CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Paloma Mami

Sueños de Dalí

Portada del álbum "Sueños de Dalí" de Paloma Mami.
7.7
Words Mirangie Alayon

Hace apenas unas semanas, Paloma Mami finalmente estrenó su disco debut Sueños de Dalí, un proyecto que para esta chilena/norteamericana ha sido un largo camino; y uno en el que la hemos estado acompañando. Todo comenzó en las redes sociales cuando le decían parecía una Kardashian, y cuando formó parte de la competición reality chilena Rojo, que terminó abandonando. Pero como suele suceder, ganar una competencia no siempre garantiza el éxito, así que esta mami nacida en Nueva York comenzó a enfocarse más en su carrera.

No muchos la tomaron en serio: la vieron como una influencer con ínfulas de trapstar, como una niña linda sin mucho que ofrecer. Pero Paloma Mami se tragó las críticas y las convirtió en el fuego que la impulsó a mejorar cada día más. Su primer single, Not Steady, fue un éxito de streams cuando todos quisieron saber cómo sonaba la nena, y poco después, en 2019 hasta se subió al escenario del Lollapalooza Chile en un set de poco más de 20 minutos, donde le temblaban las piernas, pero con solo tres singles igual logró que el público le cantara de vuelta sus propias letras.

De ahí en adelante el cielo parecía el límite: luego de firmar con Sony Music, las ambiciones y las ganas de hacerlo mejor comenzaron a crecer. Así llegaron los features: con Major Lazer en QueLoQue, conquistando un espacio con el público anglo y los productores de la mejor fusión world music y EDM de las carteleras musicales, y luego una rola seductora con C Tangana llamada No Te Debí Besar, que la ubicó en la órbita de gente como El Guincho y Rosalía, que (claro que sí) terminaron participando en su disco debut.

Así que el ascenso de Paloma Mami a la escena musical ha sido relativamente rápido, pero estratégico e inteligente, atrayendo tanto a quienes hablan en inglés como en español gracias a sus letras, pero también a sus caderas. Este debut, Sueños de Dalí, está inspirado en el catalán: “es un artista con el que siempre me he relacionado desde que era más joven. Y ahora aún más porque estoy en el ojo público como lo estuvo él. Recibió muchas críticas por su arte, así que siento que definitivamente puedo relacionarme con eso a nivel musical”, cuenta Mami a Hola!. “Desde el principio de mi carrera, dejé que [las críticas] me afectaran. Siempre pensé que era importante lo que pensaba el público y sus normas y expectativas. Llevé ese sentimiento a mi proceso de hacer música, que luego me di cuenta de que estaba equivocada. Dalí fue alguien que siempre se mantuvo fiel a sí mismo en su trabajo, y siempre supo que lo que hacía no iba a ser entendido así, pero la gente que lo entendía se quedaría boquiabierta. Este álbum tiene ese mensaje. Si lo entienden, espero que les guste tanto como a mí”.

De entrada, podemos decir que la producción tiene tres puntos importantes a su favor tan solo en la primera escucha: Paloma Mami es una de las valientes que no incluye ni un feature en el disco; todo está resumido en 11 temas, casi todos de menos de tres minutos, sin rellenos, ni excesos, ni canciones de más para inflar figuras de streaming; y tiene una batería de productores (Tyla Parx, DJ Genius, Rosalía, El Guincho y más) que saben cómo hacer un buen banger. Aunque toda la movida trap, hip-hop y reggaetonera no sea lo tuyo, hay suficiente pop y sonidos alternativos para mantenerte entretenido durante los 28 minutos que dura esta ópera prima musical.

Aunque la producción tiene momentos de pausa y reflexión melancólica como Mi Palomita o Dreams, lo cierto es que Paloma Mami means business: desde su confianza en su look y su estilo en el beat dancehall de Goteo, pasando por el sonido brillante y salpicado de R&B en For Ya, y terminando en el electro-funk de I Love Her. También hay espacio para el romance, con Religiosa o RDMDA, en donde Mami abre su corazón roto mientras un background aflamencado la acompaña. Mientras tanto, Que Wea cierra el álbum como una dedicatoria a todos los haters y que mientras ellos se preocupan por criticarla, ella ya está depositando millones en el banco.

Sueños de Dalí es definitivamente un buen comienzo. Paloma Mami deja en claro su poder, su fuerza y su seguridad en sí misma. No tiene tiempo para condescendencias o gente que la desvíe de su camino, así que estos once temas son 100% ella, sin filtros, sin disculpas, y sin un single fuck que le importe sobre lo que digan los demás. Es obvio que este primer álbum es solo el primer vistazo de lo que Mami nos tiene preparado de ahora en adelante, y lo cierto es que no podemos esperar a ver hasta dónde llega.

A continuación, nuestro Track by Track de Sueños de Dalí.

1. Mi Palomita (Intro)

Escrita por: Paloma Mami & Taiko | Producida por: Taiko

Sueños de Dalí comienza con un beat suave acompañado con acordes de guitarra apasionados que crean un ambiente íntimo. La canción tiene un toque folklórico y al mismo tiempo moderno, en donde Paloma habla de un ave cuyo canto le da calma y paz.

Letra destacada: Mi palomita, tan bella que es la vida / Cuando aquí estás, las alas me das

2. For Ya

Escrita por: Edge, Fredrik Sixten, ROA (PR), Tayla Parx, Pink Temprano, Maye, JonTheProducer, DalePlay & Paloma Mami | Producida por: JonTheProducer

Con For Ya, comenzamos a subir las revoluciones. Hay enamoramiento, una letra bilingüe que se deja colar como un trago refrescante a la orilla de la playa, y la rendición absoluta de dejarse llevar por el sentimiento. Aquí, Paloma Mami se entrega por por completo a un nuevo romance con un beat suave de reggaetón, aunque sepa que puede terminar con el corazón roto.

Letra destacada: So I’ll play dumb for ya / Beat around bushes like drums for ya / All these red lights I’ma run for ya / Can’t control love when it comes for ya

3. Goteo

Escrita por: Rosalía, Pablo Martinez, El Guincho & Paloma Mami | Producida por: El Guincho

Utilizando la versión en español de la palabra inglesa drip que refleja el estilo impecable en los outfits de alguien, Paloma Mami se jacta de sin importar la situación, siempre se ve de punta en blanco y como un millón de dólares. Aquí suenan no solo las capas de beats bailables y los efectos sintetizados de gotas sonoras, sino que las voces de Mami nos envuelven con una producción impecable de El Guincho, y uno que otro verso escrito por Rosalía.

Letra destacada: Gota a gota, voy fly de pies a la cabeza / Gota a gota, son hundred thousand en mis prendas

4. Frenesí

Escrita por: Paloma Mami, G. Ry, Ink, Corbett, Hit-Boy & ROA (PR) | Producida por: G. Ry & Hit-Boy

Vocoder, seducción y vibras R&B con toques de trap suenan como un caramelo espeso en Frenesí, que sugiere cuerpos sudorosos, oscuridad y dos amantes que no logran saciarse el uno del otro. Esta es una de esas canciones perfectas para moverse en la pista de baile mientras le susurras la letra a esa persona que has estado mirando toda la noche.

Letra destacada: Dime si te emborracho sin Hennessy / Dice’ que yo soy tu frenesí / Solo quiero má’, baby; baby, sigue así

5. Religiosa

Escrita por: ROA (PR), Kris Floyd, ELENA ROSE, Albert Hype, Jota Rosa & Paloma Mami | Producida por: Albert Hype & Jota Rosa

Sin importar denominación, culto o deidad, si hay algo con todos nos podemos identificar, es caer de rodillas (literal o metafóricamente) ante alguien cuando el deseo nos domina. Así que con unas flautas melodiosas, teclados discretos y un ritmo trap que se fusiona con reggaetón, Mami nos confiesa su credo, que en este caso solo le dedica a su amante cuando están solos sin nadie que pueda interrumpir esa comunión.

Letra destacada: Cuando se siente así de bien soy religiosa / A toda’ las cosas que me hace’ / A tus beso’ soy religiosa

6. Dreams (Interlude)

Escrita por: Paloma Mami & Homero Gallardo | Producida por: Homero Gallardo

Llegamos a la mitad del álbum con Dreams, un interludio suave y orgánico en el que Mami desnuda los instrumentos para centrarse en su voz, que nos habla de la gente que quiere, y que permanecen a su lado contra viento y marea. En una entrevista con Apple Music, reveló que grabó la pista “con todos los insectos, todos los grillos, las ranas, los pájaros, todo lo que me rodeaba”, así que el tema nos da una idea de lo que fue su crianza y sus experiencias mientras crecía.

Letra destacada: What if this was our last conversation? / All my words would be lost in translation / Feelin’ things that in words don’t exist / We’ve made a pact for life with just one kiss

7. Mami

Escrita por: ROA (PR), ELENA ROSE, Taiko, Ivy Queen & Paloma Mami | Producida por: Taiko

En la cosmología de Paloma Mami, ella es la reina, la que tiene el poder y la que dice no cuando quiere. Empoderada, con un ritmo producido a la perfección por Taiko, este tema es una presentación formal, una inspiración a liberarse y a perrear, todo en menos de tres minutos y medio. La letra es fiera, entretenida y pegajosa, y no nos sorprende que la mismísima Ivy Queen haya contribuido con un verso o dos en esta rola que queremos escuchar como single.

Letra destacada: Yo soy cada mujer from A to Z / More majestic than the seven seas, y / Más poderosa que dos Nefertitis / There’s no heaven ni reyes, sin Mamis / On repeat, on repeat, on repeat

8. RDMDA

Escrita por: Paloma Mami, Di Genius, Nija, Bizness Boi & ROA (PR) | Producida por: Di Genius & Bizness Boi

Puro trap, drama y desamor (para bien) son los ingredientes de RDMDA, en donde Mami le dice adiós a una relación definitivamente tóxica, y que en vez de mirar hacia atrás la ha hecho pisar fuerte y seguir adelante. Esta pista nos enseña que cuando dos personas dejan de hablar el mismo lenguaje, lo mejor es pasar la página: me fascina cómo soy sin ti, canta la chilena, y sentimos cada una de esas sílabas.

Letra destacada: Me fascina cómo soy sin ti / Te imaginas aun estando aquí / No más drama, de ti yo aprendí / On my momma, nadie por encima de mí

9. I Love Her

Escrita por: Brittany Coney, Blu June, Paloma Mami & ROA (PR) | Producida por: NOVA WAV

I Love Her es casi un himno de amor propio ambientado en el club: comienza desde el punto de vista del chico que acompaña a Paloma Mami, describiéndola, contando cómo lo vuelve loco, antes de que el POV cambie y la misma artista se lance una buena dosis de swag, porque como dice RuPaul, if you don’t love yourself, how the hell you’re gonna love somebody else? Eso sin contarles que el vibe sensual de la canción se refuerza con un bajo que retumba como un corazón bombeante.

Letra destacada: Kinky, a freak, she good with me / I think I love her; yeah, I do

10. Traumada

Escrita por: Ink, Nick Mira, ROA (PR), Paloma Mami & Blake Slatkin | Producida por: Nick Mira & Blake Slatkin

Después de tanto romance, a veces nos encontramos con decepción: de eso trata Traumada, en donde Paloma Mami literalmente habla de las heridas que le ha dejado el amor durante su vida, y que le ha hecho difícil volver a abrir su corazón. Parece hablarle a un ex amante, contándole lo que sufrió cuando estuvo con él, pero que ahora she’s on her bag, con un Maserati y sin ganas de preocuparse con tipos que no valen la pena. Este tema que suena a sábado por la noche a todo volumen camino al club en el auto, también incluye la mejor letra del álbum: no e’ que sea mala, soy escorpio; por eso ‘toy soltera hasta en mi velorio.

Letra destacada: En mi vida fuiste un episodio / Que no me ha’ superado, baby, eso e’ obvio / No e’ que sea mala, soy escorpio / Por eso ‘toy soltera hasta en mi velorio

11. Que Wea

Escrita por: Lucky Daye, Ray Romulus, Ray Charles McCullough II, ROA (PR), Paloma Mami, Dustin “Dab” Bowie, Jonathan Yip & Jeremy Reeves | Producida por: The Stereotypes

Paloma Mami cierra el disco con su tema más chileno, y uno de los highlights: Que Wea, en donde hace referencia directa a los críticos que le dicen que suena demasiado gringa o demasiado chilena en sus canciones. Con un coro con letras como Siempre con la misma hueá / No sé cómo chucha está pegá’ es posible que pueda convencer a algunos cuantos, y si no o logra, tampoco importa al final porque como ella misma canta, anda muy ocupada teniendo éxito y haciendo millones para estarse preocupando por el loser en Instagram que le deje un insulto. En definitiva, la mejor venganza es vivir bien y lanzar un banger como este.

Letra destacada: Siempre con la misma hueá / “No sé cómo chucha está pegá’, pegá'” / “Le va bien por lo rica que está” / “Es chilena cuando le conviene na’ má'”

Escucha el álbum Sueños de Dalí en su totalidad a continuación:

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE