Tu perro puede oler cuando estás estresado, según un nuevo estudio

Si alguna vez has intentado esconder golosinas de tu perrito, sabrás que pueden olfatear el pollo, el filete, los hot dogs, la mantequilla de maní e incluso ese trocito de galleta que se quedó en el pliegue de tu camisa. Tratar de ocultar cualquier cosa con olor a nuestros perros es inútil, y resulta que una de esas cosas es nuestro estrés, pues sí, los perros también pueden olerlo. Un estudio reciente dirigido por investigadores de la Universidad de Bristol y publicado esta semana en Scientific Reports descubrió que los perros experimentan “cognición emocional” por el olor del estrés humano, lo que les hace tomar más decisiones pesimistas.
En este estudio, los investigadores trabajaron con 18 perros. Se les enseñó que cuando se colocaba un cuenco de comida en un lugar, iba a haber una golosina dentro, pero si se colocaba en otro lugar, estaría vacío. Después de enseñarles lo que debían esperar, los científicos engañaron a los perros (¡por el bien de la ciencia!) y colocaron un cuenco en un lugar nuevo y ambiguo. Los cuencos colocados en este nuevo lugar eran un misterio para los perros. ¿Habría una golosina o no? Los investigadores observaron lo rápido que tardaban los perros en acercarse al nuevo cuenco en el lugar ambiguo.
Una aproximación rápida al cuenco reflejaba “optimismo”, mientras que una aproximación lenta y vacilante reflejaba pesimismo o emociones negativas. Repitieron cada prueba mientras exponían a los perros a muestras de sudor y aliento tomadas de humanos cuando se sentían estresados o relajados. Comprobaron que los perros tardaban más en acercarse al cuenco en un lugar ambiguo cuando estaban expuestos al sudor y al aliento de un humano estresado. Aunque este estudio reciente probó la conexión entre el estrés de los humanos y las reacciones negativas de los perros, un estudio de 2022 ya descubrió que los perros pueden distinguir entre un humano estresado y uno que no lo está.
Los resultados implican que cuando los perros están cerca de individuos estresados, son más pesimistas ante situaciones inciertas, mientras que la proximidad a personas con el olor relajado no tiene este efecto, afirma Zoe Parr-Cortes, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Bristol. “Durante miles de años, los perros han aprendido a vivir con nosotros, y gran parte de su evolución ha sido junto a nosotros. Tanto los humanos como los perros somos animales sociales, y existe un contagio emocional entre nosotros”, afirma. “Ser capaces de percibir el estrés de otro miembro de la manada era probablemente beneficioso porque les alertaba de una amenaza que otro miembro del grupo ya había detectado”.
El hecho de que el olor procediera de un individuo desconocido para los perros habla de la importancia del olfato para los animales y del modo en que afecta a las emociones en situaciones prácticas, dice Katherine A. Houpt, profesora emérita de medicina del comportamiento en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell. Dice que esta investigación demuestra que “los perros sienten empatía basándose en el olfato, además de en señales visuales y verbales”. Y cuando estás estresado, eso podría traducirse en comportamientos que tu perro no muestra normalmente.
Despues de leer, ¿qué te pareció?