CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Justin Bieber

Justice

Portada del álbum "Justice" de Justin Bieber.
7
Words Mirangie Alayon

Durante al menos 10 años, todos hemos sido testigo de la llegada y la evolución de Justin Bieber: niño prodigio, YouTuber, rompecorazones adolescente, megaestrella internacional y fanático de Ana Frank. Desde el coro inolvidable de Baby hasta el golpe emocional Sorry, ha sido una de esas figuras que nunca faltan en las carteleras pop. También ha pasado por por muchas cosas: un nivel brutal de fama a una edad temprana no es algo que equivalga a una salud mental saludable para muchos adultos, y hace algunos años, su comportamiento rebelde lo llevó a conducir bajo los efectos del alcohol y agredir a un fan.

Desde entonces, por fortuna, las cosas se han calmado para él, pues en 2018 se casó y encontró la religión. Así que se ha dedicado a espacir ese mensaje de amor y sanación y espíritu santo, pero ahora, en su nuevo disco, dice que se dio cuenta de que no todo está bien en el mundo, y lo creó con esta idea en mente. Con un nombre como Justice y una introducción que contiene un fragmento de un discurso de Martin Luther King, uno podría esperar escuchar a un artista que se posiciona con un álbum de mensajes políticamente cargados… pero lo cierto es que nada está más lejos de la realidad.

Un poco más de un año después de publicar su quinto álbum de estudio Changes, Justin Bieber vuelve con un sexto que es más personal que político; de hecho, es una dedicación de amor continua a su esposa, la modelo Hailey Bieber. Hay redención, romance y religión, pero lo cierto es que no sabemos qué tiene que ver Martin Luther King con todo esto. Según el mismo Bieber, “en una época en la que hay tanto mal en este planeta roto, todos anhelamos la curación, y la justicia para la humanidad“. En una entrevista con Vogue, incluso dijo que quería ir más allá del romance: “para mí era importante no sólo hablar de los temas amorosos, sino también de algunas de las luchas [y pensar] en lo que la gente está pasando en estos momentos. Mucha gente ha perdido su trabajo, a sus seres queridos… toda su vida ha dado un vuelco. Ha provocado mucha inestabilidad. Así que espero que [Justice] pueda proporcionar algo de consuelo o estabilidad”.

El compositor y co-autor de algunos de los temas del álbum, Gregory “Aldae” Hein, habló recientemente con Vulture para explicar de qué iba todo esto, ya que Bieber no ha dado muchas entrevistas sobre el disco. “Nos habló de lo importante que era este álbum para nosotros, y de cómo su nombre se traducía en justicia [del latín], y de lo importante que era para él causar un impacto, y de cómo estaba en esta alta posición. Nos pedía que le ayudáramos a ser el recipiente de lo que quería canalizar en el mundo”, dice Aldae. “Fue muy vulnerable con nosotros al querer poner esa bondad en las canciones”.

Así que para dar este poderoso mensaje, Bieber, de 27 años de edad se metió en problemas con Ed Banger Records y el dúo electrónico francés Justice por copiar su logo en la portada del álbum, que iba a tratar sobre el tema de justicia que tanto recalcó en la promoción previa del LP. Pero lo cierto es que Bieber sigue la declaración inicial de MLK con 2 Much, una ligera balada de amor encabezada por un piano. Más adelante, Luther King vuelve a aparecer en un interludio en el que dice, “Un día, una gran oportunidad se presenta ante ustedes y les pide que defiendan un gran principio, un gran asunto, una gran causa”, lo que inexplicablemente da paso al funk ochentero de Die For You. El you, en este caso, es una chica… en lugar del gran principio mencionado dos minutos antes.

Es una disonancia cognitiva que te deja susurrando, como mínimo, what the fuck. Algunos expertos en marketing lo llaman woke-washing, es decir, vender algo bajo el disfraz de un falso activismo social. Así que en el caso de Bieber, lo que hace en el nombre de la justicia es darnos grandes canciones pop sobre el amor, y lo hace de manera competente en el álbum: la voz de Bieber es lo suficientemente agradable de escuchar, mientras que la música fue construida eficazmente por un gran equipo de compositores y productores. Los sonidos del R&B, el dance-pop, las baladas, el EDM y el hip-hop se combinan hábilmente, son pegadizos pero no demasiado pegajosos, variados pero no excesivamente recargados. El resto del supuesto mensaje del álbum queda en el olvido.

Un variado grupo de vocalistas masculinos aparecen como invitados, desde el turno de Chance the Rapper en el tema gospel Holy, pasando por BEAM, el cantante de dancehall, en Love You Different, así como GIVĒON y Daniel Caesar en la destacada Peaches. La única mujer detectable en las canciones es silenciosa: es solamente el objeto de las atenciones de Bieber. Está claramente modelada por su esposa Hailey, que, según se cuenta en las letras del álbum, lo ha ayudado a madurar, aceptar sus defectos y superar sus errores y demonios. Bien por él.

Justice no es para nada un mal álbum, pero su mayor pecado es pretender ser algo que definitivamente no es. Sin dudas es una mejor producción que Changes y un sonido más maduro para Bieber, cuya voz también suena muy bien: hay mucho que disfrutar, incluyendo los brillantes sintetizadores EDM de temas como Ghost y otras ráfagas ochenteras en Hold On y Somebody. Con un equipo de compositores con más nombres que en los créditos de una película, no es de extrañar que no haya nada que reprochar en el pop de precisión que se ofrece en estos 16 temas.

Lo único malo fue pensar que esta vez Bieber iba a tener algo más importante que decir. En ese aspecto, Justice es decepcionante, especialmente para un artista con una carrera musical variada y duradera como la de este canadiense: para alguien que ha definido, redefinido y ocupado un espacio significativo en la música pop durante más de una década, este lanzamiento es un poco desordenado e incoherente en su concepción e ideas. No hay necesidad de usar al Dr. King para parecer más consciente de la realidad del mundo cuando al final ese potencial se pierde en una irreflexión para el olvido. Lo cierto es que estos temas de amor habrían cabido en cualquiera de sus otras producciones pasadas o futuras, y Bieber, pretendiendo hacer un álbum centrado en la justicia, perdió una oportunidad de oro para demostrar una faceta nueva como artista. No hay nada malo en un álbum desenfadadamente pop, pero lo disfrutamos más cuando no hay pretensiones de cambiar el mundo.

A continuación, nuestro Track by Track de Justice.

1. 2 Much

Escrita por: ldae Long, Martin Luther King Jr., Josh Gudwin, Skrillex, Eskeerdo, Gian Stone, Freddy Wexler & Justin Bieber | Producida por: Skrillex

Justice comienza con el audio de un discurso de Martin Luther King con el que Bieber pasa rápidamente a una balada de piano tranquila y diseñada para destacar su voz. Aunque es relativamente corta y tiene espacio de sobra a nivel sonoro, nos presenta de manera directa y bastante eficaz la temática del álbum que nos espera.

Letra destacada: Don’t wanna close my eyes, I’m scared I’ll miss too much / Don’t wanna fall asleep, I’d rather fall in love / When I can’t feel you, I feel out of touch

2. Deserve You

Escrita por: Michael Pollack, Jon Bellion, Louis Bell, Ali Tamposi, ​watt & Justin Bieber | Producida por: ​watt & Louis Bell

Cualquiera que haya disfrutado del disco Blinding Lights de The Weeknd seguramente terminará prendado de la vibra ochentosa de Deserve You, con falsetes brillantes en coro y un sonido un poco alejado del R&B usual de Bieber, y que marca la evolución musical que tiene en este disco.

Letra destacada: I don’t wanna be my past / Oh, when we kiss, I’m alive and I feel brand new / There’s nothing that I want more than us

3. As I Am (Feat. Khalid)

Escrita por: Aldae Long, German, Jordan K. Johnson, Josh Gudwin, Scott Harris, Ido Zmishlany, Justin Bieber & Khalid | Producida por: German, Ido Zmishlany, Josh Gudwin & The Monsters & Strangerz

Parece imposible de creer que Bieber y Khalid no habían colaborado antes de esta pista, pero después de escucharla, estamos seguros de que no será la última vez: aquí, ambos cantantes tienen la oportunidad de lucirse vocalmente y expresar sus sentimientos, ates de que Bieber termine tomando el control de la canción con algunos elementos teatrales después del coro.

Letra destacada: By myself sometimes, to give my mind some space / Yeah, I know, yeah, I know that it hurts when I push your love away / I hate myself / I wanna tell you lies, so your heart won’t break / Yeah, I know, yeah, I know that I made my fair share of mistakes

4. Off My Face

Escrita por: Leah Haywood, Daniel James, Tia Scola, Jake Torrey & Justin Bieber | Producida por: Jake Torrey & Dreamlab

El romance continúa en Off My Face, que con un suave ritmo de guitarra, tiene a Bieber cantando sobre la satisfacción de sentirse enamorado de una manera más o menos seria. No es para nada un highlight del disco, pero quizás Bieber quería que tomáramos en serio su compromiso con su esposa.

Letra destacada: ‘Cause I’m off my face, in love with you / I’m out my head, so into you / And I don’t know how you do it / But I’m forever ruined by you

5. Holy (Feat. Chance the Rapper)

Escrita por: Tone Jones, Michael Pollack, Jorgen Odegard, Justin Bieber, Chance the Rapper, Jon Bellion, TBHits & Mr. Franks | Producida por: Michael Pollack, Jon Bellion, TBHits, Mr. Franks & Jorgen Odegard

Holy es uno de los temas de más larga data incluidos en este disco, con más de seis meses sonando en playlists de los servicios de streaming. Es una especie de híbrido gospel-pop en donde tanto Chance The Rapper como Bieber parecen sentirse bastante cómodos, aunque después de un par de escuchas va perdiendo el encanto, aunque seguro la iglesia favorita de Biebs la pondrá muy seguido.

Letra destacada: I hear a lot about sinners / Don’t think that I’ll be a saint / But I might go down to the river / ‘Cause the way that the sky opens up when we touch / Yeah, it’s makin’ me say

6. Unstable (Feat. The Kid LAROI)

Escrita por: Aldae Long, Jimmie Gutch, Josh Gudwin, Delacey, Rami, Justin Bieber & The Kid LAROI | Producida por: Aldae Long & Jimmie Gutch

Junto a The Kid LAROI, Bieber da un giro inesperado con sonidos que toma prestados del emo-rap, cantando sobre cómo salió del punto más bajo de su vida, así como de sus inseguridades en los primeros meses con su esposa. LAROI, por su parte, encaja perfectamente en el concepto aquí, igualando la intensidad y el dolor de Bieber beat por beat.

Letra destacada: I tried to scare you, scare you away / Showed you the door, you adored me anyway / When I was broken in pieces / You were my peace of mind, you were my peace of mind

7. MLK Interlude

Este interludio es un extracto de lo que se considera un sermón poco conocido de Martin Luther King. El sermón se titula But If Not y tuvo lugar originalmente en la Iglesia Bautista Ebenezer de Atlanta, Georgia, en abril de 1967. El discurso revela la profunda reverencia de King por la Biblia, apelando a las ideas espirituales para apoyar la lucha por la verdad, la justicia y la rectitud.

Frase destacada: I say to you this morning, that if you have never found something so dear and so precious to you that you will die for it, then you aren’t fit to live

8. Die For You (Feat. Dominic Fike)

Escrita por: Louis Bell, Ali Tamposi, Jon Bellion, Justin Bieber & Dominic Fike | Producida por: Louis Bell & ​watt

Luego de la pausa reflexiva, regresamos con la influencia ochentosa en su máxima expresión con la octava pista del disco, llamada Die for You, que transforma el synth-pop de la época en algo familiar pero fresco. El invitado del tema, Dominic Fike, demuestra ser un copiloto ideal para la voz de Bieber, ya que deja que el melodrama explote en el gancho de la canción.

Letra destacada: I would walk through burning fire / Even if your kiss could kill me / You know I would die for you

9. Hold On

Escrita por: Gotye, Luiz Bonfá, Jon Bellion, Ali Tamposi, ​watt, Louis Bell & Justin Bieber | Producida por: Louis Bell & ​watt

Aprovechando el impulso sonoro del tema anterior, Hold On también es una de las canciones que se apoya en una fórmula llena de sintetizadores pero con un coro más pesado, cortesía de los productores Watt y Louis Bell, quienes dejan percusiones regadas como minas para que exploten en los mejores momentos.

Letra destacada: I need you to hold on / Heaven is a place not too far away / We all know I should be the one / To say we all make mistakes (We all make mistakes)

10. Somebody

Escrita por: Rami, Skrillex, Josh Gudwin, HARV, Aldae Long, Ryan Tedder, ILYA & Justin Bieber | Producida por: Skrillex, HARV & ILYA

Para quienes estén buscando un banger en Justice, no deben buscar más allá de Somebody, una rola producida por Skrillex y hecha para una fiesta de verano. No solo cuenta con un coro perfecto para nuestra era pandémica, sino que los coloridos sintetizadores nos invitan a olvidarnos de los problemas durante algunos minutos.

Letra destacada: In a world that’s spinnin’, it ain’t easy lettin’ go / Eight billion people, we just lookin’ for a hand to hold / Everybody’s tryna find someone to hold on to

11. Ghost

Escrita por: Michael Pollack, Stefan Johnson, Jordan K. Johnson, Jon Bellion & Justin Bieber | Producida por: Jon Bellion & The Monsters & Strangerz

En Ghost, Bieber hace una de las mejores interpretaciones vocales en este tema que habla sobre la pérdida de un ser querido. Podría decirse que es uno de los tracks más diferentes del disco al menos sonoramente hablando, pues tenemos desde beats brillantes, guitarras acústicas y un gancho vertiginoso. Dependiendo de tu gusto, puede o no pasar la prueba del exceso de azúcar.

Letra destacada: So if I can’t get close to you / I’ll settle for the ghost of you / I miss you more than life

12. Peaches (Feat. GIVĒON & Daniel Caesar)

Escrita por: Vincent Massi, Sean Leon, Keavan Yazdani, Louis Bell, Shndō, Felisha King, HARV, ​watt, Justin Bieber, GIVĒON & Daniel Caesar | Producida por: Shndō & HARV

Después de una serie de grandes momentos de pop ochentero en las anteriores pistas, Peaches nos da la vuelta para encaminarnos en un groove de R&B, convirtiéndose en uno de los mejores momentos de la producción, con features de GIVĒON y Daniel Caesar a lo largo del viaje que inspira a subir el volumen.

Letra destacada: I got my peaches out in Georgia (Oh, yeah, shit) / I get my weed from California (That’s that shit) / I took my chick up to the North, yeah (Bad-ass bitch) / I get my light right from the source, yeah (Yeah, that’s it)

13. Love You Different (Feat. BEAM)

Escrita por: Whitney Phillips, Jordan Douglas, MarcLo, Eskeerdo, German, Justin Bieber & BEAM | Producida por: German, Josh Gudwin & The Monsters & Strangerz

El sonido de la pista número 13 de esta disco nos recuerda a los bops del álbum Purpose de Bieber, pero la diferencia es que ahora se notan los años de experiencia, así que su interpretación tiene un peso diferente, como si de verdad sintiera lo que dice. Es una de esas canciones que se dejan colar, especialmente con la participación del productor BEAM.

Letra destacada: There’s beauty on your lips / I drown with every kiss / I’m not used to this / There’s nothing I won’t give / Don’t like makin’ promises / Just remember this

14. Loved By You (Feat. Burna Boy)

Escrita por: Burna Boy, Skrillex, Amy Allen, Jason Evigan, Jon Bellion & Justin Bieber | Producida por: Skrillex, Jason Evigan & LeriQ

Solo con saber que Bieber reúne en una misma canción a Skrillex y al gigante del pop africano Burna Boy en una misma pista, sabemos que lo que nos espera va a ser notable, y en Loved By You, el canadiense hace una especie de inventario emocional sobre sus defectos y sus errores y cómo ser amado lo hace ser mejor. Quizás lo mas notable es que Burna Boy se roba el show, y casi nos hace creer que es su canción y no la de Bieber.

Letra destacada: (All I do) Is wait around and hate myself / Oh, I hate the way I need to be loved by you / I wish that I could change myself

15. Anyone

Escrita por: Raul Cubina, Eskeerdo, Stefan Johnson, ​watt, Jordan K. Johnson, Michael Pollack, Jon Bellion & Justin Bieber | Producida por: ​watt, The Monsters & Strangerz & Jon Bellion

Este tema lanzado por Bieber el día de año nuevo sirvió como punto de partida para la llegada de este disco, y suena como una mezcla del sonido del álbum Changes con esta nueva producción. Está llena de momentos pop brillantes que suenan como un himno de otra era sin ser muy retro.

Letra destacada: You are the only one I’ll ever love (I gotta tell ya, gotta tell ya) / Yeah, you, if it’s not you, it’s not anyone (I gotta tell ya, gotta tell ya) / Lookin’ back on my life, you’re the only good I’ve ever done (Ever done) / Yeah, you, if it’s not you, it’s not anyone (Anyone), not anyone

16. Lonely

Escrita por: Justin Bieber, ​benny blanco & FINNEAS | Producida por: benny blanco & FINNEAS

Para cerrar el álbum tenemos no solo la pista más introspectiva de la producción, sino una que ya escuchamos el año pasado. Con una sombría balada de piano junto a Benny Blanco y FINNEAS, Bieber hace una reflexión de lo que ha vivido con una fama temprana y demonios internos que hasta ahora ha logrado dominar, o al menos mantener bajo control.

Letra destacada: What if you had it all / But nobody to call? / Maybe then you’d know me / ‘Cause I’ve had everything / But no one’s listening / And that’s just fuckin’ lonely

Escucha el álbum Justice en su totalidad a continuación:

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE