CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Olivia Rodrigo

SOUR

Portada del álbum "SOUR" de Olivia Rodrigo.
8.4
Words Mirangie Alayon

No hay un catalizador más poderoso que la angustia adolescente o experimentar por primera vez la miseria del desamor: todos alguna vez escribimos poemas terribles o canciones para el olvido en tumblr o en algún cuaderno olvidado al fondo de una gaveta. En el caso de Olivia Rodrigo, de apenas 18 años de edad, utilizó ese dolor y esos sentimientos para traernos un disco debut con increíble hype desde principios de año, pero uno que definitivamente justifica la espera: SOUR.

Después de un par de papeles de actriz en el mundo de Disney, Rodrigo demostró su apetito por las baladas con su primer single, drivers license, lanzado apenas en enero: una balada de ruptura que batió multitud de récords poco después de su llegada. No solo nos hizo partícipes de su experiencia de desamor, estableciendo paralelismos con nuestros propios recuerdos, sino que a más de uno le hizo flashback a una canción icónica de Alanis Morissette, You Oughta Know: las líneas ‘Cause you said forever, now I drive alone past your street y Does she know how you told me you’d hold me until you died, ’til you died, but you’re still alive solo están separadas por algunos grados de ira.

Rodrigo utilizó toda la extensión de su hermoso registro vocal para procesar emociones crudas a través de una de las canciones más grandes del año, y aunque la adolescente planeaba lanzar un EP como su primer proyecto, el ascenso de Rodrigo al escenario principal del pop ha sido tan estratosférico (récords de streaming, actuaciones en los late shows, performances en vivo en los BRITs y SNL), que terminó lanzando un primer álbum con 11 canciones casi perfectas. ¿Su secreto? Una honestidad brutal y una notable capacidad para mostrar una asombrosa versatilidad en los primeros años de su carrera.

La joven cantautora se inspira en artistas como Lorde y Billie Eilish, pero especialmente en Taylor Swift, una excelente referencia cuando se trata de habilidad para contar historias. No es ningún secreto que Rodrigo ha sido durante mucho tiempo fan de Swift y, más recientemente, de Phoebe Bridgers. El productor y coescritor Dan Nigro la acompaña en este viaje con un currículum que incluye a Carly Rae Jepsen, Empress Of, MARINA, Caroline Polachek y más, pero Rodrigo está claramente a cargo de su narrativa. Convirtiendo su tendencia a compartir demasiado en una ventaja, ofrece letras vulnerables, sinceras, y a veces crudas, pero con las que siempre es posible identificarse, un rasgo vital para una buena compositora.

En sus 11 tracks, SOUR nos demuestra que la subida a las colinas de la miseria adolescente es traicionera. Puede que los dolores que vienen con la llegada a la adultez sean universales, pero la forma en que Rodrigo los afronta es particularmente sintomática de su generación: nos ofrece directamente sus propias experiencias en su música sin que encontremos un atisbo de doble sentido, sarcasmo o autodesprecio. De hecho, la única vez que podría sospecharse esto último, en brutal, la introducción del disco, se lee más bien como una sinceridad sin filtros, aunque entrañablemente exagerada a través del prisma de la angustia adolescente.

La relación de divers license es el bloque fundacional de SOUR: Rodrigo suena agotada por su volátil ex en 1 step forward, 3 steps back; cuenta el agudo dolor de la infidelidad en traitor, e incluso nos lleva por las tribulaciones del enamoramiento con la balada dramática y el resentimiento con temas como enough for you y favorite crime. Mientras tanto, jealousy, jealousy aborda los malsanos aspectos negativos de las redes sociales, y el tema final hope ur ok es una dulce despedida inspiradora que arroja luz sobre la persona que Rodrigo está cultivando tras esas relaciones agrias. Tampoco hay que dejar atrás la dosis de rock alternativo y pop-punk que la artista nos deja en brutal, deja vu o good 4 u.

Sin duda, SOUR es una excelente introducción al mundo de Olivia Rodrigo: a pesar de que un desamor provocó una tormenta emocional en su vida, Rodrigo cuenta la historia de una vida adolescente complicada, los altibajos de una relación y una oda a las amistades perdidas en una producción que revive los sonidos alternativos que extrañamos desde hace un buen tiempo en el mainstream, y si bien lleva sus influencias un poco en la superficie, estamos seguros de que hay muchas cosas aquí que sugieren que no está condenada a ser definida solo por drivers license. Por ahora, el cielo es el límite.

A continuación, nuestro Track by Track de SOUR.

1. brutal

Escrita por: Dan Nigro & Olivia Rodrigo | Producida por: Dan Nigro

SOUR comienza de la mejor forma posible: con un arreglo de orquesta que se descompone en un riff de guitarra desenfadado inspirado en Elastica y que la mismísima Justine Frischmann pudo haber escrito para este tema que flirtea con el britpop, el grunge y el pop de manera deliciosa mientras Rodrigo se lamenta de que la adolescencia no es la época perfecta que todos pintan en una época de hipervigilancia, redes sociales y filtros. Es un himno brutalmente honesto de la Generación Z, y también hace referencia a su entrada a la industria musical: it’s brutal out here.

Letra destacada: ‘Cause I love people I don’t like / And I hate every song I write / And I’m not cool, and I’m not smart / And I can’t even parallel park

2. traitor

Escrita por: Dan Nigro & Olivia Rodrigo | Producida por: Dan Nigro

Continuamos con otro excelente tema del álbum, traitor, un contraste escalofriante a la primera pista y que nos ofrece la mejor interpretación vocal de Rodrigo en el disco. La canción tiene peaks y valles cinematográficos que acompañan la voz de la artista, que roza el susurro al mejor estilo de Billie Eilish y se eleva solo hacia el final. La historia de la traición romántica se desenvuelve poco a poco, como una película, mientras Rodrigo expresa el singular dolor tener a su propio sustituto romántico frente a ella. Esta tormentosa balada cobra impulso cerca de su conclusión, cuando la voz de la artista, con sus armonías, cadencias y jadeos, expresan la emoción cruda de la experiencia.

Letra destacada: God, I wish that you had thought this through / Before I went and fell in love with you (Ah-ah-ah) / When she’s sleepin’ in the bed we made / Don’t you dare forget about the way / You betrayed me / ‘Cause I know that you’ll never feel sorry

3. drivers license

Escrita por: Dan Nigro & Olivia Rodrigo | Producida por: Dan Nigro

El primer single de Rodrigo, lanzado apenas en enero, sigue siendo tan hermoso y desgarrador como en su primera escucha. La enorme resonancia de esta canción en el público se debe en parte a su mezcla de emociones complejas. No solo Rodrigo suena destrozada por el fin del amor y atormentada por un futuro que ya no existe, sino que también suena preparada para dejar todo eso atrás y pasar la página. Este es el tipo de canción en la que frases como I still fucking love you suenan increíblemente poderosas cada vez que la escuchas. Un pequeño y perfecto diamante pop.

Letra destacada: I know we weren’t perfect / But I’ve never felt this way for no one / And I just can’t imagine / How you could be so okay now that I’m gone / Guess you didn’t mean what you wrote in that song about me / ‘Cause you said forever, now I drive alone past your street

4. 1 step forward, 3 steps back

Escrita por: Taylor Swift, Jack Antonoff & Olivia Rodrigo | Producida por: Olivia Rodrigo & Dan Nigro

Uno podría esperar que la canción que samplea a Taylor Swift (con el suave ritmo de piano de New Year’s Day de Reputation) sería la composición más swiftie del álbum. Sin embargo, el sampleo le permite a Rodrigo encontrar uno de sus momentos más tranquilos (con ruidos de aves incluidos) mientras Rodrigo articula el impacto de la comunicación inconsistente, e incluso poco saludable, dentro de una relación con una madurez impresionante.

Letra destacada: And maybe in some masochistic way / I kind of find it all exciting / Like, which lover will I get today? / Will you walk me to the door or send me home crying?

5. deja vu

Escrita por: Olivia Rodrigo & Dan Nigro | Producida por: Dan Nigro

El quinto track del disco, deja vu, es una canción para cualquiera que se haya dado cuenta alguna vez de que lo que creía que era un amor único y especial era probablemente uno más del montón. Aunque eso podría ser desgarrador, la versión de Rodrigo suena francamente psicodélica; sabe que es mejor reírse que darle a su ex la satisfacción de una cara triste. Todo con una deliciosa dosis pop-punk.

Letra destacada: Strawberry ice cream in Malibu / Don’t act like we didn’t do that shit, too / You’re tradin’ jackets like we used to do (Yeah, everything is all reused) / Play her piano, but she doesn’t know (Oh, oh) / That I was the one who taught you Billy Joel (Oh) / A different girl now, but there’s nothing new

6. good 4 u

Escrita por: Dan Nigro & Olivia Rodrigo | Producida por: Alexander 23 & Dan Nigro

A primera escucha, se podría pensar que esta canción pop-punk es obra de otro artista. Pero incluso en medio de una nube de acordes potentes, la singular voz de Rodrigo se eleva como el humo para ofrecer su más mordaz despedida, inspirada sin duda por bandas como Paramore. Casi que podemos imaginarla interpretar esta en vivo ante un público que, sin importar su edad, podría revivir fácilmente su angustia adolescente cantando junto a ella. Otro highlight increíble.

Letra destacada: Maybe I’m too emotional / But your apathy’s like a wound in salt / Maybe I’m too emotional / Or maybe you never cared at all

7. enough for you

Escrita por: Olivia Rodrigo | Producida por: Olivia Rodrigo & Dan Nigro

Este track, que marca el comienzo del fin del disco, es uno de los temas de SOUR que contienen algunas de las letras más mordaces del álbum, pero una instrumentación sencilla y acústica. La idea es que haya una comprensión de la profundidad emocional de la intensidad del desamor como catalizador para pasar la página. Así que en esta pista (escrita totalmente por la artista), Rodrigo nos habla de lo que vivió al ser abandonada después de haberlo hecho aparentemente todo bien en su relación. Los inquietantes quiebres de su voz revelan que se trata de un cuento con moraleja sobre no cambiar demasiado por otra persona y perderse en el proceso.

Letra destacada: Feel sorry for yourself / ‘Cause someday, I’ll be everything to somebody else / And they’ll think that I am so exciting / Then you’ll be the one who’s crying

8. happier

Escrita por: Olivia Rodrigo | Producida por: Dan Nigro

Este tema, happier, es el segundo del disco escrito exclusivamente por Rodrigo, acompañada de arpegios de piano y un ritmo de vals sutil. Al igual que gran parte de SOUR, happier es un monólogo, en el que la artista elige sus palabras con mucho cuidado. Aún así, Rodrigo se muestra autocrítica y ciertamente egoísta, ya que le desea a su ex pareja un futuro feliz plagado de recuerdos de los tiempos que compartieron juntos. Le desea felicidad, pero no tanta como cuando estaba con ella.

Letra destacada: I hope you’re happy / But not like how you were with me / I’m selfish, I know, I can’t let you go / So find someone great, but don’t find no one better

9. jealousy, jealousy

Escrita por: Dan Nigro, Casey Smith & Olivia Rodrigo | Producida por: Dan Nigro & Jam City

Luego de una pausa con algunas canciones sin beats marcados, jealousy, jealousy llega a nuestros oídos como un batallón en marcha, dejando que Rodrigo trabaje algunos sentimientos relacionados con el síndrome del impostor con una línea de bajo que permanecerá en tu cabeza. Rodrigo dice que escribió el tema en una época en la que estaba obsesionada con Instagram y se sentía miserable comparándose con los demás, y aunque sabía que lo que veía eran imágenes retocadas y hechas para provocar celos, no podía evitar sentir que deseaba una vida “retocada” para ser feliz. Por fortuna, lo superó.

Letra destacada: All your friends are so cool, you go out every night / In your daddy’s nice car, yeah, you’re livin’ the life / Got a pretty face, a pretty boyfriend, too / I wanna be you so bad and I don’t even know you / All I see is what I should be

10. favorite crime

Escrita por: Olivia Rodrigo & Dan Nigro | Producida por: Dan Nigro

Como si se tratara de una oda a un crush, pero a la inversa, este track mira con cariño la destrucción provocada por un amor fallido: no es triste, pero tampoco feliz. En su lugar, la canción captura esa disfunción final del romance como una de esas fotos instantáneas que se toman en un pequeño kiosco de algún centro comercial y que tanto vemos en las romcoms adolescentes. Además, gracias a sus acordes acústicos y a la excelente voz de Rodrigo, esta canción está lista para el replay.

Letra destacada: Know that I loved you so bad / I let you treat me like that / I was your willing accomplice, honey / And I watched as you fled the scene / Doe-eyed as you buried me / One heart broke, four hands bloody

11. hope ur ok

Escrita por: Olivia Rodrigo & Dan Nigro | Producida por: Dan Nigro

Y cerramos el diario que representa SOUR con hope ur ok, una canción que se siente como una serie de viñetas: Rodrigo pinta retratos de perronas que conoció, como el baterista de la banda de música de su infancia, cuyo padre abusó de él, y el de una compañera de clase condenada al ostracismo por ser amada. En el tema, les envía un mensaje de solidaridad, amor y apoyo a ellos y a todos los que la escuchan; mientras el remolino de sus mayores influencias (Swift, Eilish y Lorde) se escuchan en este tema clave que cierra un excelente álbum debut.

Letra destacada: Well, I hope you know how proud I am you were created / With the courage to unlearn all of their hatred / But, God, I hope that you’re happier today / ‘Cause I love you / And I hope that you’re okay

Escucha SOUR en su totalidad a continuación:

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE