Tribunal japonés dictamina que la prohibición del matrimonio igualitario “no es inconstitucional”

Un tribunal de Osaka desestimó este lunes una demanda que sostenía que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en Japón era inconstitucional. La sentencia supuso un revés para los activistas de los derechos de los homosexuales, bisexuales y transexuales en el único país del Grupo de los Siete que no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Tres parejas del mismo sexo habían presentado el caso en el tribunal de distrito de Osaka, el segundo que se ha visto sobre este tema en Japón. Además de rechazar su reclamación de que la imposibilidad de casarse era inconstitucional, el tribunal también desestimó sus demandas de un millón de yenes (unos USD $7.414) por daños y perjuicios para cada pareja. “Realmente me pregunto si el sistema legal de este país funciona”, dijo la demandante Machi Sakata, que se casó con su pareja de nacionalidad estadounidense en Estados Unidos. Ambas esperan un bebé para agosto.
Los demandantes dijeron que apelarán la decisión. “Creo que hay un largo camino por delante [en nuestra lucha]”, dijo otro de los demandantes, Akiyoshi Tanaka, de 44 años, citado por la agencia de noticias Kyodo. Su compañero, Yuki Kawata, de 37 años, calificó al tribunal de “débil”. El fallo del tribunal de Osaka entra en conflicto con la decisión de un tribunal de Sapporo en marzo de 2021 que dictaminó que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo era inconstitucional.
La constitución japonesa define el matrimonio como algo basado en “el consentimiento mutuo de ambos sexos”. Según las normas actuales de Japón, las parejas del mismo sexo no pueden casarse legalmente, no pueden heredar los bienes de su pareja — como la casa que hayan podido compartir — y tampoco tienen derechos parentales sobre los hijos de su pareja. Aunque los certificados de asociación emitidos por algunos municipios individuales ayudan a las parejas del mismo sexo a alquilar un lugar juntos y a tener derechos de visita en el hospital, no les otorgan todos los derechos legales de los que gozan las parejas heterosexuales.
Un caso similar al de Sapporo y Osaka se está tramitando en Tokio, y se espera que mantenga vivo el debate público sobre la cuestión, especialmente en la capital, donde un sondeo de opinión realizado por el gobierno local a finales del año pasado reveló que alrededor del 70% de las personas estaban a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Según los activistas, la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo tendría implicaciones de gran alcance tanto social como económico, ya que facilitaría a las empresas atraer y retener a trabajadores con talento, e incluso ayudaría a atraer a empresas extranjeras a la tercera economía del mundo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-