Ucrania: Jóvenes LGBTQI+ se manifiestan por sus derechos frente a la oficina del presidente con un rave

Hace algunos días, decenas de personas participaron en una fiesta rave frente a la oficina del presidente ucraniano para exigir a las autoridades que protejan los derechos del colectivo LGBTQI+, lo que provocó enfrentamientos entre la policía y los manifestantes de derechas que intentaban impedir el acto .Los organizadores acusaron a las autoridades de “no hacer nada frente a la violencia” de los grupos de derecha y, en una publicación de Facebook, exigieron que se investiguen las agresiones pasadas y se legisle para combatir la discriminación.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky lleva poco más de dos años en el cargo, tras haber sido elegido en 2019. Al principio, fue bien recibido por los activistas de la igualdad, pero desde entonces ha perdido apoyo tras no aclarar su postura sobre los derechos LGBTQ+: no condenó una legislación anti-LGBTQ+ redactada por su partido, lo que desató la indignación, llevando a muchos a establecer comparaciones con las leyes rusas de “propaganda antigay” que prohíben la distribución de materiales que promuevan “relaciones sexuales no tradicionales”.




“Privados de la protección del Estado, utilizamos la única herramienta eficaz de democracia directa que nos queda: la protesta”, dijeron. “Y nuestra protesta será ruidosa y notoria”.
Aunque el Orgullo Gay se celebra cada año en Kiev, lo hace con una fuerte presencia policial, ya que la homofobia sigue estando muy presente en la antigua república soviética. La rave tuvo que ser retrasada después de que activistas de extrema derecha intentaran impedirla. Dos de ellos fueron detenidos brevemente tras una refriega con la policía, según la policía, y luego, algunos jóvenes con banderas del arco iris bailaron al ritmo de la música electrónica que pinchaban los DJ.
Los organizadores también relacionaron su evento con lo que parece ser una “verdadera represión policial” de la escena de la música electrónica que “hace que el país sea peligroso para sus ciudadanos y poco atractivo para los invitados extranjeros”. Además de exigir reformas de la policía, la fiscalía y la judicatura, también pidieron que se investiguen “las redadas ilegales en la escena tecno de la capital y las brutales detenciones ilegales de personalidades de la cultura”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-