Tres tips esenciales para hacer una hamburguesa vegana deliciosa

En los últimos años, las dietas basadas en plantas se han puesto de moda, especialmente cuando se habla de nutrición. No solo hay una mayor conciencia de los beneficios para la salud y el medio ambiente que están asociados con comer de esta manera, sino que parte de eso podría ser el resultado de los innumerables documentales que hablan sobre el negocio oscuro detrás el consumo de carne y otros productos animales. Además, con el advenimiento de proteínas alternativas y hasta la fabricación de carne y pollo de laboratorio — algo que se espera se masifique en los próximos años — muchas personas ya han decidido transformar su dieta, mientras otras están más abiertas a incluir opciones vegetarianas en sus comidas, gracias a menús de comida rápida basados en plantas, e iniciativas como el #MeatlessMonday de las redes sociales.
Uno de los platillos más populares alrededor del mundo basado en plantas son las hamburguesas veganas, que al igual que sus contrapartes cárnicas, demuestran que cuando combinas un poco de imaginación con sabor, puedes lograr una burger que no tenga nada que envidiarle a una hecha con carne. Si por ahora solo te has aventurado a comerlas en restaurantes o comprar la proteína vegetal preempacada de los supermercados, o si aún no te has atrevido a probarlas, hoy te vamos a dar algunos secretos para hacer una excelente hamburguesa vegana.
1. Utiliza un grano y hongos como base
Ya sea que se trate de frijoles negros, lentejas o garbanzos, la base de tu hamburguesa debe estar en un buen grano, que te proporcione no solo una buena dosis de proteína vegetal, sino que te ayude a darle cuerpo a la “carne vegetal” que harás más adelante. Asegúrate de que los granos estén bien cocinados y suaves, o si lo prefieres, cómpralos enlatados. Los hongos también son un elemento clave para darle textura al centro de tu hamburguesa: puedes usar los enlatados para darle un toque de umami (o deliciosidad salada) a la mezcla, o si lo prefieres, incluir champiñones, shiitakes, huitlacoches o portobellos. Si te sientes con ganas de experimentar, un gran portobello a la parrilla o a la plancha por sí solo también te dará una hamburguesa deliciosa. Más adelante puedes probar con más sabores y hacer la base con tofu o con seitán casero.
2. No te olvides de complementar el sabor con más vegetales y especias
Aunque puedes hacer una hamburguesa perfecta con esos dos elementos, recuerda que en la variedad está el gusto: para darle más sabor a tu mezcla, puedes incluir pimentón, cebolla, zanahoria, nueces, chiles… y pare usted de contar. Incluso hay personas que utilizan en sus mezclas remolachas para simular visualmente el aspecto de la carne luego de que le dan el primer mordisco a la hamburguesa. Por favor, no olvides de agregar elementos saborizantes y especias: el ajo, la pimienta, la sal, la paprika, el orégano, el romero, el cebollín, la salsa de soya, la salsa worcester y hasta la sriracha son tus amigas y le darán un gusto personalizado a tu creación. Para aglutinar y compactar la textura, las migas de pan tostado son ideales, pero tienes opciones sin gluten en la avena, el arroz, al quinoa o la cebada.
3. Experimenta con los toppings
Por muy buenas que sean las hamburguesas, los aderezos y toppings son igualmente importantes para determinar el disfrute general del platillo, así que siéntete libre de tomar una rebanada de queso cheddar o vegano, lechuga, berro, tomate, cebolla morada o rúgula fresca y tus salsas favoritas para complementar. Eso sin hablar de las innumerables variedades de panes con o sin gluten disponibles en el mercado. Pero si quieres agregar otros elementos deliciosos, puedes hacer unas cebollas caramelizadas con vinagre balsámico que añaden acidez, un toque de dulzura y un poco de crujido, agregar unas patatas ralladas y fritas, unos jalapeños finamente picados, puerros fritos y mucho más. ¡Buen apetito!
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
1Me prendió
-
-
-
-