañía de entretenimiento que produjo el espectáculo, dijo que el acto “no fue planeado ni parte de la producción y nunca se vio en ningún ensayo”. El espectáculo continuó sin interrupción y no pareció que la persona fuera mostrada en la transmisión de la actuación de Lamar.
Nantambu, quien se describe a sí mismo como artista de hip-hop, cineasta y diseñador de moda, compartió videos en su cuenta de Instagram identificándose como el hombre que corrió con la bandera, recibiendo elogios de organizaciones activistas como Nola4Palestine, quien llamó la acción de Nantambu como un “acto valiente”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?