Uber lanza flotilla de robots en Miami para delivery de comida que eventualmente sustituirá a repartidores humanos

Esta semana, Uber — la reconocida compañía estadounidense de transporte con la app que permite a los pasajeros pedir un viaje y a los conductores cobrar y ser remunerados — anunció una asociación con el fabricante de robótica Cartken, que enviará una flota de robots autoconducidos en miniatura a Miami, Florida. Pero estos pequeños vehículos no conducirán personas, sino comida.
Cartken, con sede en Oakland, California y fundada por un equipo de antiguos ingenieros de Google, ya utiliza sus vehículos de reparto automatizados de seis ruedas para entregar comida y otros pequeños artículos en varios campus universitarios. Pero, como señala The Verge, Uber afirma que esta será la “primera asociación formal con una aplicación global de reparto a la carta más allá” de las universidades. La línea de pequeños vehículos de reparto automatizados totalmente eléctricos está fabricada por el proveedor de automóviles Magna, y puede transportar alrededor de 10 kilogramos de artículos en su compartimento de carga.
Aunque los robots solo alcanzan velocidades ligeramente inferiores a las de los peatones, un sistema de cámaras integrado permite a los robots maniobrar alrededor de obstáculos y adaptarse en tiempo real al entorno que les rodea. Cada robot puede realizar entregas en un radio de varios kilómetros en función del cambio de batería, lo que los hace ideales para zonas relativamente pequeñas, como campus escolares y el complejo comercial Dadeland de Miami, donde debutaron el día de ayer con UberEats antes de posibles expansiones por todo el condado y en otras ciudades.
Uber lleva años persiguiendo abiertamente la conducción automatizada y los servicios de entrega, aunque el camino hacia la consecución de este objetivo ha sido de todo menos tranquilo. En 2018, un coche Uber autoconducido en Arizona atropelló y mató a un peatón, poniendo al menos un freno temporal a los objetivos de la compañía de automatizar completamente las flotas. A principios de este mes, la compañía parece haber reiniciado los planes a través de la introducción de opciones de taxis autoconducidos en Las Vegas junto con planes de expansión para Los Ángeles — aunque un conductor de seguridad humano todavía permanecerá detrás del volante por el momento.
Empresas como Uber apuestan literalmente por que esta automatización sea más barata y rápida que sus empleados actuales. Puede que la flota de Cartken resulte atractiva a la vista deambulando por aceras y campus, pero cada robot adicional supone potencialmente un trabajo de reparto menos para un trabajador de la economía colaborativa ya escaso de dinero. A principios de este año, Uber también anunció una asociación con Nuro, creadores de un vehículo autónomo mucho más grande que se desplaza por las calles y es capaz de entregar unas 24 bolsas de comida a la vez a clientes de Houston, Texas y Mountain View, California.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
-