CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Pop Smoke

Shoot For The Stars, Aim For The Moon

Portada de "Shoot For The Stars, Aim For The Moon" de Pop Smoke
Words Carlos Turmero

Bashar Barakah Jackson estaba apenas comenzando a dar sus pasos más firmes dentro del mundo del hip-hop como parte de la sangre nueva del rap que en los últimos años logró un alcance asombroso, convirtiéndose en el género predilecto de buena parte de la generación Z, quienes se identifican con estos nuevos talentos que surgen y se colocan rápidamente en la cima de las listas de popularidad.

Cuando decimos que Bashar, mejor conocido como Pop Smoke, era parte de la sangre nueva del género, es una afirmación con propiedad dado que fue apenas en 2019 cuando su sencillo Welcome to the Party comenzó a ganar notoriedad en la escena callejera de Brooklyn, Nueva York (su ciudad natal) y poco a poco fue alcanzando una audiencia mucho más grande gracias al estilo único que Smoke traía en su forma de rapear: uno más agresivo, violento y rápido que es más común escucharlo en exponentes del drill o el grime en el Reino Unido.

Meet the Woo y Meet the Woo 2 fueron dos proyectos publicados en un intervalo de seis meses, con los que Smoke buscaba terminar de establecer su nombre dentro de la escena que cada vez se hace más competitiva y agresiva. Sin embargo, días después del lanzamiento de la segunda parte de Meet the Woo, sus fanáticos y seguidores quedaron sorprendidos ante la noticia de que el rapero había sido asesinado durante un robo en una casa en Los Ángeles. Smoke tan solo tenía 20 años de edad y estaba listo para dar el gran salto en su carrera, pero la vida y sus designios no se lo permitieron.

A pesar de esta trágica situación, ya buena parte del material estaba grabado para lo que sería su primer álbum de estudio oficial. Este disco tuvo que superar muchas pruebas para que pudiera ver la luz, desde las críticas implacables que recibió Virgil Abloh por el artwork inicial y que tuvo múltiples ediciones antes de llegar a la que tenemos, pasando por el aplazamiento del estreno del disco dado que en la fecha prevista se estaban desarrollando con intensidad las protestas por el asesinato de George Floyd, hasta la exclusión de diversas figuras que iban a aparecer en el disco como el cantante nigeriano Burna Boy, para darle espacio a nada menos que a Karol G. Shoot For The Stars, Aim For The Moon fue una verdadera odisea que los productores asumieron con responsabilidad para de alguna forma preservar y darle fuerza al corto, pero significativo impacto que el rapero había logrado dentro de la industria.

Uno de los ídolos de Pop era 50 Cent, en quien se inspiró para darle a su propuesta un espíritu mucho más callejero, tal como lo hizo 50 en su momento de gloria a mediados de la primera década del nuevo milenio. Smoke y Cent se conocieron en una oportunidad y Curtis (50) le dejó saber su deseo de colaborar y trabajar con él en su música, deseo que cumplió con creces dado que Cent es uno de los productores del disco y además participó en uno de los mejores temas del álbum que es The Woo. 50 Cent comentó en una entrevista para Billboard sobre el estilo que el fallecido rapero adoptó al momento de crear las canciones para su disco:

“Puedes escuchar la agresión y el impacto. Pop no estaba mostrando sus habilidades para hacer las cosas diferentes a nivel musical. Y luego se separó de ese estilo luego de sus primeros trabajos para crear un nuevo tipo de música durante ese momento”.

Justamente esto queda en evidencia cuando se evalúa la evolución del trabajo a lo largo de los 19 temas que componen el disco, con un comienzo agresivo, feroz, violento que enaltece todos los clichés y lugares comunes en los que caen los raperos en sus canciones, para luego dar paso a una vibra mucho más calmada, íntima, personal e introspectiva en la que la producción y combinación de elementos sonoros es mucho más fascinante e interesante gracias temas como Enjoy Yourself, Something Special o What You Know Bout Love.

Dos cosas quedan muy claras luego de escuchar este proyecto: la primera es que Pop estaba a punto de iniciar un viaje muy interesante dado que no estaba limitado únicamente a un sonido o un estilo; por el contrario, era un rapero cuyos horizontes se habían ampliado y estaba dispuesto a explorarlos. La segunda, es que en definitiva los discos con esta cantidad de temas dan mucho espacio para que se pierda el interés cuando se escuchan, dado que los temas de relleno abundan, especialmente en la primera decena de canciones que hasta cierto punto suenan repetitivas, pero que evidentemente responden al deseo del equipo de mostrar todas las facetas del intérprete y el talento que tuvo.

A continuación te dejamos nuestro Track by Track de Shoot For The Stars, Aim For The Moon.

1. Bad Bitch From Tokyo (Intro)

Escrita por: Andre Loblack, Bashar Jackson, Ebony Oshunride | Producida por: 808Melo, WondGurl

El tema que abre este disco nos muestra a Pop regodeándose en los lujos y vivencias que brinda la fama, desde la posibilidad de usar prendas de diversas firmas de gran renombre, pasando por el consumo de marihuana de alta calidad hasta el arresto que sufrió por presuntamente haberse robado un Rolls Royce en 2019 que había “tomado prestado” para la grabación de un video musical y lo llevó de Nueva York a California.

Letra destacada: My nigga killer caught a body, took it to trial and beat the case / My nigga walked out of court, ha, then hopped in a Wraith.

2. Aim For The Moon (feat. Quavo)

Escrita por: Andre Loblack, Bashar Jarckson, Daniel Deleyto, Dez Wright, Ebony Oshunride, Quavious Marshall, Sadiki Forbes, Tyrone Penman | Producida por: WondaGurl, 5ive Beatz, Tyy Beats, Dez Wright, 808Melo, Dani

El tema que da nombre al disco póstumo de Smoke es una poderosa muestra en el que los raperos Quavo y Smoke presumen de su estatus y altas aspiraciones en la industria musical. Precisamente ese estatus que le permitió darse una vida de lujos en tan corto tiempo a Smoke y de la cual aún Quavo puede disfrutar.

Letra destacada: In my room is where the party began / Then take a flight to Bora Bora, it’s time to catch a tan, look (Woo) / I said free all my niggas that’s sentenced, stuck up in the jail (Free all my niggas, yeah).

3. For The Night (feat. Lil Baby & DaBaby)

Escrita por: Alex Petit, Bashar Jackson, Christoffer Buchardt Marcussen, Daniel Moras Raab, Dominique Jones, Jonathan Kirk | Producida por: Chasmoney AP, Palaze, Jess Jackson, MIKE DEAN, Daniel Moras Raab

For the Night nos muestra Smoke junto a “The Babies” (Lil Baby y DaBaby) rapeando sobre sus relaciones de una sola noche, haciendo saber a sus mujeres que son sólo suyas “por la noche”. El trío también toca su rico estilo de vida lleno de joyas, coches, fama y dinero que ha llegado con su escalada en la industria del hip-hop. Un detalle curioso es que Smoke se vale de una analogía bíblica en la línea I’m a thief in the night (Thief in the night), oh para hablar sobre su destreza en el ámbito sexual. El mood de este tema muestra un equilibrio entre la producción suave con los efectos de fondo y el desempeño de los raperos.

Letra destacada: If I call you bae, you bae for the day / Or a bae for the night, you not my wife / She want a killer to fuck all night / I wanna fuck on a thot, gimme head all night.

4. 44 BullDog

Escrita por: Bashar Jackson, David Gbeminiyi, Fabian Mora | Producida por: Mobz Beatz, Mora Beats

La pista lleva el nombre del Charter Arms Bulldog, un revólver tradicional de doble acción de 5 disparos disponible para los cartuchos .44 Special y .357 Magnum, sobre los que Pop rapea en la canción. Lejos de ser una oda a la violencia, este tema refleja un poco el duro ambiente que suele ser la escena del rap en general y las realidades que allí ocurren.

Letra destacada: And I ain’t with the talk or discussions (Uh-huh) / Know some niggas that’ll shoot you for nothin’ (Grrt).

5. Gangstas

Escrita por: Alex Petit, Bashar Jackson, Ellis Newton | Producida por: Swirv, Cashmoney AP

En Gangstas, Smoke reafirma su autenticidad en las calles, rapeando sobre su mortal pandilla de Nueva York y afirmando el poder que tiene para intimidar en caso de que alguien se meta con él. En la canción parece tirarle directamente a su compañero rapero neoyorquino Tekashi 6ix9ine, conocido por su “cabello color arco iris” y su estilo “fuerte” para rapear como lo detalla Pop al inicio de la canción. En múltiples entrevistas, pop dejó saber su desencanto hacia Tekashi, a pesar de que este en varias ocasiones afirmó que no odiaba a Pop y que disfrutaba mucho de su música.

Letra destacada: I don’t want none of that extra loud shit / This ain’t none of that rainbow hair shit / Know what I’m sayin’? (I be in New York with the gangsters) / This the real streets shit, yeah, nigga.

6. Yea Yea

Escrita por: Bashar Jackson, Hakan Aykol, Joseph Boyden | Producida por: Hakzbeats, SephGotTheWaves

La canción es una oda a todos los temas clichés que suelen tocar los raperos en sus temas: la violencia, las drogas, los coches, las mujeres y las joyas. El tema nos muestra a Pop tomando una mirada introspectiva, optando por cantar de una manera que recuerda a su mentor 50 Cent en lugar de su estilo de rap habitual y que predominando a lo largo del disco.

Letra destacada: I fuck with the Bloods but I’m Crip, huh (No shit) / I’m big 092, nigga, woo, huh (Woo) / Know I had the guns in the school (In the school) / Lil’ nigga, don’t act like a fool (Fool).

7. Creature (feat. Swae Lee)

Escrita por: Andre Loblack, Bashar Jackson, Ellis Newton, Jerome Eversley, Khalif Malik Brown, Ryan Press, Steven Victor | Producida por: 808Melo, Swirv

Los raperos comparten este tema en el que hablan sobre las mujeres, el negocio, el arte que ambos comparten, lo “raro y perturbador” de sus estilos de vida como las traiciones, la posibilidad de ir a al cárcel y más. En resumen, Smoke y Lee nos hacen una suerte de radiografía de lo que es ser una “criatura” del rap.

Letra destacada: Yeah, it got real in the trap house / I went and did some time in the jail / Because I’d rather take the fast route (Grrt, grrt, bow).

8. Snitching (feat. Quavo & Future)

Escrita por: Bashar Jackson, Nayvadius Wilburn, Quavious Marshall, Seth Jones, Tyron Douglas | Producida por: Buddah Bless, Seth The Chef

Otro tema en el que la violencia toma el centro de atención en medio del beat y las líricas, al hacer referencia a todos los soplones que abundan en el mundo, especialmente en la comunidad del hip-hop donde la envidia es parte intrínseca de la realidad de muchos. Pop hace referencia sutiles a su historial de violencia, posesión de armas y de lo que sería capaz de hacer en caso de que alguien quisiera perjudicarlo.

Letra destacada: There’s never a day I don’t walk without it / Shoot a nigga, never talk about it (Shh) / ‘Cause these niggas be rats, yeah (Rats) / I had to shoot it in class (Class) / I had the ninas attached.

9. Make It Rain (feat. Rowdy Rebel)

Escrita por: Alyamani Ouadah, Bashar Jackson, Chad Marshall | Producida por: Yamaica

El primer sencillo de este álbum no es ninguna pieza suave que apele a la melancolía o a la nostalgia, por lo contrario, es un tema fuerte en el que Pop descarga a través de metáforas todo su poder en contra de sus enemigos, refiriéndose a sí mismo como una suerte de Hugh Hefner y un “demonio azul” (inicialmente la mascota de un equipo de fútbol, pero que en realidad es el color que identifica a una banda de la que Pop formaba parte). Vale la pena destacar que el verso de Rowdy fue grabado a través de una nota de voz en una llamada desde la cárcel.

Letra destacada: Bitch, I’m a dog, a blue devil / I got the hoes like Hugh Hefner (Boom, boom) / I got the call behind the wall that it’s still lit, then fuck it / I told Fetty go and up it.

10. The Woo (feat. 50 Cent & Roddy Rich)

Escrita por: Andre Loblack, Andrew Loffa, Bashar Jackson, Billy Jones, Curtis Jackson, Jess Jackson, Karriem Mack, Rodrick Moore | Producida por: 808Melo, DJ Drewski, 1801 Records, Jess Jackson

Este tema con claras influencias latinas que podemos identificar en el uso de guitarra acústica española para armonizar el ritmo de la canción junto con increíble trap beat. El difunto rapero popularizó la palabra Woo y trascendió su significado original (una alianza de pandillas en Brooklyn) a un estilo de vida de fanfarronería y lujo. Smoke es típicamente identificado como el “Woo” y por lo tanto esta canción es acerca de las mujeres que quieren estar con él por su estilo de vida. Vale la pena destacar el pequeño guiño a Candy Shop, el clásico de 50 Cent quien además expresó en su momento su deseo de participar en este disco tras la trágica muerte de Smoke

Letra destacada: Let me take you to the candy shop (Candy shop) / Show you all I got (All I got, all I got) / And she only liked the guap, red light these hoes / Why would I waste my time on a shorty that don’t got me on the front of her mind? / Especially when you get designer and I wine and dine.

11. West Coast Shit (feat. Tyga & Quavo)

Escrita por: Bashar Jackson, Dijon McFarlane, Michael Stevenson, Quavious Marshall, Uforo Ebong | Producida por: Mustard, Bongo ByTheWay

La disputa entre los raperos de la costa este con los de la costa oeste en los Estados Unidos es un clásico dentro de la cultura y es precisamente el punto focal de esta canción en el que los raperos presumen y enaltecen de las mujeres y el estilo de vida que gozan los raperos de la costa oeste, a pesar de que Pop es nativo de Brooklyn, Nueva York.

Letra destacada: Four door niggas ridin’ strap, get straight hacked to the back / We don’t play disrespect, real talk this not just rap / Shit, how Virgil got me drippin’ / And it’s straight from the faucet in the kitchen.

12. Enjoy Yourself (feat. Karol G)

Escrita por: Bashar Jackson, Carolina Navarro, Christoffer Buchardt Marcussen, Karim Kharbouch, Lucas Grob, Pierre Meador, Richard Butler | Producida por: Palaze, Luci G

Una grata sorpresa resultó esta colaboración con la colombiana Karol G, en el que ambos celebran y hacen alarde de los placeres banales y carnales de la vida, especialmente aquellos que se consiguen a través de la fama, bien sea el dinero que consiguen mediante los shows, la posibilidad de tener prendas de lujo, las relaciones que se pueden conseguir y más. Desde luego que la vibra latina de esta pieza entre los sonidos utilizados y los versos de Karol, hacen de este tema uno de los más destacados del disco.

Letra destacada: She got a fat ass, shorty shaped like Serena (Oh, ooh) / Long hair, brown eyes, shorty look like Selena (Selena) / Shorty said that she was Puerto Rican (Rican) / Her pussy wet like Katrina (Katrina, Katrina).

13. Mood Swings (feat. Lil Tjay)

Escrita por: Bashar Jackson, Deandre Sumpter, Omar Gomez, Tione Merritt | Producida por: Beat Menace, Dizzy Banko

Smoke se reúne con Tjay precisamente en un mood mucho más suave en línea con la secuencia de temas que anteceden a esta canción. Los dos se turnan entre los versos en los que dejan caer diversas referencias a sus mujeres y artículos caros para presumir de su estilo de vida con fama.

Letra destacada: I’ll get you everything that you want and that you need from Chanel to Celine / You know, I never found love until I looked between your eyes (Between your eyes) / First time blushin’, I ain’t even gon’ lie (Ain’t even gon’ lie).

14. Something Special

Escrita por: Bashar Jackson, Ernesto Shaw, John Jackson, Kenneth Ifill, Lionel Richie, Ronald LaPread, Tamia Washington, Tim Kelley | Producida por: KDI

Llegamos a otro de los temas más destacados del disco y no lo decimos por su producción que nos da una interesante mezcla de elementos que eran comunes escuchar en temas de R&B y hip-hop de los 90. Smoke deja ver su lado más romántico para hacerle saber a su chica lo especial que es en su vida y las razones por las que quiere ponerle el mundo entero a su pies, dejando atrás a todas las mujeres que la antecedieron que no fueron más que objetos de placer.

Letra destacada: Say the name, say the price, put them diamonds on your ear / Shinin’ like a chandelier / What’s your thoughts? What’s your fears? / Yeah, I need that real love (Real love), talkin’ Bobby and Whitney (Whitney).

15. What You Know Bout Love

Escrita por: Bashar Jackson, Elgin Lumpkin, Tashim Zene, Troy Oliver | Producida por: IamTash

Smoke sigue en un mood mucho más romántico en esta canción en la que no tiene reparo en mostrar un lado mucho más íntimo y sentido, el cual se ve exacerbado por las letras que le dedica a la mujer que ha llegado a su vida y que ha sacudido sus cimientos, a tal punto de que confirma un enamoramiento absoluto.

Letra destacada: Look, baby, I said I ain’t gon’ front / You got my heart beating so fast to words I can’t pronounce / And I be getting the chills every time I feel your touch.

16. Diana (feat. King Combs)

Escrita por: Anthony Blagmon, Bashar Jackson, Christian Combs, Pierre Richard Rene Jr., Stephen Garrett, Tim Mosley | Producida por: SpunkaBigga

Posiblemente alguna Diana en el mundo inspiró la letra de esta canción en la que Smoke colabora con King Combs (quien para más señas es el hijo de P. Diddy) y ambos enaltecen el swag, el estilo, la presencia y todas las características físicas de una chica a la que desean complacerla en todos sus caprichos. Un detalle importante es que el rapero le da su propio gira en esta pista al tema original del grupo R&B Playa, Cheers 2 U.

Letra destacada: I ain’t gon’ lie, I need you (Woo) / Don’t let me in it (Don’t let me in it) / I might just breed you, look (I might just breed you, okay) / She said she wanna be a teacher / Damn, in my head, she would look good as a teacher (Teacher).

17. Got It On Me

Escrita por: Bashar Jackson, Curtis Jackson, Darrell Branch, Dmytro Luchko, Frederick Perren, Keni St. Lewis, Luis Resto | Producida por: Young Devante

Esta canción samplea e interpola el tema Many Men (Wish Death) de mayo de 2003 del productor ejecutivo 50 Cent y presenta muchos de los mismos temas que la icónica pieza, incluyendo a Pop deseando la misericordia de aquellos que salen a atacar. En su momento, Cent usó su coro para describir a las muchas personas que lo quieren muerto y las varias veces que hubo intentos de matarlo en el momento del lanzamiento de su canción. Pop utiliza el coro en el mismo sentido, pero también cambia la letra para amenazar a los “muchos hombres” que quieren atacarlo, diciéndoles que pidan misericordia si intentan algo en su contra.

Letra destacada: And I don’t politic ’cause niggas ain’t like that / I drop a slip or two and get a light pack / And I don’t care if you losin’, still fight back.

18. Tunnel Vision (Outro)

Escrita por: Bashar Jackson, Carson Hackney, Jugraj Nagra | Producida por: 808Melo, Nagra, Carson Hackney

Este tema de alguna forma simboliza y representa el final de la vida de Pop, tal y como lo dice ese dicho popular de que cuando estamos a punto de morir, vemos una luz al final del túnel. Por otra parte, esta canción también refleja los sueños y visiones que tuvo Smoke en su vida, algunas de ellas las pudo alcanzar mientras que otras no. Sin embargo, el rapero siempre estuvo claro de que todo podía irse a la nada en cuestión de segundos en caso de tomar alguna mala decisión. El tema cierra con un audio de una entrevista que le realizaron a Smoke en 2019 en la que decía que quería se recordado como una figura que cambió el juego y que trajo una vibra nueva al género.

Letra destacada: Look, God gave me a lot in some months, but it could go in a second / If I fuck the wrong bitch (Woo) or walk up in the wrong session / Pop Smoke came in and changed the game / Pop Smoke came in and showed them niggas a new vibe.

19. Dior – Bonus

Escrita por: Andre Loblack, Bashar Jackson | Producida por: 808MeloBeats

Dior es el tema más famoso de Smoke hasta la fecha y que forma parte de sus dos mixtapes, Meet the Woo y Meet the Woo 2. Muchos pensarían que es una suerte de oda a la reconocida firma (de la cual el rapero era muy fanático) pero en realidad es una especie de credo que se escribe a sí mismo y a su autoestima ante todo lo que tiene, y en el que además critica a aquellos que en su cara lo alaban pero que tras sus espaldas lo critican. La canción tuvo en resurgimiento gracias a la participación importante que tuvo en las últimas semanas durante las protestas por la muerte de George Floyd, en las que fue un tema catártico para todos los manifestantes.

Letra destacada: I can’t fuck with these niggas ’cause niggas is gay / All on my page suckin’ dick / All in my comments and screamin’ my name / While I’m in the club, throwin’ them hundreds and fifties and ones and ones.

A continuación puedes escuchar el álbum Shoot For The Stars Aim For The Moon en su totalidad.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE