Twitter estaría censurando ciertos términos LGBTQI+, como “trans” y “queer”

En un hecho preocupante para los usuarios de Twitter y los activistas LGBTQI+, parece que ciertos términos asociados con la comunidad están siendo censurados en la plataforma de redes sociales Twitter.
El sábado 1° de abril, muchos usuarios se dieron cuenta de que las vistas previas de los mensajes directos (DM) ya no mostraban los tuits que contenían palabras como “trans”, “LGBT” y “LGBT+” En su lugar, los usuarios veían un simple enlace.
La situación es aún más alarmante por el hecho de que los tuits que contienen insultos considerados despectivos por la comunidad LGBTQI+, sí seguían mostrándose con normalidad. Además, los tuits que mencionan el término “LGB”, que excluye a las personas trans, tampoco parecen verse afectados. La presidenta de Trans Media Watch, Jane Fae, se percató por primera vez del problema el fin de semana, y se puso en contacto con su red para descubrir que a muchas otras personas les ocurría lo mismo. Así, Trans Safety Network, una organización con sede en el Reino Unido formada por periodistas y analistas de datos que proporcionan investigación a los responsables de la toma de decisiones que influyen en las acciones que afectan a la seguridad de las personas trans, también investigó el problema.
La organización descubrió que muchas más palabras parecían haber sido prohibidas en los mensajes de texto de Twitter, como “queer”, “sexo”, “lesbiana”, “homosexual”, “bisexual” e “intersexual”. El grupo también descubrió que insultos homófobos sí pasaban el filtro. El término “identidad de género” también parecía estar bloqueado, pero el término más controvertido “ideología de género” estaba permitido. El término “ideología de género” ha sido utilizado por algunos conservadores para referirse a los movimientos por los derechos de las mujeres, personas trans y LGBTQI+.
Trans Safety Network también descubrió que podía eludir la supuesta censura sustituyendo determinadas letras de las palabras por símbolos o números, pero desaconsejó hacerlo porque podría afectar negativamente a la experiencia de usuario de las personas disléxicas o que utilizan lectores de pantalla. Fae confirmó que muchos usuarios de Twitter de todo el mundo estaban experimentando el mismo problema, y que varias personas se quejaban de que parecía que sus tuits estaban siendo escondidos y no alcanzaban el mismo número de visualizaciones que los que no hablaban de temas trans.
“Parece que Twitter está haciendo la vida más difícil a las personas LGBTQ y hace cualquier cosa para que sea menos probable que alguien que no sea trans se entere de lo que dicen las personas trans”, dijo Fae. Criticó a Musk, que cuando compró la compañía en octubre prometió el “regreso” de la libertad de expresión a la plataforma. “Para alguien que llegó al poder en Twitter afirmando ser un gran ‘guerrero de la libertad de expresión’, no tiene buena pinta”, dijo. Con los despidos masivos en Twitter, la compañía ya no cuenta con un departamento de prensa, y cualquier consulta hecha por correo electrónico genera una respuesta automatizada con el emoji de heces.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-