CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Haim

Women In Music Pt. III

Portada del álbum "Women in Music Pt. III" de HAIM.
Words Mirangie Alayon

Hace unos años, las hermanas Haim, Alana, Danielle y Este, despidieron a su agente de ventas tras descubrir que les pagaban 10 veces menos que a un artista masculino en la misma factura de un reconocido festival. Desde entonces, las cosas han cambiado, y con ellas, también la banda originaria de Los Ángeles. El trío entró en escena por primera vez en 2013 con su rock suave salpicado de sol y que referenciaba a titanes de los años 70 como Fleetwood Mac; el R&B de los 90 y el bubblegum pop en un ecléctico golpe, pero ahora, siete años mas tarde, las tres han pasado por mucho.

Haim ha tenido momentos difíciles desde su último disco, Something To Tell You, de 2017: cada una de las integrantes parece haber tenido dificultades distintas entre crisis, enfermedades, traumas y más, lo que llevaron a que sufrieran de depresión y cargaran ese peso emocional no solo sobre sus hombros, sino en los de la agrupación. Esto parece haber creado una tonalidad más oscura en su último disco, Women In Music Pt. III, pero en lugar de tener esa nube negra en la producción, Haim terminó abordando sus problemas de frente a través de la música, creando un disco tentadoramente honesto e intrigante lleno de ganchos, melodías e impresionantes voces.

Danielle coprodujo el álbum con sus colaboradores de larga data Ariel Rechtshaid (quien también es su pareja) y Rostam Batmanglij (el ex Vampire Weekend): Haim se propuso capturar una vibra relajada, como si estuvieran haciendo un concierto en la sala de su casa, pero al mismo tiempo, lidiar con algunos asuntos que debían superar y tratar de dejar atrás.

“Había muchas cosas que, colectivamente, no estábamos tratando de frente”, dijo Este Haim en el reciente perfil de la banda para Vulture. “Era mucha de la mierda por la que estábamos pasando desde 2012. Cuando volvimos de la gira, nos golpeó a todas, colectivamente, al mismo tiempo”. Por ejemplo, Alana Haim nunca había llorado adecuadamente a su mejor amiga, que había perdido la vida en un accidente de auto justo antes de que comenzara la promoción del primer álbum Days Are Gone; los médicos le dijeron a Este que podría necesitar cambiar de carrera, ya que las giras estaban teniendo efectos devastadores en su cuerpo como resultado de su diabetes tipo 1; y Danielle Haim había caído en una profunda depresión; una que sus hermanas y compañeras de banda caracterizaron como una que no solo le robaba la energía, sino la vida misma detrás de sus ojos, y su pareja, Ariel Rechtshaid, estaba pasando por un cáncer testicular.

El resultado de estos traumas personales fue que Haim escribió canciones a través de estos infiernos personales, y siguieron tocando, cantando y componiendo hasta salir de ellos. Los primeros resultados fueron sus tres primeros sencillos, Summer Girl, Now I’m In It y Hallelujah, todos publicados el año pasado, antes de que el mundo se pusiera patas arriba. El álbum estaba programado para salir en abril, pero el COVID-19 lo retrasó hasta el 26 de junio, así que fue apodado como uno de los más esperados del año, y su peculiar título es un guiño al hecho de que ellas, como mujeres en el mundo de la música, todavía son tratadas como una novedad por la prensa: es principalmente un guiño a los periodistas que persistentemente les hacen la insustancial pregunta, “¿Cómo se siente ser mujeres en el mundo de la música?”.

En Women in Music Pt. III, Haim tienen unas cuantas cosas por decir: el LP es una celebración de resiliencia, y además tiene el tono desafiante para demostrarlo: las hermanas Haim dejan atrás el pop-rock directo y abrazan otros sonidos. Los temas de apertura y cierre (Los Angeles y Summer Girl) suenan a saxo-pop; 3AM le debe mucho a la producción de R&B, y las voces tienen una encantadora textura mientras abordan esas booty-calls de madrugada que han recibido las hermanas durante su vida. Another Try tiene una ligera inflexión reggae, y All That Ever Mattered presenta una guitarra en cascada y sonidos rock en el fondo del paisaje sonoro.

A medida que el álbum se desarrolla, el grupo domina una cierta yuxtaposición de temas pesados contra las pistas más difusas: los beats 808, voces con autotune y electrónica de vanguardia lideran el sintetizado I Know Alone como otra dosis de experimentación, en donde escuchamos a Danielle luchando contra la depresión mientras la canción se presenta como un punto altamente estilístico del disco. Es una delineación de su una vez pulido sonido, pero estos momentos en los que Haim abandona la red de seguridad del soft-rock son realmente notables. Las melodías, el lirismo y las ideas se apilan en el álbum, fusionados con una poderosa instrumentación y la voz principal de Danielle al frente.

A medida que nos adentramos en las pistas más profundas y en los bonus tracks de canciones ya editadas, nos damos cuenta una vez más del talento y la destreza de la banda que forman estas tres mujeres, y de cómo cada una aporta algo único a su música: FUBT crea algunos de los momentos más atmosféricos del disco con una oscuridad de fondo, mientras que Now I’m With It vuelve a evocar los ritmos hechos a medida y las voces en capas que mantienen la pista unida.

Tal vez la mayor fortaleza de Women in Music Pt. III, aparte de su vulnerabilidad, es que ninguna canción suena igual: Haim ya no se hacen pasar por otras personas y están listas para ser ellas mismas. Este álbum, con uno que otro altibajo, es su trabajo más fuerte hasta la fecha. Con los cambios en sus circunstancias, tanto personales como en conjunto, Haim han evolucionado, crecido y añadido una dirección extra a su música.

Sin duda, el disco es una demostración de una gran banda que puede cambiar con los tiempos sin problemas en lugar de apegarse a lo que saben, y Haim lo ha hecho con una facilidad y gracia que no solo estamos seguros de que complace a sus fans, sino que también prueba su fuerza mental personal para hacer frente a los tiempos difíciles.

A continuación, nuestro Track By Track de Women In Music Pt. III.

1. Los Angeles

Escrita por: Rostam, Ariel Rechtshaid, Danielle Haim, Este Haim & Alana Haim | Producida por: Rostam, Danielle Haim & Ariel Rechtshaid

Los Ángeles comienza el disco de una manera muy bohemia: con un saxo de jazz rápidamente reemplazado por la batería antes de que las voces y la guitarra hagan efecto. La voz de Danielle es notablemente más sombría y expuesta, un buen contraste con la vibra brillante y veraniega que crece a medida que la canción progresa. Aunque líricamente la atmósfera puede ser más oscura de lo que estamos acostumbrados com Haim, esto no significa que los ingeniosos juegos de palabras y las cualidades atmosféricas de las letras se pierdan. Aquí, el trío se reencuentra con su ciudad, que no puede ser perfecta, pero que sienten como suya.

Letra destacada: Los Angeles / Give me a miracle, I just want out from this / I’ve done my share of helping with your defense / But now I can’t dismiss / It’s killing me / Hometown of mine

2. The Steps

Escrita por: Ariel Rechtshaid, Rostam, Este Haim, Alana Haim & Danielle Haim | Producida por: Danielle Haim, Ariel Rechtshaid & Rostam

The Steps parece sacar sus guitarras ondulantes y ritmos pulsantes directamente de algún disco de T. Rex contra un mood 100% Sheryl Crow. Suena extraño describirlo con palabras, pero sonoramente es una hermosa mezcla que realmente cobra vida en el coro, que se siente perfectamente plácido mientras deja que el oyente lo disfrute.

Letra destacada: Every time I think that I’ve been takin’ the steps / You end up mad at me for makin’ a mess / I can’t understand / Why you don’t understand me, baby

3. I Know Alone

Escrita por: Rostam, Alana Haim, Este Haim, Danielle Haim & Ariel Rechtshaid | Producida por: Rostam, Danielle Haim, Buddy Ross & Ariel Rechtshaid

En esta pista, se cambian las cosas un poco con un ritmo más influenciado por el hip-hop y paisajes sonoros más electrónicos y experimentales. Es la canción perfecta para conducir por una carretera vacía mientras pensamos y pensamos y pensamos. Aquí, Danielle habla de su depresión, y cómo en su alienación, es la única persona que conoce exactamente la naturaleza de su dolor y cómo la afecta.

Letra destacada: ‘Cause nights turn into days / That turn to grey / Keep turning over / Some things never grow / I know alone / Like no one else does

4. Up from a Dream

Escrita por: Danielle Haim, Este Haim, Alana Haim, Rostam & Ariel Rechtshaid | Producida por: Rostam, Danielle Haim & Ariel Rechtshaid

La mejor palabra para describir esta pista es groovy: tiene un aire relajado glam rock que combina los aspectos prácticos de la rutina diaria de sus vidas con el escapismo de las aventuras nocturnas de estas hermanas. Hay distorsiones guitarreras que parecen emanar de debajo del agua, y su melodioso minimalismo es como un bálsamo.

Letra destacada: We were lying awake or so it seemed / Trying to figure out what was happening / Are we already up from the dream? / Or do we need to wake up again?

5. Gasoline

Escrita por: Rostam, Danielle Haim, Alana Haim & Este Haim | Producida por: Danielle Haim, Ariel Rechtshaid & Rostam

En Gasoline, escuchamos a las hermanas Haim suplicando para salir de un abismo — ya sea de un romance o la relación tóxica que a veces tenemos con nosotros mismos… la idea se deja a la imaginación, pero podemos sentir en la música y en la letra cómo piden volver a tener el control, y que esa tensión que las detiene les lance de una vez por todas las llaves del auto para que puedan poner el píe en el acelerador y escapar para siempre.

Letra destacada: Gasoline, pretty please / I want to get off / But you’re such a tease / Throw the keys back to me / Go on and kick off your boots / In the passenger seat

6. 3 AM

Escrita por: Danielle Haim, Este Haim, Alana Haim, Rostam, Ariel Rechtshaid & Tommy King | Producida por: Rostam, Ariel Rechtshaid & Danielle Haim

Todos hemos pasado por el placer culposo y vergonzoso de recibir un mensaje de texto a las tres de la mañana de alguien que califica como “ex” o en la categoría “es complicado” de nuestras vidas amorosas. El mensaje es siempre para lo mismo: un poco de sexo de madrugada y sin ataduras, así que no nos extraña escuchar una producción inspirada en la sensualidad del R&B en esta pista del disco, que combina desenfado, humor y una pizca de arrepentimiento.

Letra destacada: Now you’re calling / 3 AM, my head is spinning / Pushed off the sheets from my bed / ‘Cause the phone keeps ringing / All I keep thinking is, “Have I lost my mind?” / But I’m picking up for the last time

7. Don’t Wanna

Escrita por: Rostam, Este Haim, Danielle Haim & Alana Haim | Producida por: Ariel Rechtshaid, Rostam & Danielle Haim

Otro de los singles que escuchamos previos al lanzamiento del disco, Don’t Wanna, es otro bocado pop rock que comienza con un delicioso riff de guitarra que burbujea sobre un profundo ritmo de batería y bajo, y finalmente llega a un bullicioso peak lleno de voces superpuestas y fanfarrias de trompeta. La canción relata una tumultuosa aventura amorosa, pero busca alguna forma de estabilizar la situación en medio del caos.

Letra destacada: Ooh, yeah, you did me so bad / When I was in the moment / Well, I didn’t understand / Ooh, yeah, you did me so harsh / Left me low with my high heels in the parking lot

8. Another Try

Escrita por: Danielle Haim, Este Haim, Alana Haim, Rostam, Ariel Rechtshaid & Tommy King | Producida por: Danielle Haim, Ariel Rechtshaid & Rostam

Otra de las pistas que juega con sonidos de R&B (y también con un poco de funk) es Another Try, por lo que es rica en beats, teclados, efectos especiales peculiares, sampleos y uno que otro loop que da vueltas en nuestra cabeza una y otra vez, como la persona que es imposible olvidar y que hace que Danielle tenga una explosión de nostalgia y sentimientos cada vez que la recuerda.

Letra destacada: One thing’s true / Every memory leads back to you / Got your hat in the back faded up / Camo tee in the crease of the passenger seat / And every time I try to leave them out / My feelings come back around

9. Leaning on You

Escrita por: Danielle Haim, Este Haim, Alana Haim & Rostam | Producida por: Ariel Rechtshaid, Rostam & Danielle Haim

Leaning On You es uno de los puntos más acústicos y delicados del disco: en la pista, las tres hermanas armonizan sus mientras las cuerdas de una guitarra suenan tan cerca como si estuvieran cantando a nuestro lado. En las voces de cantantes menos expresivas o expertas, podría pasar como una simple balada country, pero en las gargantas de las Haim es un himno de resiliencia.

Letra destacada: Was I fearless at seventeen years old / Or was I faking it, I was just a kid leaving home / Now I get scared for reasons I don’t know / Is it just because I ain’t tough enough / Being alone

10. I’ve Been Down

Escrita por: Danielle Haim, Este Haim, Alana Haim, Rostam & Ariel Rechtshaid | Producida por: Danielle Haim, Ariel Rechtshaid & Rostam

I’ve Been Down es definitivamente una especie de secuela de I Know Alone algunas pistas atrás: en ella, Danielle habla de sus experiencias en cuanto a la depresión de una manera honesta y directa: habla de las noches que pasaba en cama viendo televisión o mirando al techo, buscando sacudir el sentimiento de cualquier manera, y sintiéndose como una tonta por seguir hundida en la tristeza. Es una de las canciones del álbum con las que cualquiera puede relacionarse.

Letra destacada: I’ve been running around town / Feeling up and down / Taped up the windows at the house / But I ain’t dead yet / Would you even pick me out in the crowd? / ‘Cause I can’t recognize myself now / And I’m turning away help / Can you pull me out?

11. Man From The Magazine

Escrita por: Danielle Haim, Alana Haim & Este Haim | Producida por: Ariel Rechtshaid, Rostam & Danielle Haim

Man From The Magazine ve al trío en su punto más acústico en el álbum, cuando responden a toda misoginia que se les presenta en el camino. Sin embargo, en lugar de causar un alboroto para demostrar su valía, Haim le voltean los ojos a sus críticos, y sencillamente hacen eco de su presencia a través del arte de la simplicidad. Esta ironía se extiende también al título del disco: un juego de palabras para cualquier mujer que se trate a sí misma y a sus colegas de la industria como una novedad en el siglo 21. El estilo Joni Mitchell de la pista sólo añade a su brillantez.

Letra destacada: Man from the magazine what did you say? / “Do you make the same faces in bed?” / Hey, man, what kind of question is that? / What did you really want me to say back? / What’s going on behind those dark glasses? / Is this what you think making a pass is?

12. All That Ever Mattered

Escrita por: Danielle Haim, Este Haim, Alana Haim, Rostam & Ariel Rechtshaid | Producida por: Rostam, Ariel Rechtshaid & Danielle Haim

Si necesitas un poco de terapia rock, Haim tiene la canción perfecta con All That Ever Mattered, que se siente como el vehículo perfecto para sus gritos, así como para la liberación de sus frustraciones mientras le cantan a una ex pareja que parece olvidar demasiado pronto cuando el dolor para ellas aún se siente en carne viva.

Letra destacada: So what is it like now that you don’t have me? / So what is it like? Never mind don’t tell me / Do you think about all the things I did to you? / Do you think about how to get me back? / When you remember that, to me

13. FUBT

Escrita por: Danielle Haim, Alana Haim, Este Haim, Rostam, Ariel Rechtshaid & Tayla Parx | Producida por: Rostam, Ariel Rechtshaid & Danielle Haim

Antes de llegar al duelo de guitarras eléctricas empapados de ácido que nos guardan al final de esta pista (un acrónimo de Fucked Up But True), las hermanas Haim nos cuentan de un romance tóxico al que permanecen prisioneras, y aunque en otras circunstancias hubiesen dejado al tipo en el polvo, siguen aguantándole mierdas increíbles por amor. Saben que está mal, pero reconocen su debilidad.

Letra destacada: And it’s fucked up, but it’s true / That I love you like I do / But I’m just gonna keep on loving you / It’s tough to get through / Either way I’m gonna lose / So I’m just gon’ keep on loving you

14. Now I’m In It

Escrita por: Danielle Haim, Alana Haim, Este Haim, Ramesh Srivastava & Rostam | Producida por: Danielle Haim, Ariel Rechtshaid & Rostam

Uno de los mejores sencillos de Haim en los últimos años, Now I’m In It, puede sonar a primera escucha como un poderoso himno de ruptura, pero en verdad nos muestra a Danielle hablando consigo misma en un momento de depresión. “Cada vez que he estado deprimida, me cuesta aceptar que necesito ayuda para empezar a salir de ello”, dice. “A medida que he ido creciendo me ha resultado más fácil reconocer los síntomas y recordarme a mí misma que cuando esto sucede, necesito buscar ayuda”. Así que este exorcismo synth-pop es una excelente manera de comenzar a despedir el álbum.

Letra destacada: Locking all the doors to my house, I’m alone in my head / But I wish you were in my bed / Can’t get a read on myself / Gotta change this situation / Something in the way that I felt when I woke up / Told me that I shouldn’t give in, give up hope

15. Hallelujah

Escrita por: Tobias Jesso Jr., Danielle Haim, Este Haim & Alana Haim | Producida por: Rostam, Ariel Rechtshaid & Danielle Haim

El magnífico y hermoso penúltimo tema del disco, Hallelujah, fue otro de los primeros singles de la producción, e irónicamente, ahora sirve como un bonus track en cuyos versos Alana le ofrece su último adiós a su mejor amiga, y Este busca darle sentido a su enfermedad crónica. En un álbum con muchos highlights, esta pista merece estar en el top 3: pese a su temática, hay una ligereza de alma y de toque en las interpretaciones vocales e instrumentales que nos demuestra realmente el talento de este trío.

Letra destacada: I met two angels, but they were in disguise / Took one look to realize / Tell ’em anything and they will sympathize / These arms hold me tight / Old fears, helped to ease them in my mind / New tears say that they will dry in time

16. Summer Girl

Escrita por: Lou Reed, Rostam, Ariel Rechtshaid, Alana Haim, Este Haim & Danielle Haim| Producida por: Rostam, Danielle Haim & Ariel Rechtshaid

El álbum cierra con el tema Summer Girl, que fue el single principal del proyecto, y que fue escrito como una manera de enfrentar los sentimientos de incertidumbre y preocupación surgidos de un diagnóstico de cáncer de Ariel Rechtshaid, productor de la banda y pareja de Danielle. La misma Danielle cuenta que la escribió cuando estaba de gira: “sentí que estaba tratando de enviarle energía positiva casi telepáticamente. Cada vez que volvía a casa entre conciertos quería ser su sol, su verano cuando se sentía en lo más oscuro”, y así nació este track con vibras veraniegas que transforma el saxo y el doo-doo-doo vocal de Walk On The Wild Side de Lou Reed en algo completamente distinto.

Letra destacada: L.A. on my mind, I can’t breathe / You’re there when I close my eyes, so hard to reach / Your smiles turn into cryin’, it’s the same release / And you always know, and you always know / I’m your summer girl

Escucha el álbum Women In Music Pt. III en su totalidad a continuación:

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE